- Tejido cartilaginoso
-
Cartílago
Imagen con los lugares donde se halla tejido cartilaginosoEl tejido cartilaginoso o simplemente cartílago, es un tipo de tejido conectivo altamente especializado, formados por células condrógenas (condrocitos y condroblastos), fibras colágenas, elásticas y matriz extracelular. El tejido cartilaginoso es parte del páncreas embrionario. Se le llama cartílago a las piezas formadas por tejido cartilaginoso. Es un tejido que no posee vasos sanguíneos, nervios ni vasos linfáticos.
Los cartílagos sirven para acomodar las superficies de los cóndilos femorales a las cavidades glenoideas de la tibia, para amortiguar los golpes al caminar y los saltos, para prevenir el desgaste por rozamiento y, por lo tanto, para permitir los movimientos de la articulación. Es una estructura de soporte y da cierta movilidad a las articulaciones.
El cartílago también cubre las terminaciones óseas de las articulaciones.
Contenido
Células del tejido cartilaginoso
Las células cartilaginosas específicas se llaman condrocitos (o condroblastos). Poseen un RE rugoso bien desarrollado y un aparato de Golgi grande, así como muchas vesículas, las cuales son indicios de su actividad secretora. Los filamentos intermedios que están compuestos por vimentina aparecen en abundancia. A menudo las células contienen glucógeno y con no poca frecuencia también inclusiones lipídicas, en parte grandes.
Matriz cartilaginosa
Los condrocitos producen la matriz amplia formada por colágeno de tipo 2 (forma fibrillas finas características), colágeno del tipo 9 (une las fibrillas de tipo 2), colágeno de tipo 10 (rodea células hipertróficas), colágeno de tipo 11 (función desconocida), hialuronano y el agregado de proteoglucano unido a él. En especial, las cadenas de queratin sulfato y condroitin sulfato del agrecano fijan el agua, un requisito fundamental para la creación de la consistencia elástica característica del cartílago. El hialuronano y la gran cantidad de moléculas de agrecano unidas a el forman un complejo molecular gigante dado que puede alcanzar un tamaño de 3-4 mm. Estos agregados constituyen la mayor parte del cartílago y le imparten su consistencia cartilaginosa. La estabilidad morfológica del cartílago también tiene su origen en estos agregados. En la forma de cartílago articular este material singular puede soportar todo el peso del cuerpo. Un vinculo importante entre la matriz y las células cartilaginosas es la condronectina presente en la membrana de los condrocitos, una proteína semejante a la fibronectina.
Es característico que los condrocitos que han surgido de una célula progenitora por división mitótica se ubiquen en grupos pequeños contiguos (grupos celulares isógenos). En el entorno inmediato de las células cartilaginosas la matriz contiene glucosaminoglucanos muy sulfatados y recibe el nombre de matriz territorial. Esta matriz se tiñe de color azul violeta intenso en los preparados coloreados con H-E. El grupo de condrocitos y su matriz forman un territorio cartilaginoso (= condrona). La matriz entre los territorios se denomina matriz interterritorial. Carece de células y se tiñe de un tono pálido.
Los condrocitos están ubicados en espacios ("lagunas" o condroplastos) de la matriz cuya pared, o sea, el entorno inmediato de las células cartilaginosas también recibe el nombre de cápsula condrocitica. La región capsular con frecuencia posee una capa pericelular con función protectora especial contra la compresión y la tracción. En los preparados histológicos, los condrocitos suelen aparecer retraídos artificialmente dentro de sus lagunas.
El crecimiento ocurre por secreción de matriz en el interior de las piezas cartilaginosas (crecimiento intersticial o por intususcepción) o por formación nueva en la periferia (crecimiento por aposición).
El cartílago maduro no tiene nervios y en la mayoría de los casos es avascular. La nutrición de las células cartilaginosas ocurre por difusión a través de la matriz provista de agua en abundancia. El metabolismo es anaerobio en una proporción considerable.
Clasificación
Existen 4 tipos de tejido cartilaginoso:
- laringe, la tráquea, los bronquios, los arcos costales (costillas) y los extremos articulares de los huesos, es avascular, nutriéndose a partir del líquido sinovial. De pocas fibras y que se localiza en el cartílago nasal, tráquea y bronquios.
- Cartílago Fibroso o fibrocartílago: Es una forma de transición entre el tejido conectivo denso y el cartílago hialino, con fibras de colágeno tipo I. Se encuentra en los discos intervertebrales, bordes articulares, discos articulares y meniscos, así como en los sitios de inserción de los ligamentos y tendones, carece de pericondrio (capa de tejido conectivo de colágeno denso). Posee ambos grupos isógenos.
- Cartílago Elástico: Formado por colágeno tipo II, tiene fibras elásticas. Existe pericondrio. Forma la epiglotis, cartílago corniculado o de Santorini, cuneiforme o de Wrisberg, en la laringe, el oído externo (meato acústico) y en las paredes del conducto auditivo externo y la trompa de Eustaquio. Es amarillento y presenta mayor elasticidad y flexibilidad que el hialino. Su principal diferencia con este último es que la matriz presenta un entretejido denso de finas fibras elásticas que son basófilas y se tiñen con hematoxilina y eosina, así como orceína. Forma el pabellón de la oreja. Posee más grupos isógenos axiales y poríferos.
Véase también
Categorías:- Histología
- Anatomía
- Términos zoológicos
Wikimedia foundation. 2010.