- Comarca de La Vera
-
Comarca de La Vera
La Vera, es una comarca española situada en el noreste de la Provincia de Cáceres, en la comunidad de Extremadura. Consta de 19 pueblos y 2 entidades locales. Jaraíz de la Vera es la principal localidad. Limita por el noroeste con el Valle del Jerte y al norte con la comunidad autónoma de Castilla y León y al este con la Provincia de Toledo. Al oeste, limita con la Tierra de Plasencia y al sur con la comarca de Campo Arañuelo. Su proximidad con Madrid, ha convertido la comarca en un lugar cada vez más destinado a residencia de fin de semana.
Los pueblos de la comarca están situados en la vertiente sur de la Sierra de Gredos, circunstancia que ha determinado el clima y el medio natural característicos de este territorio. Hacia el sur de la comarca se encuentra el río Tiétar en el que desembocan las gargantas y arroyos que nacen en la sierra. Su economía ha dejado de ser eminentemente agraria para dedicarse al turismo.
Por la belleza y fertilidad de la zona, los romanos identificaron la zona con los Campos Elíseos.[cita requerida]
Contenido
Villas y aldeas
Nombre oficial Pob. (2007) Superficie km² Nombre tradicional Aldeanueva de la Vera 2.306 37,6 Aldeanueva Arroyomolinos de la Vera 521 23 Arroyomolinos Collado 213 44,74 Collao Cuacos de Yuste 937 52,6 Cuacos Garganta la Olla 1.063 48 Garganta Gargüera 142 52 - Guijo de Santa Bárbara 404 35,1 El Guijo Jaraíz de la Vera 7.752 62,52 Jaraíz Jarandilla de la Vera 3.071 62 Jarandilla Losar de la Vera 3122 82 El Losar Madrigal de la Vera 1.763 42 Madrigal Pasarón de la Vera 676 40 Pasarón Robledillo de la Vera 317 12,83 Robleíllo Talaveruela de la Vera 384 21,34 Talaveruela Tejeda de Tiétar 931 52,83 Tehea Torremenga 628 12 Torromenga Valdeíñigos 244 - - Valverde de la Vera 605 47 Valverde Vega de Mesillas 2 - - Viandar de la Vera 271 28 Viandar Villanueva de la Vera 2.129 132 Villanueva TOTAL 26.104 888 Origen etimológico de los pueblos de la Vera
Algunos de los nombres de los pueblos de la Vera, son de fácil etimología. Se corresponden estos con los de fundación más reciente. Dentro de este grupo estarían Villanueva o Aldeanueva, cuya fundación es altomedival o posterior, y que en castellano indican que frente a los otros, son más modernos. Cuatro pueblos también altomedievales poseen nombres geográficos. Valverde de la Vera: valle verde, Garganta la Olla: referente a la garganta de la Olla, Cuacos de la Vera, actualemente Cuacos de Yuste, que posiblemente derive de Cuencos de la Vera, en relación a los vallecitos en los que está asentado, y cuya etimología se relaciona con el de la Olla. Robledillo de la Vera: bosque de robles. Más interesantes son los nombres de los pueblos de origen prerromano. En este grupo tenemos Jarandilla de la Vera: Xarandiella, en la edad media, que significaría pequeño lugar del valle, ya que Xaran-Jaran-Harán, en vasco y otras lenguas prerromanas significa Valle-Ribera de río. En el mismo grupo tenemos a Pasarón de la Vera, que contrariamente a la teoría de Paxarón, como pájaro grande, significaría Pas-Aran, o Valle del Pas o paso, muy posiblemente debido a ser el paso de la Vera al Valle del Jerte. Por último Jaraiz, tendría también el mismo origen, pudiendo ser Jaran-Iz, Valle de Iz o quizás se trate de la declinación itz también presente en el vasco, y que indica lugar. De ser así el origen inicial pudiera ser Xaranitz, que sería "del valle". Estas tres localidades están documentadas desde la Edad Antigua.
Clima
El clima de La Vera tiene una marcada influencia atlántica que causa abundantes precipitaciones en los meses de otoño-invierno. Por su parte las temperaturas máximas y mínimas son más suaves de lo que correspondería a su latitud, este hecho es debido en gran medida a la sierra de Gredos que en invierno abriga de los vientos del norte y en verano refresca la fuerte insolación diurna con suaves brisas que fluyen de la montaña al valle, efecto meteorológico conocido como Brisas de montaña y Brisas de valle.
Gargantas
Esta comarca cacereña cuenta con 46 gargantas diferentes.
Enlaces externos
- Información general sobre la comarca de la vera
- Portal de información y servicios sobre la comarca de la vera
- Grupo de fotos en flick sobre la comarca de la Vera
- Conoce los pueblos de la comarca de la Vera (Turismo)
Categoría: Comarcas de Cáceres
Wikimedia foundation. 2010.