- Preguntas frecuentes
-
El término preguntas frecuentes o preguntas más frecuentes (FAQ, acrónimo del inglés Frequently Asked Questions) se refiere a una lista de preguntas y respuestas que surgen frecuentemente dentro de un determinado contexto y para un tema en particular.
En español, aunque menos utilizado, también existe el acrónimo PUF, de Preguntas de uso frecuente.
Historia
Mientras que el término FAQ es moderno, el formato en sí mismo es bastante remoto. Por ejemplo, Matthew Hopkins escribió El Descubrimiento de las Brujas en 1647 usando el formato FAQ.
En el contexto de Internet, las FAQ se originaron de la lista de correo de la NASA a comienzos de la década de los ochenta. Las primeras FAQ fueron desarrolladas comenzando en 1982, cuando el almacenamiento de información tenía un elevado coste. En la lista de correos SPACE, en un comienzo se supuso que los usuarios almacenarían los mensajes anteriores, pero esto nunca ocurrió. Por este motivo, la dinámica de la lista de correo comenzó a transformarse en una repetición de las mismas respuestas que ya se encontraban resueltas en mensajes anteriores.
La costumbre de publicar FAQ se extendió a otras listas de correo. La primera persona en publicar un FAQ semanal fue Jef Poskanzer en USENET net.graphics/comp.graphics. Hoy en día, en los USENET, preguntar por asuntos cubiertos por los FAQ se considera una falta de netiquette, dado que se supone que el usuario no se preocupó de revisar esta lista antes de hacer sus preguntas.
Uso en la actualidad
Originalmente, FAQ se refería a la pregunta realizada con frecuencia en sí misma, y a la compilación de estas preguntas se le denominaba Lista de FAQ. Más tarde, el término se utiliza para referirse a la lista directamente, y además se utiliza para referirse a listas de preguntas independientemente de si estas son realmente frecuentes; esto se contrapone al concepto original de preguntas que alguien frecuentemente quiere saber.
El término FAQ —y el concepto de listas de preguntas— ha trascendido a Internet, para incluso estar presente en folletos pertenecientes a artículos de consumo.
Véase también
Wikimedia foundation. 2010.