- Cirilo I de Moscú
-
Cirilo I
Кирилл IPapa de la Iglesia ortodoxa Consagración episcopal 1976 Predecesor Alejo II Información personal Nombre Vladímir Mijáilovich Gundiáyev Nacimiento 20 de noviembre de 1946 (65 años), Leningrado, Unión Soviética (actual San Petersburgo, Rusia) Patriarca Cirilo I (en ruso: Кирилл; n. Leningrado, Unión Soviética, 20 de noviembre de 1946) es el XVI Patriarca de Moscú y de todas las Rusias, cabeza de la Iglesia ortodoxa rusa.
Contenido
Vida
Primeros años
Su nombre secular es Vladímir Mijáilovich Gundiáyev (Владимир Михайлович Гундяев). Su padre Mijaíl y su abuelo Vasili fueron sacerdotes ortodoxos rusos.
Obispo y arzobispo
En 1976 fue consagrado Obispo de Výborg y en 1977 Arzobispo. En 1984, fue nombrado Arzobispo de Smolensk y Viazma, título que fue cambiado en 1989 por el de Arzobispo de Smolensk y Kaliningrado, y en 1991 por el de obispo metropolitano.
En 1971, fue nombrado para representar al Patriarcado de Moscú en el Consejo Mundial de Iglesias. Entre 1974 y 1984 fue Rector del Seminario y Academia Eclesiástica de Leningrado. Desde el 14 de noviembre de 1989, fue presidente del Departamento sinodal de relaciones externas del Patriarcado de Moscú y miembro permanente del Sínodo Sagrado.
El 5 de diciembre de 2008, tras la muerte de Alejo II, fue designado Guardián del Trono Patriarcal (Locum tenens).[1] El día 9 de ese mes realizó el funeral por Alejo II en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú.[2]
Patriarcado
El 27 de enero de 2009 fue elegido Patriarca Electo de Moscú y de todas las Rusias.[3] El día 29, al ser preguntado por periodistas dijo «oponerse categóricamente a cualquier reforma» de la naturaleza litúrgica y doctrinal de la Iglesia.[4]
Fue entronizado el 1 de febrero de 2009 en la Catedral de Cristo Salvador de Moscú.[5]
Su primera visita en junio de 2009 la hizo a El Fanar para encontrarse con el Patriarca Ecuménico de Constantinopla, Bartolomé I fortaleciendo los empeños ecuménicos.
Fue noticia en julio cuando el Patriarca Cirilo logró que en Rusia se estableciera la educación religiosa aunque hay que aclarar que solo se permitieron cuatro religiones: la ortodoxa rusa, la judía, la musulmana y la budista.
Del 27 de julio al 5 de agosto visitó Ucrania lo que tuvo una reacción antípoda de parte de las dos vertientes principales de la ortodoxia en el país: una de la Iglesia ortodoxa ucraniana, autónoma dentro de la Iglesia ortodoxa rusa, guiada por el metropolitano Volodýmyr, y la otra, autoproclamada en 1992 con el intento de separarse del Patriarcado de Moscú, creando el Patriarcado de Kiev, presidida por el metropolitano Filaret Denisenko.
El 18 de septiembre de 2009, el Patriarca dio un paso importante en las relaciones con el Vaticano al enviar al Arzobispo Hilarión de Volokolamsk a visitar al Papa Benedicto XVI en su residencia veraniega de Castel Gandolfo.
Predecesor:
Alejo II
Patriarca de Moscú
2009 – actualidadSucesor:
-Notas
- ↑ Metropolita Kiril se desempeñará como Guardián del Trono Patriarcal
- ↑ El mundo da el último adiós al Patriarca de Moscú y de Toda Rusia, Alexis II
- ↑ Kiril, elegido nuevo patriarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa
- ↑ El líder de la Iglesia rusa se opone a las reformas (inglés)
- ↑ Entronizado el Patriarca Kiril
Enlaces externos
Categorías:- Iglesia ortodoxa rusa
- Religiosos ortodoxos
- Patriarcas de Moscú
Wikimedia foundation. 2010.