- (50000) Quaoar
-
Quaoar Descubrimiento Descubridor Chadwick A. Trujillo y Michael E. Brown Fecha 4 de junio de 2002 Nombre Provisional (2002 LM60) Categoría cinturón de Kuiper Elementos orbitales Época 14 de julio de 2004 Longitud del nodo ascendente 188º79917 Inclinación 7º98377 Argumento del periastro 155º9252 Semieje mayor 43,3769317 UA Excentricidad 0,0342882 Anomalía media 272º30249 Período orbital sideral 285,6855 años Próximo perihelio 16 de febrero de 2074 a las 18h13m12 s Características físicas Diámetro 1.280 km
Comparación de tamañosQuaoar es un cuerpo menor del Sistema Solar, el número 50000 de la serie y con designación provisional (2002 LM60). Fue descubierto desde Palomar Mountain/NEAT el 4 de junio de 2002 con el telescopio Schmidt de 1,2 metros + CCD por Chadwick A. Trujillo y Michael E. Brown. Charles T. Kowal lo había observado en los días 17 y 18 de mayo de 1983, sin reconocerlo. Cuenta con un sólo satélite denominado Weywot.
También había sido avistado en diversas épocas en los observatorios de Siding Spring y Haleakala-NEAT/MSSS. Con todas estas observaciones y medidas astrométricas, han permitido calcular una órbita lo suficientemente precisa para que se le haya adjudicado un número definitivo y nombrado con el nombre que sus descubridores lo han bautizado. El nombre de "Quaoar" tiene su origen en el nombre de la fuerza de la creación adorada por la tribu Tongva, los pobladores originales de la región donde hoy se sitúa Los Ángeles, cerca de Pasadena en la que se encuentra la sede del Instituto de Tecnología de California.
Tiene un diámetro de 1.280 km. Teniendo en cuenta que el área de una esfera viene indicada por la fórmula de Arquímedes, A=4πr², obtenemos un cálculo de 5.147.197 km². Esto nos permite visualizar una superficie como de unas 10 veces el área de España aproximadamente. Incluso es mayor que Caronte (satélite de Plutón, con 1.186 km de diámetro), y además es aproximadamente la mitad del diámetro del propio Plutón (2300 km de diámetro ecuatorial). Pertenece al cinturón de Kuiper.
Elementos orbitales, ecuador y equinoccio medio J2000.0:
- Época: 14 de julio de 2004
- Anomalía media (M) = 272º30249
- Movimiento medio diario (n) = 0º00344997
- Semieje mayor (a) = 43,3769317 UA
- Excentricidad (e) = 0,0342882
- Argumento del perihelio (ω) = 155º9252
- Longitud del nodo ascendente (Ω) = 188º79917
- Inclinación (i) = 7º98377
- Periodo de revolución (P = a1,5) = 285,6855 años
- Paso por el perihelio = 16 de febrero de 2074 a las 18h13m12s
Véase también
Enlaces
Categorías:- Cubewanos
- Objetos transneptunianos
Wikimedia foundation. 2010.