- Señorío de Molina-Alto Tajo
-
El Señorío de Molina es una comarca de la provincia española de Guadalajara, cuya capital es Molina de Aragón. Esta comarca limita al norte con Soria (comarca de Tierra de Medinaceli) y Zaragoza (comarca de la Comunidad de Calatayud), al este con Zaragoza (comarca del Campo de Daroca) y Teruel (comarca del Jiloca), al sur con Teruel (comarca de la Sierra de Albarracín y al oeste con la provincia de Cuenca y el resto de la provincia de Guadalajara.
En su territorio predominan los pequeños pueblos, prácticamente deshabitados la mayor parte. Aunque es una zona de grandes atractivos, es una de las más abandonadas de toda España.
En su territorio, bastante extenso, destaca el Parque Natural del Alto Tajo, de gran interés ecológico.
Contenido
Flora
Abundan los sabinares y pinares, con gran presencia de sabinas albares, y pinos, tanto silvestres como negrales y rodenos. Destaca también la presencia de quejigales, melojares y rebollares, amén de la gran presencia de endrinas, boletus y níscalos.
Fauna
Existe una gran variedad de especies, entre las que abundan buitres leonados, cernícalos, gavilanes, azores, águilas perdiceras, halcones peregrinos, perdices, varias especies de búhos, zorros, gatos monteses, venados, murciélagos, tejones, nutrias y comadrejas entre otros.
Monumentos y zonas de interés
Son de interés en la zona el Castillo Alcázar de Molina de Aragón, la laguna de Taravilla, la ermita de la Virgen de La Hoz (situada en Torete) y en general toda la red de pueblos que constituyen la zona y que muestran la gastronomía y la cultura de la zona.
Cursos fluviales y naturaleza
Son importantes los afluentes del Río Gallo, afluente del Tajo: el Cabrillas, el Bullones, el Tajuña, el Gallo, el Arandilla, el Salado, El Ablanquejo, el Hoz Seca y el Tajuelo.
Esta zona es de gran interés tanto a nivel nacional como regional por su biodiversidad y su belleza paisajística.
Gastronomía
Véase también: Gastronomía de la provincia de GuadalajaraEntre su gastronomía destaca el morteruelo (plato típico a base de diversos elementos de caza), el venado, las truchas y cangrejos de río, además de platos elaborados con trufas negras de la zona. Y en postres, patas de vaca, huevos de dulce y leche frita.
Municipios
Enlaces externos
- Ayuntamiento de Molina de Aragón
- Célula de Promoción y Animación del Desarrollo Rural. Leader+ Molina de Aragón-Alto Tajo
- Guía digital de la comarca de Molina de Aragón
- Web del Leader+ Molina de Aragón-Alto Tajo
Wikimedia foundation. 2010.