- AgustaWestland AW139
-
AW139
AW139 de la Sociedad de Salvamento y Seguridad MarítimaTipo Helicóptero utilitario / SAR medio Fabricante AgustaWestland Diseñado por Bell Helicopters
AgustaPrimer vuelo 3 de febrero de 2001 Introducido 2003 Estado En servicio Usuarios
principalesFuerza Aérea de Catar
Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima
Cuerpo Aéreo IrlandésProducción 2002 - actualidad N.º construidos 400 Coste unitario 12 millones de US$ (2011) Desarrollado en AgustaWestland AW149 El AgustaWestland AW139 es un helicóptero de medio tamaño bimotor, fabricado por el contructor aeronáutico italo-británico AgustaWestland. El diseño y desarrollo original fue llevado a cabo conjuntamente por Agusta y Bell Helicopters, siendo comercializado inicialmente como Agusta-Bell AB139. Cuando Bell abandonó el proyecto, éste pasó a llamarse AW139.
Contenido
Desarrollo
Aprovechando la cita del Salón Aeronáutico de Farnborough, los fabricantes italiano Agusta y americano Bell Helicopter Textron anunciaron el 8 de septiembre de 1998 la creación de una empresa conjunta para el desarrollo de dos productos: el Bell/Agusta BA609, un convertiplano cuyo programa había sido lanzado conjuntamente por Bell y Boeing, y el Agusta Bell AB-139, que reemplazaba a un proyecto de Agusta, una versión utilitaria basada en el Agusta A.129 Mangusta.
El acuerdo definitivo se firmó el 6 de noviembre de 1998, convirtiéndose Bell en el accionista mayoritario de la empresa. Pero Bell sólo tenía una inversión del 25% en el programa de desarrollo del nuevo AB-139, que hacía quedarse en exclusiva con la fabricación del aparato para el mercado americano.
Agusta, con el 75% de inversión en el programa AB-139, fue el responsable del desarrollo del helicóptero, de su certificación y de la fabricación para el resto del mundo. En su fabricación colaboraron otras empresas, como GKN Westland, Honeywell, Kawasaki, Liebherr, Pratt & Whitney Canada y PZL-Swidnik.
Problemas con el rotor de cola
Tras su entrada en servicio, diversos colectivos profesionales sacaron a la luz que el AgustaWestland AW139 tenía fallos en su diseño.[1] La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) emitió en el año 2008 un informe para que todos los usuarios revisasen sus helicópteros AgustaWestland AW139.[2] Este informe indicaba que se detectaron problemas en el rotor de cola de algunos modelos, que en el caso de que no se detectase y se solucionase el incidente, podría llevar al colapso estructural de la instalación del rotor de cola, lo que implica la pérdida de control del helicóptero.[2]
El 25 de agosto de 2009, ocurrió el incidente de mayor gravedad desde la emisión del informe, en un helicóptero AW139 perteneciente a la compañía Gulf Helicopters, con matrícula A7-GHC, al que se le desprendió el rotor de cola cuando se disponía a despegar del Aeropuerto Internacional de Doha (Catar).[3] Diversos medios especializados se hicieron eco de este incidente, al cumplirse el problema que la EASA había vaticinado.[4] [5]
Tras el incidente, el 4 de septiembre de 2009, la Agencia Europea de Seguridad Aérea, emitió un nuevo informe en el que obligaba a realizar una inspección minuciosa al rotor de cola de todos los AW139 en las siguientes 25 horas de vuelo o 30 días, y posteriormente repetir dicha inspección cada 50 horas de vuelo.[6] [7] En siete aparatos, que la EASA identificó mediante su número de fabricante (31006, 31020, 31022, 31042, 31136, 31157 y 31248) que anteriormente tuvieron incidentes con el rotor de cola, la inspección inicial tuvo que realizarse en las siguientes 5 horas de vuelo.[6]
El 25 de agosto de 2011, toda la flota mundial de AW139 se vió afectada nuevamente, por dos accidentes consecutivos que tuvieron lugar los días 17 y 19 de ese mes en China y Brasil. La EASA emitió un nuevo informe con el fin de realizar una inspección minuciosa de las palas del rotor de cola que hubiesen superado las 600 horas de vuelo o 1.500 ciclos desde su primera puesta en funcionamiento. También obligaba a la sustitución de las mismas por unas con menor uso en menos de 5 horas de vuelo o 30 días.[8] Esto provocó la parada forzosa de todas las aeronaves, para realizar dicha inspección y sustitución de las palas.[9]
Variantes
- AB139
- Aeronaves de producción inicial, 54 fabicadas.[10]
- AW139
- Cambio de designación desde la aeronave 55 en adelante.[10]
- AW139M
- Versión para el mercado militar.
Usuarios
Militares y Gubernamentales
- Gobierno de Queensland
- Oficina de Seguridad Publica Municipal de Pekín
- Guardia Fronteriza Estonia
- Irish Air Corps
- Departamento de Policía Metropolitana de Tokio
- Policía Holandesa
- United States Customs and Border Protection
Usuarios civiles
- Shock Trauma Air Rescue Society
- Copterline
- All Nippon Helicopter
- Aeropersonal
- CHC Netherlands
- Lufttransport
- CHC Scotia
- Era Helicopters
Accidentes e incidentes
- El 21 de enero de 2010, un AW-139SAR de la Sociedad de Salvamento y Seguridad Marítima (matriculado EC-KYR), impactó contra el agua cerca de Almería. Fallecieron 3 tripulantes.[11]
- El 3 de julio de 2010, un aparato perteneciente a Sky Shuttle Helicopters, que realizaba un vuelo comercial entre Hong Kong y Macao, en el que todos los ocupantes lograron sobrevivir. En este accidente, el piloto reportó que el rotor de cola se había quedado inoperativo, por lo que hizo entrar el helicóptero en autorrotación, para posteriormente realizar un impacto controlado contra el agua, nivelando el helicóptero.[12]
- El 23 de febrero de 2011, un AW139 de los Guardacostas de la República de Corea se estrelló cerca de Jeju-do. 5 personas fallecieron.[13] [14]
- El 17 de agosto de 2011, un AW139 de la Oficina de Seguridad Pública de Pekín (matriculado G-110011), se estrelló al norte de Pekín. Fallecieron 4 tripulantes.[15]
- El 19 de agosto de 2011, un AW139 de Senior Taxi Aéreo (matriculado PR-SEK), se estrelló a 100 millas de Macaé, Brasil. Fallecieron 4 de los tripulantes.[16]
Véase también
Desarrollos relacionados
Aeronaves similares
- Bell 214
- Eurocopter EC 175
- PZL W-3
Secuencias de designación
- Aeronaves civiles de AgustaWestland: AW109 · AW119 · AW139 · AW169 · AW189 · AW609
Referencias
- ↑ «Helimer 207: Biografía de un helicóptero», Noticias de Almería, 25 de enero de 2010. Consultado el 7 de junio de 2011 (en español).
- ↑ a b «Emergency Airworthiness Directive No:2008-0157» (en inglés). EASA. Consultado el 7 de junio de 2011.
- ↑ «25-Aug-09 A7-GHC AgustaWestland AW139 Doha, Qatar» (en inglés). HeliHub.com. Consultado el 25 de agosto de 2009.
- ↑ «Tail Boom Separates From AW139», AvWeb, 8 de septiembre de 2009. Consultado el 7 de junio de 2011 (en inglés).
- ↑ «The strange case of the AW139 tailboom that came off», Flight Global, 28 de agosto de 2009. Consultado el 7 de junio de 2011 (en inglés).
- ↑ a b «Emergency Airworthiness Directive No:2009-0198-E» (en inglés). EASA. Consultado el 7 de junio de 2011.
- ↑ «Tailboom AD Issued for AW139», Aviation International News. Consultado el 7 de junio de 2011 (en inglés).
- ↑ «Emergency Airworthiness Directive No:2011-0156-E : Tail Rotor – Tail Rotor Blades – Inspection / Replacement [Reduced Life Limitation]» (en inglés). EASA. Consultado el 27 de agosto de 2011.
- ↑ «BOLLETTINO TECNICO N° 139-265 SUBJECT: PRECAUTIONARY INSPECTION AND QUARANTINE OF TAIL ROTOR BLADES» (en inglés). AgustaWestland. Consultado el 27 de agosto de 2011.
- ↑ a b EASA Type Certicate Data Sheet
- ↑ Interim statement A002/2010 - Accident involving an AgustaWestland AW139, registration EC-KYR, operated by INAER, off the Almeria coast, on 21 January 2010, at 19:16 UTC.
- ↑ «Accident Bulletin 2/2010» (en inglés). Civil Aviation Department (CAD). Consultado el 7 de junio de 2011.
- ↑ http://www.allheadlinenews.com/briefs/articles/90036132?Rescue%20operation%20underway%20for%20missing%20South%20Korean%20maritime%20helicopter
- ↑ http://joongangdaily.joins.com/article/view.asp?aid=2932713
- ↑ ASN Wikibase Occurrence # 137984
- ↑ Força Aérea Brasileira - Nota Oficial - Desaparecimento de helicóptero PR-SEK na Bacia de Campos
Enlaces externos
Categorías:- Helicópteros civiles
- Aeronaves de AgustaWestland
- Helicópteros de los años 2000
Wikimedia foundation. 2010.