- Masters de Madrid
-
Masters de Madrid ATP World Tour - Sony Ericsson WTA Tour Ubicación Madrid
España
Categoría ATP Masters 1000
WTA Premier EventsSuperficie Tierra batida Cuadro 48S / 24Q / 16D
60M / 32Q / 28DPremio $2.835.000
$4,500,000Sitio oficial El Masters de Madrid comenzó siendo un torneo de tenis que se disputaba anualmente en Madrid (España), en el pabellón Madrid Arena (desde 2002 hasta el 2008).
Hoy, este evento forma parte del ATP World Tour Masters 1000 del circuito masculino de la ATP; y de la serie WTA Premier Events en el circuito profesional femenino, y su nombre oficial es Mutua Madrileña Madrid Open, pasando a disputarse en el pabellón Caja Mágica.
Considerando el torneo masculino, desde el año 2009 es el quinto Masters 1000 del año, y se disputa sobre una superficie de tierra batida. Es el único desde la creación de este tipo de torneos en 1990 que ha sido cambiado de lugar y de superficie. Este torneo se jugó en las ciudades de Estocolmo, Essen, Stuttgart y actualmente se juega en Madrid. Primeramente se jugaba sobre una superficie de moqueta sintética pero al mudarse a Madrid en el año 2002 cambió también de superficie, pasando a jugarse en superficie dura. Originalmente se jugaba en el mes de octubre, siendo el octavo Master de la temporada. Desde la reestructuración de 2009 se disputa en el mes de mayo, en la semana en que anteriormente se disputaba el antiguo Master de Hamburgo, previo al Torneo de Roland Garros, y tras los Masters 1000 de Montecarlo y Roma.
El torneo femenino se integró al masculino en 2009, y junto a los de Indian Wells, Miami y Pekín, forma parte de los torneos más importantes tras los considerados Grand Slam, obligando la participación de aquellas jugadoras que su ránking lo permite. Siendo los otros tres Premier Events de esta categoría torneos de pista dura, el de Madrid es el más importante sobre tierra batida tras los Grand Slam.
Contenido
Resultados
Individuales masculinos
En Estocolmo
Año Campeón Finalista Resultado en la final 1990 Boris Becker
Stefan Edberg
6-4, 6-0, 6-3 1991 Boris Becker
Stefan Edberg
3-6, 6-4, 1-6, 6-2, 6-2 1992 Goran Ivanišević
Guy Forget
7-6(2), 4-6, 7-6(5), 6-2 1993 Michael Stich
Goran Ivanišević
4-6 7-6(6) 7-6(3) 6-2 1994 Boris Becker
Goran Ivanišević
4-6, 6-4, 6-3, 7-6(4) En Essen
Año Campeón Finalista Resultado en la final 1995 Thomas Muster
MaliVai Washington
7-6(6) 2-6 6-3 6-4 En Stuttgart
Año Campeón Finalista Resultado en la final 1996 Boris Becker
Pete Sampras
3-6, 6-3, 3-6, 6-3, 6-4 1997 Petr Korda
Richard Krajicek
7-6, 6-2, 6-4 1998 Richard Krajicek
Yevgeny Kafelnikov
6-4, 6-3, 6-3 1999 Thomas Enqvist
Richard Krajicek
6-1, 6-4, 5-7, 7-5 2000 Wayne Ferreira
Lleyton Hewitt
7-6, 3-6, 6-7, 7-6, 6-2 2001 Tommy Haas
Max Mirnyi
6-2, 6-2, 6-2 En Madrid
Año Campeón Finalista Resultado en la final 2002 Andre Agassi
Jiri Novak
W / O 2003 Juan Carlos Ferrero
Nicolás Massú
6-3, 6-4, 6-3 2004 Marat Safin
David Nalbandian
6-2, 6-4, 6-3 2005 Rafael Nadal
Ivan Ljubicic
3-6, 2-6, 6-3, 6-4, 7-6(3) 2006 Roger Federer
Fernando González
7-5, 6-1, 6-0 2007 David Nalbandian
Roger Federer
1-6, 6-3, 6-3 2008 Andy Murray
Gilles Simon
6-4, 7-6(6) 2009 Roger Federer
Rafael Nadal
6-4, 6-4 2010 Rafael Nadal
Roger Federer
6-4, 7-6(5) 2011 Novak Djokovic
Rafael Nadal
7-5, 6-4 Dobles masculinos
Individuales femeninos
Año Campeona Finalista Resultado en la final En Madrid: 2009 Dinara Sáfina
Caroline Wozniacki
6-2, 6-4 2010 Aravane Rezai
Venus Williams
6-2, 7-5 2011 Petra Kvitova
Victoria Azarenka
7-6(3), 6-4 Dobles femeninos
Año Campeonas Finalistas Resultado en la final En Madrid: 2009 Cara Black
Liezel Huber
Kveta Peschke
Lisa Raymond
4-6, 6-3, 10-6 2010 Serena Williams
Venus Williams
Gisela Dulko
Flavia Pennetta
6-2, 7-5 2011 Victoria Azarenka
Maria Kirilenko
Kveta Peschke
Katarina Srebotnik
6-4, 6-3 Ganadores múltiples en individuales
Masculino
- 4 victorias:
Boris Becker: 1990, 1991, 1994, 1996
- 2 victorias:
Conflicto de Eurovisión 2009
En la edición de 2009, debido a su compromiso de TVE de retransmitir el Masters de Madrid, La 2 retransmitió la segunda semifinal del Festival de la Canción de Eurovisión 2009 con retraso y empleó un jurado de reserva en lugar del televoto para decidir a quién se entregaban los puntos de dicho concurso. La EBU, organizadora del festival, anunció que TVE sería sancionada por esta violación de las reglas del concurso.[1] [2] También TVE suspendió la retransmisión del programa previo a la final del festival para emitir otro partido del Masters.[3] La no retransmisión de la semifinal del festival por parte de TVE hizo que la participación española tuviera un resultado económico negativo, con 20.000 euros de pérdidas, que se podrían haber ganado si la semifinal de Eurovisión se hubiera emitido en directo en lugar del tenis y el público hubiese podido votar.[4]
Referencias
- ↑ «Spain to face sanctions over late broadcast» (en inglés). EBU statement (ESCtoday.com). 15 de mayo de 2009. http://www.esctoday.com/news/read/14060. Consultado el 15-05-2009.
- ↑ (en inglés) Spain: Countries chosen by back-up jury revealed. ESCtoday. 15 de mayo de 2009. http://www.esctoday.com/news/read/14054. Consultado el 15-05-2009.
- ↑ http://www.eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=5679
- ↑ http://www.eurovision-spain.com/iphp/noticia.php?numero=5717
Véase también
Master madrid Universidad Complutense de Madrid, Master Social Media & Community Manager. Nuevas Tecnologías en el Mundo Empresarial
Enlaces externos
- 4 victorias:
Wikimedia foundation. 2010.