- Partido de Cañuelas
-
Partido de Cañuelas
Cañuelas
Nombre oficial Partido de Cañuelas Cabecera Cañuelas País
• ProvinciaArgentina
Buenos AiresFundación Población • Total 42.575 habitantes (INDEC, 2001) • Densidad 35,39 hab/km² • Crecimiento intercensal 31,91 % Gentilicio cañuelense Código telefónico 02226, 02274, 02291 Código postal B1808, B1812, B1814, B1815,
B1816, B7221, B7303Localización: • Latitud 35°03' S • Longitud 58°46' W Superficie 119.010 ha Distancia: • de Buenos Aires km • de La Plata Patrono Intendente Gustavo Arrieta (Frente para la Victoria) Sitio web http://www.canuelas.mun.gba.gov.ar IFAM IFAM Cañuelas es un partido de la Provincia de Buenos Aires, Argentina. Su cabecera es la ciudad homónima.
Limita con los partidos de General Las Heras y La Matanza, al noreste, con el partido de Esteban Echeverría, al este con el partido de San Vicente y General Paz, al sur con el partido de Monte y Lobos.
Bandera de Cañuelas.Contenido
Toponimia
Su nombre proviene de unas totoras que los primeros agrimensores encontraron en la zona. Los técnicos eran españoles y por eso llamaron a las plantas con el nombre que reciben en su país: cañuelas.
Población
Según estimaciones para junio de 2008 la población alcanza los 48.745 habitantes.[1]
Historia
Este distrito fue creado el 22 de enero de 1822. La localidad cabecera se formó alrededor de la iglesia Nuestra Señora del Carmen y sus planos fueron aprobados en 1824. Los primeros europeos se asentaron en el siglo XVII. En 1824 ya existía una zona densamente poblada que reclamaba un oratorio propio y el trazado de un pueblo. Alrededor de 1836 el estanciero John Miller introdujo el primer toro de pedigrí y en 1889 comenzó a funcionar La Martona, primera industria láctea del país. Cañuelas fue declarada Cuna de la Industria Lechera Nacional en 1989. La vida económica comprende la agricultura, la ganadería y el turismo rural. En 1994, Cañuelas incorporó tres kilómetros cuadrados del partido de Esteban Echeverría. El lugar comenzó a cobrar protagonismo al iniciar el país la exportación de productos agrícolas. Fue también en esta zona donde se usó por primera vez el alambrado para cercar una estancia.
Accesos
- Autopista Eva Perón: continuación de la Autopista Ricchieri, a Buenos Aires
- Rutas Nacionales:
- 205: desde Buenos Aires al centro provincial;
- 3: desde Buenos Aires al sur del país
- Rutas Provinciales:
- 6: La Plata, Campana, RN 9, norte del país
- FF.CC.: de Constitución al sur del país
- Terminales marítimas y aéreas: acceso por Autopista al Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini y al Puerto de de Buenos Aires
Estaciones de Ferrocarril
- Máximo Paz, FFCC Roca
- Vicente Casares, FFCC Roca
- Alejandro Petión, FFCC Roca
- Kloosterman, FFCC Roca
- Levene, FFCC Roca
- Cañuelas, FFCC Roca
Localidades
- Cañuelas
- Santa Rosa: 3.771 hab.
- Alejandro Petión: 2.874 hab.
- Máximo Paz: 1.910 hab.
- Uribelarrea: 1.147 hab.
- Vicente Casares: 629 hab.
- Gobernador Udaondo: 277 hab.
- El Taladro: 134 hab.
Notas
Enlaces externos
Categorías: Partidos de la Provincia de Buenos Aires | Gran Buenos Aires
Wikimedia foundation. 2010.