- Borja Crespo
-
Borja Crespo
Borja Crespo Nacimiento 1971
Bilbao, España
Ficha en IMDb Borja Crespo (n. Bilbao, España, 1971) es un director y productor cinematográfico español.
Comienza a escribir y dibujar en el fanzine 2000 maníacos a principios de los noventa. En la misma época colabora en las páginas del fanzine Subterfuge y forma parte del equipo original de redactores de la revista Quatermass, además de editar su propio fanzine de historietas, BURP!, y publicar en La Comictiva, Mono-Gráfico, etc.
En 1998 se traslada a Madrid para trabajar directamente para la discográfica Subterfuge Records, dirigiendo las secciones Subterfuge Comix y Subterfuge Video (su brazo audiovisual).
Publica su primer álbum de comics (Tales from the Splatter Family) protagonizado por una maruja psycho-killer, y arranca una andadura por diferentes revistas del mundo del cómic, el cine y la música como Travelling, Trama, Subterfuge, Mundo Canalla, Kabuki, BELIO o El Manglar.
Actualmente colabora con El Correo y ha realizado columnas para el periódico El Mundo. Además, es autor de los libros El infierno que camina (Ed. Midons), en torno a la película La noche de los muertos vivientes (George A. Romero, 1968) y Plastilina Cerebral (Animadrid), sobre el cine de animación de Pablo Llorens.
También ha participado en los libros colectivos Cine fantástico y de terror español. 1900-1983, Cine fantástico y de terror español. 1984-2004 y Cronenberg. Los misterios del organismo, editados por la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián; Los hijos de Pulgarcito. De Bruguera a la historieta actual: conexiones (Astiberri) y Roger Corman (Cuadernos de Filmoteca Canaria).
En 2002 realizó el cortometraje Snuff 2000, basado en la obra homónima del cómic de Miguel Á. Martín por el que fue nominado al Méliès de Oro como mejor cortometraje europeo de género fantástico.
Ha sido director del Festival Internacional de Cine de Comedia de Peñíscola desde 2003 a 2005, coordinador del Festival de Cine Fantástico de Bilbao (FANT) de 2000 a 2002, asesor artístico y coordinador del Salón del Cómic de Getxo desde su primer edición en 2002, y asesor del Festival de Cine de Málaga 2007.
Es miembro fundador de la productora Arsénico P.C. junto con Nacho Vigalondo, Koldo Serra, Borja Cobeaga y Nahikari Ipiña.
Además, Borja Crespo ha trabajado como ilustrador para diversas revistas como Rolling Stone, Belio, TOS, Mono-Gráfico, La Guía del cómic o La Comictiva. En 2001 se publica su comic-book Comic Horror Freak Show (Hilargi Ediciones), de contenido humorístico, ciertamente corrosivo y despiadado, y, en 2002 ve la luz su álbum de historietas titulado El cielo más alto (Aralia), con temática algo más intimista. En 2008, y en la misma línea, publica "Devuelveme mi Secreto" (Arsénico Cómics) y coordina junto a Rubén Lardín la revista "Interzona".
También ha impartido clases magistrales tanto sobre cine como cómic en festivales y universidades, y ha ejercido como jurado en diversas ocasiones. Como Dj ocasional ha pinchado en diferentes salas y eventos bajo el seudónimo "Brusko Dj", o con Koldo Serra ("Dj Phibes") bajo el nombre común de "2 Mary Djs" ("Txumaris").
En 2006 abrió su propio blog (www.infraser.com) que mantiene aún hoy y en el que habla sobre cine, cómics, música y otros temas culturales y de actualidad.
Filmografía
- "Cuerpo Triste", video-clip de Estopa dirigido por Koldo Serra, 2008. Director de Producción.
- "Odio Trabajar Aquí", video-clip de Zodiacs dirigido por Koldo Serra, 2008. Producción.
- “Limonchello”, cortometraje, 35 mm. Borja Cobeaga, Jorge Dorado, Luis A. Berdejo, 2007. Productor ejecutivo.
- "Pinball Rock", video-clip de Zodiacs dirigido por Inaz Fernández, 2007. Productor y ayudante de dirección.
- “Colillas en el suelo”, video-clip de Deluxe, 2007. Co-director junto a Koldo Serra.
- “Reno”, video-clip de Kepa Junkera. 2006. Director.
- “Body Clock”, video-clip de Atom Rhumba. 2006. Director.
- “Esta soy yo”, video-clip del grupo musical El sueño de Morfeo, 2006. Director.
- “Enero”, video-clip de Tontxu, 2006. Director.
- “Lavapies”, video-clip de Ela, 2006. Director.
- “Una chica normal”, video-clip de Zodiacs dirigido por Koldo Serra. 2006. Ayte. dirección.
- “Avant Pétalos Grillados”, cortometraje, 35 mm, 2006. De César Velasco Broca. Productor ejecutivo.
- “Sofía”, cortometraje, 35 mm, 2005. Productor ejecutivo.
- “Kinky Hoodoo Voodoo”, cortometraje, 16 mm/digital, 2004. De César Velasco Broca. Productor ejecutivo.
- “Despierta ya, viejo amigo”, video-clip de Maxia. 2003. Director.
- “El tren de la bruja”, cortometraje, 35 mm. Dirigido por Koldo Serra, 2003. Ayudante de dirección.
- “Snuff 2000”, 2002. Director.
- “Crying Shoes”, video-clip de Fromheadtotoe, 1999. Director.
- “Electricistas”, video-clip para la canción de Fangoria, grupo musical de la popular cantante Alaska. Elegido como uno de los mejores video-clips de 1999 por los lectores de la revista “Rock de Lux”. Director.
- “Gárgaras”, seleccionado para su proyección en multitud de festivales. Betacam, 1998. Guionista y Director.
- "Amor de madre", cortometraje, 35 mm. Dirigido por Gorka Vázquez y Koldo Serra. 1998. Ayudante de dirección.
- "Háchame", cortometraje. 16 mm. Dirigido por Koldo Serra. 1996. Ayudante de dirección.
- “El Trivial Exterminador II”, cortometraje, VHS, 1995. Director, guionista, montaje.
- “El Trivial Exterminador”, cortometraje, VHS, 1994. Director, guionista, montaje.
Enlaces externos
Categorías: Directores de cine de España | Nacidos en 1971
Wikimedia foundation. 2010.