- Congo (película)
-
Congo Título Congo Ficha técnica Dirección Frank Marshall Producción Frank Marshall
Frank Yablans,
Kathleen Kennedy,
Sam MercerGuion Michael Crichton (novela)
John Patrick ShanleyMúsica Jerry Goldsmith Escenografía Allen Daviau Reparto Laura Linney,
Dylan Walsh,
Ernie Hudson,
Tim Curry,
Bruce CampbellVer todos los créditos (IMDb) Datos y cifras País(es) Estados Unidos Año 1995 Duración 109 min Idioma(s) Inglés Compañías Distribución Paramount Pictures Presupuesto $50.000.000 Recaudación $152.022.101 Ficha en IMDb Congo, es una película estadounidense de 1995, dirigida por el famoso, y habitualmente, productor de cine Frank Marshall, y protagonizada por Laura Linney (Kharen Ross), Dylan Walsh (Dr. Peter Elliot) y Ernest Lee Hudson (Munro), entre otros. Es una adaptación al cine de la novela de Michael Crichton, Congo.[1]
Se podría decir que, tanto la novela como la película, están influidas por la famosa obra Las minas del Rey Salomón (de H. Rider Haggard),[2] a la que Crichton imprime su habitual carácter de ciencia ficción y mensajes pseudo metafísicos y científicos. Un grupo de investigadores, formado de manera fortuita, viajan a la república del Congo con diferentes intereses, entre ellos la búsqueda de la famosa ciudad perdida de Zinj (símil de El Dorado en Sudamérica).
Contenido
Sinopsis
Desde el punto de vista del doctor Peter Elliot y la doctora Karen Ross (y su empresa), la cinta trata dos enfoques de un viaje de investigación al Congo: el científico y el comercial respectivamente.
Argumento
El doctor Peter Elliot es un académico (primatólogo) que lleva trabajando varios años con una gorila de montaña, de la región volcánica de Virunga, en el Congo, acerca del lenguaje de signos y la comunicación humana con animales.
Por su parte, Karen Ross es una brillante especialista en telecomunicaciones, que trabaja para la empresa de telecomunicaciones TraviCom, y que viaja al Congo con dos propósitos fundamentales: Investigar un accidente de uno de los grupos de investigación de campo, a cargo de su antiguo novio e hijo de su jefe (presidente de TraviCom), y acabar el trabajo que ese grupo fue a realizar: Encontrar una mina de diamantes azules, que son de vital importancia para el nuevo mercado del sector de las telecomunicaciones vía satélite.
Premios y nominaciones
Premios y nominaciones que ha recibido el film.[3]
Ganados (2)
Premios BMI Film & TV:
- Premio BMI Film Music (Jerry Goldsmith)
Sci-Fi Universe Magazine, USA:
- Best Supporting Actor in a Genre Motion Picture, Mejor actor de reparto en películas de cine (Ernie Hudson)
Nominaciones (11)
Academy of Science Fiction, Fantasy & Horror Films, USA
- Best Director, Mejor director (Frank Marshall)
- Best Science Fiction Film, Mejor película de ciencia ficción (Paramount Pictures)
- Best Special Effects, Mejores efectos especiales (Scott Farrar, Stan Winston, Michael Lantieri, habituales miembros del equipo de efectos especiales con Frank Marshall, véase Parque Jurásico)
- Favorite Animal Star, Estrella animal favorita («Amy, la gorila»)
Razzie Awards
- Worst Director, Peor director (Frank Marshall)
- Worst New Star, 'Peor nuevo talento' «Amy the Talking Gorilla»
- Worst Original Song, Peor canción original (Jerry Goldsmith) (Lebo M) For the song "(Feel The) Spirit of Africa"
- Worst Picture, Peor fotografía (Kathleen Kennedy) (Sam Mercer)
- Worst Screenplay, Peor guion (se supone que adaptado) (John Patrick Shanley)
- Worst Supporting Actor, Peor actor de reparto (Tim Curry)
- Worst Supporting Actress, Peor actriz de reparto «Amy the Talking Gorilla»
Reparto
- Dra. Karen Ross (Laura Linney): Trabaja para TraviCom, una compañía de telecomunicaciones, basada en una basta base de datos y sistema de recogida y análisis de información, conseguido principalmente tanto por escaneo vía satélite de imágenes y expediciones de investigación de campo a lo largo y ancho del planeta.
- Dr. Peter Elliot (Dylan Walsh): Primatólogo de Berkeley (California) y que pretende llevar a la gorila que estudia (Amy) a su hábitat natural para investigar su comportamiento en relación al lenguaje de signos (Proyecto Ammy).
- Capitán Munro Kelly (Ernie Hudson): Cazador especializado en la sabana y con historial de mercenario a sueldo de grupos de investigación en territorios salvajes.
- Amy (Lorene Noh y Misty Rosas): Gorila hembra de lomo plateado de la región de Virunga y que está a cargo de Peter Elliot en su investigación del lenguaje de signos en primates.
- Herkermer Homolka (Tim Curry): Mecenas fortuito de la expedición y cuyos intereses reales son la búsqueda de la famosa cuidad perdida de Zinj, la cual lleva buscando prácticamente toda su vida.
- Richard (Grant Heslov): Amigo y ayudante de Peter Elliot en el proyecto Ammy.
- R. B. Travis (Joe Don Baker): Presidente de TraviCom, jefe y antiguo suegro de Kareen. Dirige la investigación para encontrar un diamante azul puro, que puede ser la piedra angular del nuevo espectro de tecnologías usadas en comunicación vía satélite.
- Kahega (Adewale Akinnuoye-Agbaje): Miembro local (en El Congo) del equipo de Munro, encargado de los porteadores y amigo de éste.
Referencias
- ↑ Internet Movie Database (vie 14 nov 2008 15:48:02 CET). «Congo (1995)» (en castellano). Consultado el 14 de noviembre de 2008.
- ↑ Constant C Productions (mar 11 nov 2008 17:43:16 CET). «MichaelCrichton.com | Congo» (en inglés). Consultado el 14 de noviembre de 2008.
- ↑ Internet Movie Database. «Congo (1995) - Awards» (en castellano). Consultado el 14 de noviembre de 2008.
Véase también
- República Democrática del Congo
- Lenguaje de signos
- Diamante azul
- Michael Crichton
- koko
Enlaces externos
- Ficha de Congo (1995) en FilmAffinity.
Categorías:- Películas de Estados Unidos
- Películas de 1995
- Películas en inglés
- Películas de ciencia ficción
- Películas de aventuras
- Películas de acción
- Películas de intriga
- Películas basadas en novelas
- Thriller
- Gorilas de ficción
- Películas sobre primates
Wikimedia foundation. 2010.