- Carlos Hugo Christensen
-
Carlos Hugo Christensen
Carlos Hugo Christensen Nacimiento 15 de diciembre de 1914
Santiago del Estero, Argentina
Fallecimiento 30 de noviembre de 1999
Río de Janeiro, Brasil
Ocupación Director de cine
Guionista de cineCónyuge Susana Freyre Carlos Hugo Christensen fue un destacado guionista y director de cine nacido el 15 de diciembre de 1914 en Santiago del Estero, Argentina y fallecido el 30 de noviembre de 1999 en Río de Janeiro, Brasil donde estaba radicado desde la década del '50. Había realizado numerosas películas en Argentina, Chile, Perú y Venezuela y Brasil y aún estaba en plena actividad en este último país.
Contenido
Sus primeros años
Tenía ascendientes dinamarqueses por el lado paterno y argentinos por el lado materno. Comenzó una relación con el cine que seguiría hasta su muerte cuando a los doce años su padre le regaló un pequeño proyector con una única y cortísima película que exhibió numerosas veces tanto para sí como para sus amigos. Luego se mudó a Buenos Aires con su familia, cursó los estudios secundarios en el Colegio Nacional Belgrano e ingresó en la Facultad de Filosofía y Letras. A los 16 años organizó y dirigió, en un cine de Lomas de Zamora, un espectáculo musical con alumnos de su ex escuela primaria, y más adelante empezó a escribir en verso y en prosa. Luego publicó algunos pequeños libros y varios artículos en la revista El Hogar y bajo la jefatura del dramaturgo Samuel Eichelbaum ejerció la crítica cinematográfica en una publicación.
Su actividad en el cine
Trabajando en la radiofonía conoció a César Guerrico, que estaba a cargo de los estudios Lumiton, y por su intermedio ingresó en esa productora e inició en ella un aprendizaje como ayudante en contacto con las primeras figuras del espectáculo de ese momento, poniendo en ello la pasión, interés e intuición que nunca lo abandonaría. En 1939 dirigió su primera película, El buque embotellado que no fue exhibida. La siguiente El inglés de los güesos, protagonizado por Arturo García Buhr y Anita Jordán fue en 1940 y tuvo el elogio de la crítica y el entusiasmo del público. A partir de allí comenzó una carrera que transitaría por los más diversos géneros, incluyendo la adaptación de clásicos literarios, las comedias sobre las desventuras matrimoniales, los melodramas con carga erótica y excelentes temáticas policiales. Muy cuidadoso en la fotografía y también en la dirección de actores.
Si bien sus primeros títulos alternaban lo apicarado con lo convencional, posteriormente la fuerte garra dramática de Christensen se puso de relieve en Safo, historia de una pasión (1943); El ángel desnudo (1946), en el que mostró a una sensual Olga Zubarry; Los pulpos (1947), o Los verdes paraísos (1947). En el género policial se destacó con La muerte camina en la lluvia (1948), La trampa, No abras esa puerta y Si muero antes de despertar.
En la década del '50 decidió seguir su carrera fuera del país y se dirigió hacia México pero en el camino pues luego de filmar en Chile y Venezuela se radicó en Brasil, donde siguió trabajando y residiendo. También en Brasil filmó en 1958 Amor para Três, remake de La señora de Pérez se divorcia y Matemática Zero, Amor Dez, remake de La pequeña señora de Pérez.
El 30 de noviembre de 1999 falleció como consecuencia de un ataque cardíaco en su domicilio de Río de Janeiro, dejando sin completar el filme "La casa de azúcar", basado en un cuento de Silvina Ocampo que estaba dirigiendo. Desde 1947, estaba casado con la actriz argentina Susana Freyre y era abuelo de la actriz Paula Christensen.
Filmografia
-
- Como director:
- A Casa de Açúcar (1996)
- ¿Somos? (1982)
- Runnin' After Love (1980)
- A Intrusa (1979)
- A Morte Transparente (1978)
- Enigma para Demônios (1975)
- A Mulher do Desejo (1975)
- Caingangue (1973)
- Uma Pantera em Minha Cama (1971)
- Anjos e Demônios (1970)
- Como Matar um Playboy (1968)
- O Menino e o Vento (1967)
- Bossa Nova (1964)
- Crônica da Cidade Amada (1964)
- Viagem aos Seios de Duília (1964)
- O Rei Pelé (1962)
- Esse Rio que Eu Amo (1960)
- Meus Amores no Rio (1959)
- Amor para Três (1958)
- Matemática Zero, Amor Dez (1958)
- Leonora dos Sete Mares (1955)
- Mãos Sangrentas (1955)
- María Magdalena (1954)
- Un ángel sin pudor (1953)
- Armiño negro (1953)
- No abras nunca esa puerta (1952)
- Si muero antes de despertar (1952)
- El demonio es un ángel (1950) (Venezuela)
- La Trampa (1949)
- La Balandra Isabel llegó esta tarde (1949) (Venezuela)
- ¿Por qué mintió la cigüeña? (1949)
- La muerte camina en la lluvia (1948)
- Los pulpos (1948)
- Una atrevida aventurita (1948)
- Con el diablo en el cuerpo (1947)
- Los verdes paraísos (1947)
- El ángel desnudo (1946)
- Adán y la serpiente (1946)
- Dama de la muerte (1946) (Chile)
- Señora de Pérez se divorcia (1945)
- El Canto del cisne (1945)
- Las Seis suegras de Barba Azul (1945)
- La pequeña señora de Pérez (1944)
- Dieciséis años (1943)
- Safo (1943)
- Safo, historia de una pasión (1943)
- Los chicos crecen (1942)
- Noche de bodas (1942)
- Locos de verano(1942)
- La novia de primavera (1942)
- Águila blanca (1941)
- El Inglés de los güesos (1940)
- El buque embotellado (inédita 1939)
-
- Como guionista:
- A Casa de Açúcar (1996)
- ¿Somos? (1982)
- A Intrusa (1979)
- A Morte Transparente (1978)
- Enigma para Demônios (1975)
- A Mulher do Desejo (1975)
- Caingangue (1973)
- Uma Pantera em Minha Cama (1971)
- Anjos e Demônios (1970)
- Como Matar um Playboy (1968)
- O Menino e o Vento (1967)
- Crônica da Cidade Amada (1964)
- Viagem aos Seios de Duília (1964)
- Esse Rio que Eu Amo (1960)
- Meus Amores no Rio (1959)
- Matemática Zero, Amor Dez (1958)
- Leonora dos Sete Mares (1955)
- Mãos Sangrentas (1955)
- María Magdalena (1954)
- La Trampa (1949)
- La Balandra Isabel llegó esta tarde (1949)
- La muerte camina en la lluvia (1948)
- El ángel desnudo (1946)
- Los chicos crecen (1942)
- El Inglés de los güesos (1940)
-
- Como productor:
- A Intrusa (1979)
- A Morte Transparente (1978)
- Enigma para Demônios (1975)
- A Mulher do Desejo (1975)
- Uma Pantera em Minha Cama (1971)
- Anjos e Demônios (1970)
- Como Matar um Playboy (1968)
- O Menino e o Vento (1967)
- Crônica da Cidade Amada (1964)
- Viagem aos Seios de Duília (1964)
- Esse Rio que Eu Amo (1960)
- Meus Amores no Rio (1959)
- Paraíso robado (1951)
-
- Como actor:
- Meus Amores no Rio (1959)
Referencias
- Di Núbila, Domingo (1998). La época de oro. Historia del cine argentino I. Buenos Aires. Ediciones del Jilguero. ISBN 987-95786-5-1.
- Martínez, Adolfo C.. «Murió Carlos H. Christensen». Consultado el 2008-08-20.
- D'Addamo, Fernando. «Muró el cineasta Carlos Hugo Christensen». Consultado el 2008-08-20.
- Mahieu, José Agustín (1966). Breve historia del cine argentino. Buenos Aires. Editorial Universitaria de Buenos Aires.
- Manrupe, Raúl y Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6.
- Maranghello, César (2002). Artistas Argentinos Asociados. La epopeya trunca.. Buenos Aires. Ediciones del Jilguero. ISBN 987-9416-04-X.
- Maranghello, César (2004). Breve historia del cine argentino. Buenos Aires. Alertes S.A. de ediciones.. ISBN 84-7584-532-0.
Enlaces externos
Categorías: Nacidos en 1914 | Fallecidos en 1999 | Directores de cine de Argentina | Directores de cine de Brasil | Guionistas de cine de Argentina | Guionistas de cine de Brasil | Santiagueños -
Wikimedia foundation. 2010.