- Clase Kongō (1913)
-
Clase Kongō
Diagrama de reconocimiento de la Clase Kongō de la Oficina de Inteligencia Naval estadounidense.País productor Datos generales Países en servicio Japón Autorización 1904/1907 Tipo Cruceros de batalla convertidos en acorazados Estadísticas Primera unidad Kongō Última unidad Haruna Clase anterior Clase Settsu Clase posterior Clase Amagi Características de la clase Desplazamiento 27.500 toneladas, 32.200 a plena carga Eslora 214,5 metros Manga 28 metros Calado 8,4 metros Armamento 8 cañones de 356 mm
16 cañones de 152 mm
8 cañones de 76 mm
8 tubos lanzatorpedos de 533 mmPropulsión 4 hélices, turbinas Parsons, de 8 a 11 calderas Potencia 136.600 CV Velocidad 27,5 nudos Autonomía 8.000 millas náuticas a 14 nudos Tripulación 1.437 Aeronaves 3 hidroaviones La Clase Kongō fue una serie de cruceros de batalla japoneses de diseño británico previo a la Primera Guerra Mundial. Posteriormente se les hicieron modificaciones para convertirlos en acorazados, lo que entró en conflicto con el sistema de denominación de navíos en la Armada Imperial Japonesa, ya que retuvieron sus nombres anteriores correspondientes a montañas.
Los buques
Se construyeron cuatro unidades entre 1912 y 1913, diseñados por George Thurston. Fueron las primeras naves que embarcaron artillería de 356 mm (14 pulgadas). Su blindaje en la cubierta era originalmente de entre 57 y 41 mm, en las torretas de 227 mm, en sus barbetas hasta 254 mm y en la cintura acorazada de entre 203 y 76 mm.
Nombre Botado Destino Kongō 18 de mayo de 1912 Hundido el 21 de noviembre de 1944 Hiei 21 de noviembre de 1912 Hundido el 13 de noviembre de 1942 Haruna 14 de diciembre de 1913 Desguazado en 1946 Kirishima 1 de diciembre de 1913 Hundido el 15 de noviembre de 1942 Véase también
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Clase Kongō (1913). Commons
Referencias
- M. J. Whiteley, Battleships of World War Two, Weidenfeld Military, 2001. ISBN 0-304-35957-2.
Wikimedia foundation. 2010.