- Benedict Arnold
-
Benedict Arnold
Benedict Arnold V
Ilustración de Benedict ArnoldMayor General Años de servicio Milicia Colonial Británica 1756–1759
Ejército Continental 1775–1780
Ejército Británico 1780–1781Lealtad Milicia Colonial Británica
Ejército Continental
Ejército BritánicoParticipó en Ver listaGuerra de Independencia 1775–1783- Captura del Fuerte Ticonderoga
Mayo de 1775 - Batalla de Quebec
Diciembre de 1775 - Batalla de Isla de Valcour
Octubre de 1776 - Batalla de Ridgefield
Abril de 1777 - Batalla de Saratoga
Septiembre-Octubre de 1777 - Batalla de Blanford
Abril de 1781 - Battle of Groton Heights
Septiembre de 1781
Nacimiento 14 de enero de 1741 Norwich, Connecticut (60 años) Fallecimiento 14 de junio de 1801 Londres, Inglaterra Benedict Arnold V (14 de enero de 1741 – 14 de junio de 1801) fue un general estadounidense, que se pasó al bando británico durante la Guerra de la Independencia de los Estados Unidos. Arnold fue el último de los 6 hijos que tuvieron Benedict Arnold III (1683–1761) y Hannah Waterman King. Nació en Norwich, Connecticut. Su nombre fue elegido en honor a su bisabuelo Benedict Arnold, quien fuera gobernador de la Colonia de Rhode Island y en honor a Benedict Arnold IV quien murió durante su infancia antes de que Benedict Arnold V naciera. Sólo Benedict y su hermana Hannah llegaron a adultos: sus otros hermanos murieron a causa de la fiebre amarilla cuando eran niños. Por parte de su abuela materna, Arnold descendía de John Lothropp, un ancestro de al menos 4 presidentes de Estados Unidos. A los 15 años se unió al ejército en Connecticut. El ejército marchó a Albany y Lake George para enfrentarse a la invasión francesa desde Canadá en la Batalla del Fuerte William Henry.
Por lo que más se le conoce es por tramar la rendición del fuerte estadounidense de West Point, Nueva York, a los británicos en la guerra de independencia. Mientras combatía para los estadounidenses se había distinguido por sus muestras de coraje y valentía en la captura del Fuerte Ticonderoga en 1775 y en la Batalla de Saratoga en 1777. Se opuso fuertemente a la decisión tomada por el Congreso Continental de formar una alianza con Francia, puesto que había sufrido algunas derrotas por los franceses y sus aliados indígenas en la Guerra (1754–1763).
Habiendo perdido el afecto con el Congreso Continental y con los militares, dado que le debían cierta cantidad de dinero, y siendo acusado de corrupción, Arnold también sufrió presión de su esposa, quien era leal a la corona británica. En septiembre de 1780, tramó su plan, que de funcionar, habría otorgado el control a las fuerzas británicas del valle del Río Hudson y hubiera partido las trece colonias por la mitad. El complot se descubrió, Arnold escapó por poco al lado británico, y una vez allí dirigió las fuerzas británicas en Nueva York, para lo cual fue nombrado Brigadier General en el ejército británico, además de recibir un premio de £ 6,000 Libras.
En los Estados Unidos, su nombre es sinónimo de traición.
Categorías: Militares de Estados Unidos | Nacidos en 1741 | Fallecidos en 1801 | Historia de Estados Unidos - Captura del Fuerte Ticonderoga
Wikimedia foundation. 2010.