- Carolina Soto
-
Carolina Soto
{{Ficha de artista musical |Nombre = Carolina Soto Muñoz |Fondo = solista |Nacimiento = 29 de junio de 1983 |Muerte = |Origen = Rancagua, Chile |Instrumento = Voz |Estilo = Balada, Pop |Ocupación = |Tiempo = 2002-presente |Discográfica = Warner Music |Artistas_relacionados =
http://www.carolina-sotom.forums-free.com/
Carolina Soto Muñoz (n. Rancagua, 29 de junio de 1983), es una cantante chilena y parte del staff del programa busca-talentos Rojo Fama Contrafama.
Contenido
Biografía
Nació en Rancagua, el 29 de junio de 1983. Estudió en el Liceo Comercial "Diego Portales".
Participó en la primera generación del programa Rojo Fama Contrafama de TVN a fines del año 2002, competencia donde obtuvo el 3° lugar y el derecho de pertenecer al elenco estable del programa de televisión como apoyo de las generaciones posteriores. En diciembre de 2003 obtiene un reconocimiento del Teatro Municipal de Santiago a petición de los cantantes líricos, y comienza a participar en la competencia Gran Rojo donde se buscaba al "mejor de los mejores" entre los cinco finalistas de cada una de las 3 primeras generaciones de Rojo. En dicha competencia obtiene el primer lugar, con la interpretación de la canción "Por Ti Volaré" del intérprete italiano Andrea Bocelli, con un promedio final de 6,55.
En mayo de 2004 lanza su primera placa discográfica titulada Deseo, bajo el sello Warner Music Chile. El disco consta de 10 canciones de corte popular, mayoritariamente baladas latinas con toques de pop. El disco fue un Gran fracaso comercial, vendiendo menos de 5 mil copias. El 31 de diciembre de 2004 muere su padre Francisco Soto.
En febrero de 2005, gana el Festival de La Serena, con la canción "Y Donde Estés", del músico chileno Alejandro Afani. En marzo de ese añi obtiene el Premio APES, como la Mejor Revelación Musical y comienza a competir en el Rojo Internacional representando a Chile. Ese mismo año crea el "Festival Una Voz para Rancagua", evento que se hace anualmente en la capital de la Región de O'Higgins y el "Primer Festival de la Voz de Rengo".
En agosto de 2005 contrae matrimonio con el músico y periodista Claudio Solís, en la ciudad de Rancagua. A mediados del 2005 obtiene el segundo lugar en Rojo Internacional I, en cuya final presentó el musical "Desátame" de la cantante española Mónica Naranjo, obtieniendo un 6.56 de calificación promediada del jurado. En enero de 2006 se vuelve a adueñar de la corona del programa representando a Chile en la final de Rojo Internacional, gala en la cual se presentó con el tema de Ricardo Cocciante, "Cuerpo Sin Alma", obteniendo un promedio final de 6.85. En agosto de 2006 inauguró la Academia Integral de Canto Carolina Soto, en su ciudad natal.
En septiembre de 2007 estrena su segunda placa discográfica Debajo de la Piel bajo el sello Música & Marketing, de la cual ya había presentado en noviembre de 2006 su primer single "Debajo de la Piel" y en enero de 2007 el segundo, "Amor Divino".
Carolina representó a Chile en la competencia internacional del Festival de Viña del Mar 2008, con la balada "Ahora" de Alejandro Afani. Fue derrotada por el representante de Italia y en la categoría Mejor Intérprete por las representantes de Estonia. En agosto de ese año, Carolina inaugura su tienda de ropa y accesorios en Rancagua.[cita requerida]
Es madre de una hija, de nombre Francisca, fruto de su relación con Claudio Solís.
Discografía
Álbumes
Singles
- Otros
- "Ahora" (2008), tema en compentencia para el Festival de Viña del Mar 2008
- Single 2009
- "Son Casi las Tres (Amor Prohibido)" (2009), tema de su tercer disco.
EL MEJOR SITIO SOBRE CAROLINA SOTO , COMPRUEBALO Y DESCUBRE SOLO EXCLUSIVAS Y CALIDAD A TODA PRUEBA TODA LA INFORMACION[1] [2]
- Otros
Wikimedia foundation. 2010.