- Torneo de Acapulco
-
Torneo de Acapulco ATP Open 500 - Sony Ericsson WTA Tour Ubicación Acapulco
México
Categoría ATP World Tour 500
WTA International TournamentsSuperficie Tierra batida Cuadro 32S / 16D Premio $ 955.000 Sitio oficial El Torneo de Acapulco (o Abierto Telcel) es un torneo de tenis de la ATP y la WTA que se disputa anualmente en la ciudad de Acapulco en México sobre una superficie de polvo de ladrillo en el complejo denominado Fairmont Acapulco Princess. Es uno de los 4 torneos que actualmente conforman la denominada gira latinoamericana de polvo de ladrillo que se juega en las semanas comprendidas entre la finalización del Abierto de Australia y el comienzo del Masters de Indian Wells. Este torneo es el que cierra la gira y el que ofrece más puntos para el ranking ATP y más dinero en premios de los 4 jugados en Latinoamérica. Forma parte de la serie de torneos ATP World Tour 500 de la ATP que son los terceros en importancia luego de los Grand Slam y Masters Series.
El torneo se disputa en Acapulco desde el año 2001 aunque el denominado Abierto Mexicano comenzó a jugarse en 1993 en la Ciudad de México.
El estadio principal del torneo tiene capacidad para más de 6.000 espectadores y se denomina Mextenis.
Los jugadores con más títulos en Acapulco son los españoles Carlos Moyá, Nicolás Almagro y David Ferrer, con 2 títulos cada uno, aunque incluyendo las ediciones en México, Thomas Muster se adjudicó el torneo en 4 ocasiones (ver Torneo de México).
Contenido
Individuales masculinos
Año Campeón Finalista Resultado 2001 Gustavo Kuerten
Galo Blanco
6-4, 6-2 2002 Carlos Moyá
Fernando Meligeni
7-6(4), 7-6(4) 2003 Agustín Calleri
Mariano Zabaleta
7-5, 3-6, 6-3 2004 Carlos Moyá
Fernando Verdasco
6-3, 6-0 2005 Rafael Nadal
Albert Montañés
6-1, 6-0 2006 Luis Horna
Juan Ignacio Chela
7-6(5), 6-4 2007 Juan Ignacio Chela
Carlos Moyá
6-3, 7-6(2) 2008 Nicolás Almagro
David Nalbandian
6-1, 7-6(1) 2009 Nicolás Almagro
Gael Monfils
6-4, 6-4 2010 David Ferrer
Juan Carlos Ferrero
6-3, 3-6, 6-1 2011 David Ferrer
Nicolás Almagro
7-6(4), 6-7(2), 6-2 Dobles masculinos
Año Campeones Finalistas 2001 Donald Johnson
Gustavo Kuerten
David Adams
Martín García
2002 Bob Bryan
Mike Bryan
Martin Damm
David Rikl
2003 Mark Knowles
Daniel Nestor
David Ferrer
Fernando Vicente
2004 Bob Bryan
Mike Bryan
Juan Ignacio Chela
Nicolás Massú
2005 David Ferrer
Santiago Ventura
Jiří Vaněk
Tomáš Zíb
2006 František Čermák
Leoš Friedl
Potito Starace
Filippo Volandri
2007 Potito Starace
Martín Vassallo Argüello
Lukáš Dlouhý
Pavel Vízner
2008 Oliver Marach
Michal Mertinak
Agustín Calleri
Luis Horna
2009 Frantisek Cermak
Michal Mertinak
Lukasz Kubot
Oliver Marach
2010 Lukasz Kubot
Oliver Marach
Fabio Fognini
Potito Starace
2011 Victor Hanescu
Horia Tecau
Marcelo Melo
Bruno Soares
Individuales femeninos
Año Campeona Finalista 2001 Amanda Coetzer
Elena Dementieva
2002 Katarina Srebotnik
Paola Suárez
2003 Amanda Coetzer
Mariana Díaz Oliva
2004 Iveta Benešová
Flavia Pennetta
2005 Flavia Pennetta
Ludmila Cervanova
2006 Anna-Lena Groenefeld
Flavia Pennetta
2007 Emilie Loit
Flavia Pennetta
2008 Flavia Pennetta
Alizé Cornet
2009 Venus Williams
Flavia Pennetta
2010 Venus Williams
Polona Hercog
2011 Gisela Dulko
Arantxa Parra
Dobles femeninos
Año Campeonas Finalistas 2001 María José Martínez
Anabel Medina
Virginia Ruano
Paola Suárez
2002 Virginia Ruano
Paola Suárez
Tina Krizan
Katarina Srebotnik
2003 Emilie Loit
Asa Svensson
Petra Mandula
Patricia Wartusch
2004 Lisa McShea
Milagros Sequera
Olga Blahotova
Gabriela Navratilova
2005 Alina Jidkova
Tatiana Perebiynis
Rosa María Andrés
Conchita Martínez Granados
2006 Anna-Lena Groenefeld
Meghann Shaughnessy
Shinobu Asagoe
Emilie Loit
2007 Lourdes Domínguez
Arantxa Parra
Emilie Loit
Nicole Pratt
2008 Nuria Llagostera
María José Martínez
Iveta Benešová
Petra Cetkovská
2009 Nuria Llagostera
María José Martínez
Lourdes Domínguez
Arantxa Parra
2010 Polona Hercog
Barbora Zahlavova
Sara Errani
Roberta Vinci
2011 Mariya Koryttseva
Ioana Olaru
Lourdes Domínguez
Arantxa Parra
Enlaces externos
Coordenadas:
Wikimedia foundation. 2010.