- Alexandra Moreno Piraquive
-
Alexandra Moreno Piraquive
Senadora Moreno Piraquive en su despacho del Congreso
Actualmente en el cargo Desde el 20 de julio de 2002 Comisión Segunda
2003 – 2008 Predecesor Carlos Alberto Baena Sucesor Carlos Alberto Baena
Datos personalesNacimiento 23 de agosto de 1969 (42 años)
chiquinquira, ColombiaPartido Movimiento MIRA Otras afiliaciones políticas Red de Sanción Social Contra el Abuso Sexual Infantil Padres María Luisa Piraquive y Luis Eduardo Moreno Cónyuge Edgar Wills Ariza Hijos Lisa Marie, Sabina y Esteban Ocupación Abogada y política Alma máter Universidad Santo Tomás y Pontificia Universidad Javeriana Residencia Bogotá, Colombia Sitio web www.alexandramoreno.com Alexandra Moreno Piraquive es una abogada y política colombiana, nacida en Bogotá el 23 de agosto de 1969.[1] Desde el 2002 se desempeña como senadora en el Congreso de Colombia y alcanzó la segunda vicepresidencia del Senado para el periodo 2010-2014.
Fue presidenta y vicepresidenta del Movimiento MIRA, ha escrito libros sobre comercio internacional y abuso sexual infantil, entre los que se destaca Una Mirada al TLC. ¿Preparados o Preocupados?.
Moreno Piraquive es líder de la 'Red de Sanción Social Contra el Abuso Sexual Infantil'.
A menudo es identificada en los medios por su segundo apellido.
Contenido
Vida personal
Familia
Casada con Edgar Willis Ariza con quien tiene tres hijos, su hija mayor se llama Lisa Marie, la segunda es Sabina Alexandra y el último es un niño llamado Esteban.[2]
Antepasados
4. Eduardo Moreno Bedoya 2. Luis Eduardo Moreno 5. María Jesús Moreno 1. Alexandra Moreno Piraquive 6. Obdulio Piraquive 3. María Luisa Piraquive 7. María Corredor Educación
Se graduó del Colegio Marillac y posteriormente estudio Derecho con especialización en Derecho Comercial en la Universidad Santo Tomás. Se especializó en Gestión de Entidades Territoriales en la Universidad Externado de Colombia y realizó un diplomado en Gestión Social y en Derecho Constitucional en la Universidad Javeriana. Además tiene un Magister en Derecho Económico de la Pontificia Universidad Javeriana.
Carrera profesional
Moreno Piraquive fue abogada litigante independiente entre 1999 y 2001.
Vida política
Su trayectoria política se ha identificado por:
Partidos políticos
A lo largo de su carrera ha representado el siguiente partído:
Partído político Fecha Inicio Fecha Fin Movimiento MIRA 27 de julio de 2000 En el año 2000 lídero, junto con Carlos Alberto Baena, la fundación del Movimiento MIRA.[2]
Desde la creación del Movimiento MIRA fue su Vicepresidenta y en el 2003 se convirtió en su Presidenta, hasta el 2008,[1] siendo una de las pocas mujeres que ha dirigido un Partido Político en la historia de Colombia.
En las elecciones legislativas de 2002, Alexandra Moreno encabezó la lista de su movimiento al Senado, y obtuvo un escaño con 81.061 votos, resultando la mujer más votada para el Congreso.[3]
En las elecciones legislativas de 2006 obtuvo con su lista para el Senado 237.512 votos y dos curules en esa Cámara Alta,[4] siendo este resultado sorpresivamente alto.
En las elecciones al Congreso de 2010 la lista que encabezo Piraquive para el Senado, obtuvo 324.109 votos[5] y tres escaños en dicha corporación.
Cargos públicos
Entre los cargos públicos ocupados por Alexandra Moreno Piraquive, se identifican:
Cargo público Partido político Fecha Inicio Fecha Fin Senadora de la República Movimiento MIRA 20 de julio de 2010 Senadora de la República Movimiento MIRA 20 de julio de 2006 20 de julio de 2010 Senadora de la República Movimiento MIRA 20 de julio de 2002 20 de julio de 2006 En su rol de Senadora de Colombia, ha sido:
- Segunda Vicepresidenta del Senado de la República de Colombia de 2010 a 2011.
- Vicepresidenta de la Comisión II, Comisión Constitucional Permanente de Relaciones Exteriores, Defensa y Seguridad Nacional del Senado de la República.
- Presidenta de la Comisión Especial de Vigilancia y Seguimiento del Organismo Electoral del Senado de la República de Colombia.
- Presidenta de la Comisión de Seguimiento a la Agenda Interna.
- Presidenta de la Subcomisión Accidental del Área de Libre Comercio de las Américas-ALCA
y ha sido miembro de los siguientes órganos:
- Red de Parlamentarios Eurolatinoamericanos, RELAP.
- GOPAC - Global Organization of Parliamentarians Against Corruption (Organización Mundial de Parlamentarios contra la Corrupción).
- Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso.
- Comisión Asesora de Relaciones Exteriores de la Presidencia de la República de Colombia.
- Comisión de Ordenamiento Territorial.
- Subcomisión Accidental para el TLC.
- Observadora en la Asamblea del Parlamento Eurolatinoamericano – EUROLAT, en la Comisión Migratoria.
- Comisión Accidental de Seguimiento al drama humanitario.
- Comisión Accidental Migratoria conformada en el Senado.[1]
Normas de su autoría
El legado legislativo de Alexandra Moreno Piraquive se identificó por su participación en las siguientes iniciativas desde el congreso:[1]
- Reforma Constitucional (Acto Legislativo 02 de 2005) elección de la curul del representante a la cámara de los colombianos en el exterior
- Ley 872 de 2003: Gestión de calidad en las entidades públicas
- Ley 991: asesoría jurídica y asistencia social en los consulados
- Ley 940 de 2005: Requisitos para el desempeño de cargos en la jurisdicción penal militar
- Ley 947 de 2005: seguimiento a los tratados internacionales suscritos por Colombia
- Ley 1146 de 2007: Por medio de la cual se expiden normas para la prevención de la violencia sexual y atención integral de los niños, niñas y adolescentes abusados sexualmente
- Ley 1252 de 2008: Se dictan normas prohibitivas en materia ambiental, referentes a los residuos y desechos peligrosos y se dictan otras disposiciones
- Ley 1251 normas tendientes a procurar la protección, promoción y defensa de los derechos de los adultos mayores.
Posiciones políticas
Moreno Piraquive fue la primera en llamar la atención en el Congreso colombiano, sobre las intenciones del gobierno nicaragüense de abrir una licitación para explorar petróleo en territorio colombiano.[6]
Se opone a la aprobación de iniciativas que reconozcan derechos patrimoniales y de seguridad social y a la adopción de niños por parte de las parejas homosexuales, ya que Moreno Piraquive promueve que la familia debe ser conformada por un hombre y una mujer pues considera que proporciona mayor estabilidad sicoafectiva a los hijos.
La Senadora se mostro en contra de una segunda reelección del presidente Álvaro Uribe Vélez.
Da su negativa a la creación de más impuestos.[7]
No está de acuerdo con la legalización del aborto bajo ninguna circunstancia. Plantea que se deben mejorar las condiciones sociales y de educación sexual para prevenir embarazos no deseados y combatir la violación. Además, que se deben utilizar todos los medios médicos para detectar y tratar embarazos de riesgo para evitar que lleguen a poner en riesgo la vida de las madres.[8]Está a favor de la legalización regulada del cultivo,[9] procesamiento, comercialización y consumo de psicotrópicos (con limitaciones tipo Ley Antitabaco), como solución de fondo a los altos e infructuosos costos humanos, sociales, ambientales y financieros que implica la lucha antidrogas. La legalización regulada acabaría con el mercado negro y el consecuente dinero negro que genera el narcotráfico, en el que Colombia ha llevado la peor parte como lo son los numerosos muertos, la corrupción política y social, así como el daño ambiental.[10] [11]
Gestión social
Ella es la fundadora de la Red de Sanción Social contra el abuso sexual infantil.Ha publicado dos libros acerca del tema: "Lo que debes saber sobre el abuso sexual infantil", una guía para los adultos para identificar los síntomas en la víctima y un libro de cuentos, "Los pequeños valientes"[12] , que se trata de una historia contada con lenguaje apto para niños, con el fin que ellos puedan denunciar al abusador a tiempo.
A esta red se han unido personalidades importantes de la vida pública como Natalia París, Mark Thatcher, Mónica Fonseca y Tatiana De los ríos.[13]
Publicaciones
- Una Mirada al TLC. ¿Preparados o Preocupados?
- La letra menuda del TLC.[14]
- Lo que debes saber sobre el abuso sexual infantil.
- Los pequeños valientes.[12]
Véase también
- Movimiento MIRA
- Senadores del Movimiento MIRA
- Congreso de la República de Colombia
- Senado de la República de Colombia
- Anexo:Congresistas colombianos 2010-2014
- Anexo:Congresistas colombianos 2006-2010
- Anexo:Congresistas colombianos 2002-2006
Referencias
- ↑ a b c d congreso visible. «Senador y Candidato Alexandra Moreno Piraquive». Consultado el 13 de junio de 2010.
- ↑ a b Moreno, María Luisa (2001). Vivencias. (Primera edición). pp. 171. ISBN 978-958-33-2658-5.
- ↑ Registraduria Nacional del Estado Civil (2002). «Resultados elecciones 2002». Consultado el 13 de junio de 2010.
- ↑ Registraduria Nacional del Estado Civil (2006). «Resultados elecciones 2006». Consultado el 13 de junio de 2010.
- ↑ Consejo Nacional Electoral (18/07/2010). «Acta de Escrutinio de los Votos para Senado, 14 de marzo de 2010». Consultado el 13 de febrero de 2011.
- ↑ Redacción Económica -El Tiempo- (10-11-2006). «Nicaragua ofrece bloques colombianos» (Diario impreso). Consultado el 10 de noviembre de 2010.
- ↑ El espectador (01-09-2008). «“Sí, quiero ser presidenta”» (Periódico). Consultado el 13 de junio de 2010.
- ↑ {Senado de la República de Colombia (Pdf). «PERFIL DE LA SENADORA ALEXANDRA MORENO PIRAQUIVE». Consultado el 23 de mayo de 2011.
- ↑ Senado de Colombia (02-02-2010). «Recorte del Gobierno Americano al Plan Colombia obliga a replantear Política antidrogas: Alexandra Moreno Piraquive» (Comunicado de prensa). Consultado el 14 de octubre de 2010.
- ↑ Noticias Uno (26-02-2008). «Legalizar la hoja de coca en Colombia» (Vídeo). Consultado el 14 de octubre de 2010.
- ↑ El Nuevo Siglo (13-10-2010). «Vicepresidencia del Senado pide llevar el tema de drogas al Consejo de Seguridad de la ONU» (Periódico). Consultado el 14 de octubre de 2010.
- ↑ a b Moreno, Alexandra. Los pequeños valientes. (Primera edición). GEW Ltda.. ISBN 978-958-98259-6.
- ↑ Red contra el abuso sexual (29-04-2009). «Tatiana de los Ríos se une a la Red Contra el Abuso Sexual Infantil». Consultado el 13 de junio de 2010.
Enlaces externos
- Página oficial de Alexandra Moreno Piraquive
- Hechos de Piraquive
- Senadora Alexandra Piraquive canal en YouTube
Predecesor:
Carlos Alberto BaenaPresidente/a del Movimiento MIRA
2003 - 2008Sucesor:
Carlos Alberto BaenaCategorías:- Nacidos en 1969
- Abogados de Colombia
- Alumnado de la Universidad Santo Tomás (Colombia)
- Alumnado de la Pontificia Universidad Javeriana
- Alumnado de la Universidad Externado de Colombia
- Bogotanos
- Comisión Segunda del Senado de Colombia
- Senadores de Colombia 2002-2006
- Senadores de Colombia 2006-2010
- Senadores de Colombia 2010-2014
- Senadores del Movimiento MIRA
Wikimedia foundation. 2010.