- Carlos Alberto Baena
-
Carlos Alberto Baena López
Actualmente en el cargo Desde el 2010 Junto a Alexandra Moreno Piraquive y Manuel Antonio Virgüez
2001 – 2009 Sucesor Carlos Eduardo Guevara
2000 – 2003 y 2008 – Presente Predecesor Alexandra Moreno Piraquive
Datos personalesNacimiento 12 de noviembre de 1967 (44 años)
Armenia, Quindío, ColombiaPartido Movimiento MIRA Cónyuge Lydia Raquel Hijos Alejandra, Laura, Raquel y Carla Profesión Abogado y político Alma máter Universidad Externado de Colombia Residencia Bogotá, Colombia Sitio web www.carlosbaena.com Carlos Alberto Baena López es un abogado y político colombiano. Nació en Armenia (Quindío) el 12 de noviembre de 1967. Co-lideró la fundación del Movimiento Político MIRA, del cual es su Presidente, y uno de sus principales ideólogos. En 2010 logró ser electo Senador de la República de Colombia, en la lista del Movimiento MIRA.[1]
Comúnmente conocido como Baena, desde el 2001 hasta el 2009 fue Concejal de Bogotá, destacándose en varias etapas como el mejor Concejal de la Capital colombiana, según el programa Concejo Cómo Vamos.
Contenido
Vida personal
Familia
Casado con Lydia Raquel, con quien tiene 4 hijas.
Antepasados
2. Carlos Alberto Baena 1. Carlos Alberto Baena 3. Gladys López Estudios
- Primaria en el Colegio de La Santísima Trinidad de Armenia (Quindío).
- Bachillerato en el Colegio San José de Armenia (Quindío).
- Derecho en la Universidad Externado de Colombia.
- Especialización en Gerencia de Impuestos en la Universidad Externado de Colombia.
- MBA en Gestión Pública en la Universidad de Los Andes.
- Altos Estudios en Negociación en la Universidad de Los Andes.
- Estudios en Alto Gobierno en la Universidad de Los Andes.
Actividades realizadas
- Representante Estudiantil en la Universidad Externado de Colombia, cuando realizaba sus estudios profesionales.
- Docente en el Departamento de Derecho Fiscal de la Universidad Externado de Colombia.
- Secretario General Encargado del Fondo Nacional de Caminos Vecinales.[2]
- Abogado litigante.
- Concejal de Bogotá por el Movimiento MIRA.
- Presidente del Movimiento MIRA (2000-2003).
- Vicepresidente del Movimiento Político MIRA (2004-2007).
- II Vicepresidente de la Comisión de Gobierno en el Concejo de Bogotá.
- Precandidato (2007) a la Alcaldía de Bogotá en el Movimiento MIRA.
Ocupaciones actuales
A 2010 tiene las siguientes ocupaciones:
- Senador de la república de Colombia, integrando la Comisión Sexta.
- Presidente del Movimiento Político MIRA.
- Aspirante al título de Magíster en Gestión Urbana de la Universidad Piloto de Colombia.
Elecciones
Participó por primera vez en las elecciones al Concejo de Bogotá, con el Movimiento MIRA, en el año 2000 y fue elegido para el período 2001-2003 con unos 20.700 votos en la lista que encabezó.
En las elecciones del 2003 volvió a encabezar la lista de MIRA al Concejo capitalino y obtuvo 24.277 votos, con los que conservó su curul de Concejal.
Fue precandidato a la Alcaldía de Bogotá en las elecciones de 2007 en el Movimiento MIRA, para lo cual se sometió a una Consulta Popular en la que obtuvo la segunda votación entre candidatos de renombre nacional. La Dirección Nacional del Movimiento MIRA decidió que Baena encabezara la lista por MIRA al Concejo de Bogotá 2008 - 2011, logrando su reelección con 78.332 votos, llevando al Cabildo Capitalino a su segundo renglon el ex-magistrado Humberto Quijano.
En el 2010 fue elegido senador por lista no preferente.
Carrera política
Su trayectoria política se ha identificado por:[1]
Partidos políticos
A lo largo de su carrera ha representado el siguientes partído:[1]
Partído político Fecha Inicio Fecha Fin Movimiento MIRA 27 de julio de 2000 Cargos públicos
Entre los cargos públicos ocupados por Carlos Alberto Baena, se identifican:
Cargo público Partido político Fecha Inicio Fecha Fin Senador de la República Movimiento MIRA 20 de julio de 2010 Concejal de Bogotá Movimiento MIRA 2 de enero de 2008 28 de julio de 2009 Concejal de Bogotá Movimiento MIRA 2 de enero de 2004 31 de diciembre de 2007 Concejal de Bogotá Movimiento MIRA 2 de enero de 2001 31 de diciembre de 2003 Normas de su autoría
Como Concejal de Bogotá pesento más de 30 iniciativas, de las cuales más de media docena se convirtieron en acuerdos para la ciudad, entre ellas:
- Establecimiento de los Consejos Locales y Distrital de Juventud.
- Sistema Distrital de Información.
- Conformación del Comité de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa.
- Creación de los Consejos Consultivos de Relacionamiento del Sector Educativo con el Sector Empresarial.
- Establecimiento del Plan de Igualdad de Oportunidades para la Equidad de Género en el Distrito Capital Plan de Igualdad de Oportunidades.
- Conformación de los Comités de Desarrollo y Control Social de los Servicios Públicos Domiciliarios.
- Establecimiento de la Infraestructura Integrada de Datos Espaciales para el Distrito Capital Protege a los compradores de predios a través de la creación de una base de datos.
- Rendición de cuentas a la ciudadanía, por parte de la Administración Distrital y las entidades descentralizadas de Distrito Rendición de Cuentas del Distrito.
- Establecimiento del Sistema de donación e intercambio de textos, útiles y elementos escolares - Banco de solidaridad escolar -.
- Establecimiento de los lineamientos de la Política pública de juventud para Bogotá Política Pública de Juventud.
- Autorización al Consejo Distrital de Juventud para sesionar en las instalaciones del Concejo de Bogotá.
- Establecimiento del Catálogo de la Actividad Pública Inmobiliaria Distrital -CAPID-.
- Normas sobre la operación y funcionamiento de establecimientos que prestan el servicio de videojuegos en Bogotá D.C..
- Institucionalización del Programa “Ciudad Salud”.
- Programa “Bogotá Bilingüe”.
- Política Pública para el Adulto Mayor.
- Credencial “Bogotá Joven”.
Publicaciones
Autor del Libro: El Balanced Scorecard como herramienta estratégica de gestión local en Bogotá D.C.
Coautor del libro: Toxicología Ambiental. (en conjunto con María del Carmen Vallejo)
Otros Escritos
- Prologó el libro Una Mirada al TLC. ¿Preparados o Preocupados? de la Senadora Alexandra Moreno Piraquive.
- Prologó el libro Vivencias de la Licenciada María Luisa de Moreno ISBN 978-958-33-2658-5 Colombia 2001
Ha escrito varios artículos en publicaciones de diversas instituciones como la UNICEF, las universidades Externado de Colombia y Javeriana; y múltiples participaciones en MIRA el Periódico de la Gente.
Debates
En el Concejo de Bogotá ha liderado los siguientes debates de control político a la Administración Distrital:
- Licitación de chance.
- Privatización de Corabastos.
- Chatarrización
- Patrimonio Cultural de Villa Adelaida.
- Arborización en la ciudad.
- Frentes de seguridad.
- Expendió de licor cerca de las universidades.
- Impactos de la modernización del Aeropuerto El Dorado en los aspectos económico, social y vial.
- Reglamentación de las zonas dedicadas a la prostitución.
Aportes
En la Reforma Administrativa de 2007, introdujo la nueva figura del "Defensor del Usuario", en todas las instituciones del Distrito.
Fundador
- En 2000 lideró, junto a Alexandra Moreno Piraquive, a 51.095 colombianos en la fundación del Movimiento MIRA.
- En mayo de 2001, como Presidente del Movimiento MIRA fundo el Periódico MIRA.
- A principios de 2008 institucionaliza el miraismo como ideología política del Movimiento MIRA.
Reconocimientos
- Varias becas de excelencia en la Universidad Externado de Colombia donde hizo sus estudios profesionales.
- Mejor Concejal de Bogotá en el segundo semestre de 2005 según el proyecto Concejo Cómo Vamos de la Casa Editorial El Tiempo (CEET), la Fundación Corona y la Cámara de Comercio de Bogotá.
- Mejor Concejal de Bogotá en el primer semestre de 2006 según el proyecto Concejo Cómo Vamos.
- Mejor Concejal de Bogotá en el segundo semestre de 2006 según el proyecto Concejo Cómo Vamos.
- A finales de 2006 sus colegas concejales lo eligieron como uno de los tres mejores concejales.
- Al finalizar 2006 los periodistas (de los diferentes medios) que cubren la sección Bogotá lo ubicaron entre los tres mejores concejales.
- Mejor Concejal de Bogotá en el primer semestre de 2007 según el proyecto Concejo Cómo Vamos.
- Mejor Bancada del Concejo de Bogotá en el 2009, junto con el Concejal Humberto Quijano, según el proyecto Concejo Cómo Vamos.
Véase también: Concejo Cómo VamosVéase también
- Movimiento MIRA
- Políticos del Movimiento MIRA
Referencias
- ↑ a b c «Congreso de la República de Colombia» (en español). Senado de la República de Colombia (2010). Consultado el 11 de enero de 2011.
- ↑ Concejo Cómo vamos. «Hoja de vida Carlos Alberto Baena» (en español). Consultado el 13 de febrero de 2011.
Enlaces externos
- Pàgina web oficial
- Carlos Alberto Baena canal en YouTube
- Resultados Consulta Popular - Precandidatura a la Alcaldía de Bogotá 2007.
Predecesor:
Alexandra Moreno PiraquivePresidente/a del Movimiento MIRA
2008 - presenteSucesor:
En el cargoCategorías:- Nacidos en 1967
- Abogados de Colombia
- Alumnado de la Universidad de Los Andes (Colombia)
- Alumnado de la Universidad Externado de Colombia
- Armenios (Colombia)
- Comisión Sexta del Senado de Colombia
- Concejales del Movimiento MIRA
- Senadores de Colombia 2010-2014
- Senadores del Movimiento MIRA
Wikimedia foundation. 2010.