- Lourdes Domínguez
-
Lourdes Domínguez País España
Residencia Barcelona, España Fecha de nacimiento 31 de marzo de 1981 (30 años) Lugar de nacimiento Pontevedra, España Altura 1.63 m. Peso 60 kg. Profesional desde 1996 Retiro En activo Brazo hábil Diestra Dinero ganado $1,142,043 Individuales Récord de su carrera: 425-282 Títulos de su carrera: 2 Mejor ranking: 40 (11 de septiembre de 2006) Resultados de Grand Slam Abierto de Australia 2r (2006, 2007, 2009, 2011) Roland Garros 3r (2005, 2009) Wimbledon 2r (2011) Abierto de EE. UU. 3r (2010) Dobles Récord de su carrera: 317-177 Títulos de su carrera: 4 Mejor ranking: 45 (6 de marzo de 2006) Resultados de Grand Slam Abierto de Australia 2r (2006) Roland Garros 3r (2005) Wimbledon 2r (2006, 2007) Abierto de EE. UU. 1r (2000, 2001, 2005, 2006, 2007) Última actualización: 23 de mayo de 2011.
Lourdes Domínguez Lino es una jugadora de tenis profesional española, nacida el 31 de marzo de 1981 en Pontevedra, España.
La tenista pontevedresa ha ganado 13 títulos del circuito challenger y 2 del circuito profesional WTA en individuales, y 33 challenger en dobles y 3 WTA.
Ha sido la primera gallega en ganar un torneo de la WTA y en clasificarse, primero entre las 100 mejores jugadoras de tenis del mundo y, después entre las 50. También ha sido la primera gallega en lograr el pase a la 3ª ronda de un grand slam, algo que ha conseguido en dos ocasiones en Roland Garros: 2005 y 2009.
Actualmente está considerada por los fans como la 13ª mejor tenista español/a de la historia, 4ª si se tienen en cuenta solamente a las tenistas.[1]
Contenido
Personal
Sus padres son Enrique y Carmen; y ella es una de los 10 hermanos de la familia. Le gusta escuchar música y jugar a fútbol. Empieza a jugar a tenis a los nueve años de edad, y pasa por el C.A.R. de Sant Cugat de Barcelona. Su superficie favorita es la tierra batida.
Títulos (6; 2+4)
Individuales (2)
Leyenda Grand Slam (0) WTA Tour Championships (0) Premier (0) International (2) Nº Fecha Torneo Superficie Oponente en la final Resultado 1. 26 de febrero de 2006 Bogotá
Tierra batida Flavia Pennetta
7-6(3) 6-4 2. 20 de febrero de 2011 Bogotá
Tierra batida Mathilde Johansson
2-6, 6-3 6-2 Finalista en individuales (2)
- 2005: Bogotá (pierde ante Flavia Pennetta).
- 2006: Budapest (pierde ante Anna Smashnova).
Clasificación en torneos del Grand Slam
Torneo 2011 2010 2009 2008 2007 2006 2005 2004 2003 2002 2001 2000 Títulos Australian Open 2r - 2r 1r 2r 2r - - - - - - 0 Roland Garros 1r - 3r - 1r 1r 3r - - 2r - - 0 Wimbledon 2r - 1r - 1r 1r - - - - - - 0 US Open 3r 1r 1r 2r 1r 1r - - - 1r 1r 0 WTA Tour Championships - - - - - - - - - - - 0 Dobles (4)
Leyenda Grand Slam (0) WTA Tour Championships (0) Premier (0) International (4) Nº Fecha Torneo Superficie Pareja Oponentes en la final Resultado 1. 24 de febrero de 2007 Bogotá
Tierra batida Paola Suárez
Flavia Pennetta
Roberta Vinci
1-6 6-3 11-9 2. 3 de marzo de 2007 Acapulco
Tierra batida Arantxa Parra
Emilie Loit
Nicole Pratt
6-3 6-3 3. 14 de junio de 2008 Barcelona
Tierra batida Arantxa Parra
Nuria Llagostera
María José Martínez
4-6 7-5 10-4 4. 9 de julio de 2011 Bastad
Tierra batida María José Martínez
Nuria Llagostera
Arantxa Parra
6-3 6-3 Finalista en dobles (6)
- 2005: Rabat (junto a Nuria Llagostera pierden ante Emilie Loit y Barbora Strycova).
- 2005: Budapest (junto a Marta Marrero pierden ante Emilie Loit y Katarina Srebotnik).
- 2007: Estoril (junto a Arantxa Parra pierden ante Andreea Ehritt-Vanc y Anastasia Rodionova).
- 2007: Barcelona (junto a Flavia Pennetta pierden ante Nuria Llagostera y Arantxa Parra).
- 2009: Acapulco (junto a Arantxa Parra pierden ante Nuria Llagostera y María José Martínez).
- 2011: Acapulco (junto a Arantxa Parra pierden ante Mariya Koryttseva y Ioana Olaru).
Títulos ITF Women’s Circuit (13)
- 1998: Mallorca-1, Santander, Bruselas-2 y Fano.
- 1999: Tortosa y Mont-de-Marsan.
- 2000: Módena y Girona.
- 2004: Roma-2.
- 2005: Rímini y Sant Cugat del Vallés.
- 2008: Atenas-2.
- 2010: Roma-1.
Finales ITF Women’s Circuit (11)
- 1997: Pontevedra y Zaragoza.
- 1998: Koksijde.
- 1999: Getxo.
- 2000: Orbetello.
- 2003: Pontevedra.
- 2004: Jounieh.
- 2005: Jounieh y Oporto.
- 2008: Jounieh y Rímini.
Mejores resultados
Finalista de los torneos ITF de Pontevedra y Zaragoza. Campeona de la Orange Bowl Sub-16 y de Europa Cadete. Integra el equipo español junior Subcampeón del mundo, trofeo “ITF Connolly Continental Cup”. Elegida como mejor jugadora Cadete de Europa por la European Tennis Association.
Gana su primer torneo del ITF Women’s Circuit en Mallorca-1. Finalista del torneo ITF de Koksijde. Subcampeona Sub-18 de la Orange Bowl. Semifinalista del Campeonato de Europa Junior. Subcampeona del mundo por Equipos Junior “Connolly Continental Cup” con España.
Campeona de los torneos ITF de Tortosa y Mont-de Marsan. Se convierte en la primera jugadora española Campeona Junior de Roland Garros. Finalista del torneo ITF de Getxo. Semifinalista Junior de la Orange Bowl. Campeona de Europa por equipos de club con el RCT Barcelona-1899. Campeona de Europa Junior por equipos "Copa de la Reina/Soisbault", con España. Subcampeona del Mundo Junior por equipos "Continental Cup", con España.
Campeona de los torneos ITF de Girona y Módena. Finalista del torneo ITF de Orbetello. Debuta en el circuito WTA Tour alcanzando la primera ronda en el torneo de Madrid, tras superar la fase previa. Primera ronda en las previas de Bogotá y Sao Paulo.
Cuartofinalista en el torneo ITF de Rimini. Medalla de bronce en los Juegos del Mediterráneo de Túnez. Segunda ronda en los torneos ITF de Gelos y Verona. Segunda ronda en las fases previas de Acapulco y Estoril. Medalla de Plata en los Juegos del Mediterráneo Túnez en Dobles (/M.J. Martínez).
Semifinalista en los torneos ITF de Monterrey y Mallorca-4. Semifinalista en el Campeonato Absoluto de Cataluña. Cuartofinalista en Oporto, procediendo de la fase previa. Cuartofinalista en los torneos ITF de Juárez, Bromma y Lenzerheide. Segunda ronda en Bogotá y Oporto, tras superar la fase previa. Tercera ronda en la fase previa de Roland Garros. Es sancionada con tres meses de suspesión por dar positivo de metabolitos de cocaína en un control realizado por la WTA en el torneo de Acapulco, en el mes de febrero. La sanción le conlleva, además, la pérdida de 162,75 puntos del ranking individual, 273,5 del de dobles, y los 23.347 dólares que había acumulado desde la fecha del torneo hasta la de la sanción.
Finalista en el torneo ITF de Pontevedra. Subcampeona Absoluta de España Cuartofinalista en el torneo ITF de Gran Canaria, Atenas y Perigueux, procediendo de la fase previa en los dos últimos, Jounieh y Barcelona.
Campeona del torneo ITF de Roma Lanciani.
Finalista en el torneo ITF de Jounieh.
Semifinalista en los torneos ITF de Elda, Coatzacoalcos y Perigueux.
Cuartofinalista en los torneos ITF de Mallorca-1, Caserta, Mont-de-Marsan y Sevilla.
Segunda ronda en el torneo WTA Tour de Bogotá.
Campiona del torneig ITF de Rimini (Ita).
Disputa la seva primera final WTA Tour a Bogotá, després de superar la fase prèvia.
Finalista dels tornejos de Jounieh (Lib) i Porto (Por).
Semifinalista als tornejos ITF de Rocafort a València, Martina Franca (Ita) i Barcelona.
Quartfinalista al torneig WTA Tour de Rabat i al torneig ITF de Poza Rica (Mex).
Finalista Dobles a Rabat (/N.Llagostera) i Budapest (/M.Marrero).
Evolución en el ranking WTA (individuales)
Año Puesto final Puesto más alto Puesto más bajo 1997 406º 406º 666º 1998 247º 237º 455º 1999 192º 180º 277º 2000 141º 138º 223º 2001 377º 141º 377º 2002 420º 157º 423º 2003 303º 294º 727º 2004 209º 209º 318º 2005 77º 74º 209º 2006 52º 40º 89º 2007 72º 51º 75º 2008 90º 71º 122º 2009 137º 74º 138º 2010 85º 85º 104º 2011 49º 42º 85º Premios
- Premio Boa Vila de la federación vecinal (2009)[2]
- Premio Pontevedreses en el ámbito del deporte (2010)[3]
Referencias
Enlaces externos
Categorías:- Nacidos en 1981
- Pontevedreses
- Tenistas femeninas de España
- Deportistas de la provincia de Pontevedra
- Tenistas de Galicia
- Casos de dopaje en tenis
Wikimedia foundation. 2010.