- Casas Grandes (municipio)
-
Casas Grandes (municipio)
Municipio de Casas Grandes
Escudo
LocalizaciónPaís México • Estado Chihuahua • Cabecera Casas Grandes • Secciones 2 Secciones Ubicación • Altitud [1] msnm Superficie 3,719 km² Fecha de creación 1820 Población 8,413 hab. (2005[2] ) Pdte. municipal Dagoberto Quintana Cano (PAN) Código INEGI 013 Municipios de Chihuahua Casas Grandes es uno de los 67 municipios que integran el estado mexicano de Chihuahua. Se encuentra localizado en el noroeste del estado y su cabecera es el pueblo de Casas Grandes. En el se encuentran las ruinas de Paquimé, el principal centro arqueológico del norte de México.
Contenido
Geografía
Casas Grandes tiene una extensión territorial de 3,719 kilómetros cuadrados, limita al norte con el Municipio de Janos, al este con los de Nuevo Casas Grandes, Galeana e Ignacio Zaragoza, al sur con el Municipio de Madera y al oeste con el estado de Sonora, donde sus límites corresponde a los municipios de Bácerac, Bavispe, Huachinera y Nácori Chico.
Orografía e hidrografía
El territorio del municipio tiene una clara división en dos áreas orográficas, al este una extensa serie de planicies por las que discurre el Río Casas Grandes y al este el extremo norte de la Sierra Madre Occidental que se extiende hasta los límites con Sonora, en el territorio de Casas Grandes la Sierra Madre tiene una altura mucho menor que en otros municipios del estado.
Hidrológicamente el municipio se encuentra dividido en dos cuencas, la zona noreste la integra la Cuenca del Río Casas Grandes, parte del Región Hidrológica Cuencas Cerradas del Norte, este río se forma con varias corrientes menores que bajan las serranías, como el Río Piedras Verdes y el Río Palanganas, y recorre de sur a norte el territorio. La región suroeste del municipio pertenece a la Cuenca del Río Yaqui, parte a su vez de la Región Hidrológica Sonora Sur y a ella pertenece varias corrientes menores que corren hacia el sur, al vecino municipio de Madera.[3]
Clima y ecosistemas
Las temperaturas extremos registradas en el municipio fluctúan entre 41.5° y -17.5°C. Casas Grandes registra en su territorio cinco diferentes tipos de climas, basados principalmente en la altura del territorio, estos climas de registran en bandas en sentido de oeste a este, siendo el primero Templeado Subhúmedo con Lluvias en Verano en el extremo sureste, donde se registran las mayores altitudes, Semifrío Subhúmedo con Lluvias en Verano en la siguiente banda, Semiseco Templado, Seco Templado y Muy Seco Templado, este último en el extremo noroeste, ya parte del Desierto de Chihuahua, la transición climática describe también la transición orográfica entre la sierra y las llanuras en el territorio municipal.[4]
Demografía
Según el Conteo de Población y Vivienda de 2005 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población del municipio de Casas Grandes es 8,413 habitantes, de los cuales 4,283 son hombres y 4,130 son mujeres.[5]
Localidades
El municipio tiene un total de 82 localidades. Las principales localidades y su población son las siguientes:
Localidad Población Total Municipio 8,413 Casas Grandes 3,835 Colonia Juárez 1,046 Mata Ortiz 955 Sección Enríquez 522 Referencias
- ↑ Altitud en la cabecera municipal.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística y Geografía (ed.): «Principales resultados por localidad 2005 (ITER)» (2005).
- ↑ Chihuahua - Mapa de Regiones Hidrológicas INEGI.
- ↑ Chihuahua - Mapa de climas INEGI.
- ↑ Población total por municipio según grandes grupos de edad, 2005 INEGI.
Categoría: Municipios de Chihuahua
Wikimedia foundation. 2010.