Corrida goyesca de Ronda

Corrida goyesca de Ronda

Corrida goyesca de Ronda

La primera corrida goyesca de Ronda se celebró con el II Centenario del nacimiento del torero Pedro Romero en el año 1954 y por influjo de Cayetano Ordóñez en la plaza de toros de Ronda, propiedad de la Real Maestranza de Caballería de Ronda.

La segunda corrida goyesca hubo de esperar a 1957. Será la primera edición en la que el hijo de Cayetano, Antonio Ordóñez participe. Este matador se convertirá en el auténtico centro de las goyescas y en su empresario. Gracias a su labor durante todos estos años, las goyescas son una fiesta destacada del calendario taurino, ejemplo de la tauromaquia de nuestros días, y en un acontecimiento social y cultural que trasciende a la propia ciudad de Ronda.

Actualmente, se celebran durante los primeros días de septiembre enmarcadas en la Feria de Pedro Romero junto a una novillada sin picadores y otra de rejones, así como el Concurso Exhibición de Enganches de Ronda. Francisco Rivera Ordóñez desempeña la labor de empresario para esta tercera etapa.

Corridas Goyescas
Edición Año Ganadería Diestros
I 1954 Corrida concurso Antonio BienvenidaCayetano OrdóñezCésar Girón
II 1957 Corrida concurso Rafael OrtegaAntonio OrdóñezJoselito Huerta
III 1958 Corrida concurso Antonio BienvenidaAntonio OrdóñezEl Trianero
IV 1959 Corrida concurso Antonio OrdóñezPepe CáceresManolo Segura
V 1960 Atanasio Fernández Julio AparicioAntonio OrdóñezRafael de Paula
VI 1961 Marqués de Domecq Fermín BohórquezJulio AparicioCurro RomeroMondeño
VII 1962 Marqués de Domecq Julio AparicioAntonio OrdóñezVictoriano Valencia
VIII 1964 Carlos Núñez Álvaro Domecq RomeroJulio AparicioAntonio Ordóñez
IX 1965 Núñez Hermanos Fermín BohórquezAntonio BienvenidaAntonio OrdóñezCarlos Corbacho
X 1966 Montalvo Antonio OrdóñezGregorio SánchezFermín Murillo
XI 1967 Carlos Núñez Antonio OrdóñezMiguelínÁngel Teruel
XII 1968 Urquijo Antonio OrdóñezMiguelínPalomo Linares
XIII 1969 Mora Figueroa Julio AparicioAntonio OrdóñezBeca Belmonte
XIV 1970 Herederos de Carlos Núñez Ángel TeruelMiguel MárquezBeca BelmonteJulián García
XV 1971 Salvador Domecq José Luis ParadaCurro RiveraEloy CavazosJosé Luis Galloso
XVI 1972 Herederos de Carlos Núñez Antonio BienvenidaAntonio Ordóñez
XVII 1973 Herederos de Carlos Núñez Antonio BienvenidaAntonio OrdóñezPaquirri
XVIII 1974 Herederos de Carlos Núñez Antonio OrdóñezPaquirriNiño de la Capea
XIX 1975 Herederos de Carlos Núñez Antonio OrdóñezPaco Camino
XX 1976 Herederos de Carlos Núñez Antonio OrdóñezPaco CaminoPaquirri
XXI 1977 Herederos de Carlos Núñez Antonio OrdóñezCurro RomeroPaquirriJosé María Manzanares
XII 1978 Marqués de Ruchena Manolo CortésRaúl ArandaMacandro
XXIII 1979 Conde de la Corte José Luis GallosoEmilio MuñozPaco Ojeda
XXIV 1980 Herederos de Carlos Núñez Antonio OrdóñezPaquirri
XXV 1981 Ramón Sánchez Manolo VázquezManuel Benítez "El Cordobés" • José María Manzanares
XXVI 1982 Herederos de Carlos Núñez Luis Francisco EspláEmilio Muñoz
XXVII 1983 Luis Algarra Emilio MuñozJosé Cubero "Yiyo"
XVIII 1984 Luisa Domínguez Pérez de Vargas José María ManzanaresRafael de PaulaPaco Ojeda
XXIX 1985 Carlos Núñez José María ManzanaresPaco OjedaJuan Antonio Ruiz "Espartaco"
XXX 1986 Torrestrella José María ManzanaresPaco Ojeda
XXXI 1987 Torrestrella Paco Ojeda
XXXII 1988 Torrestrella José María ManzanaresJosé Ortega CanoFernando Cepeda
XXXIII 1989 Torrestrella (5) Salvador Domecq (1) José María ManzanaresEspartacoEl Litri
XXXIV 1990 Buendía Roberto DomínguezEmilio MuñozJoselito
XXXV 1991 Buendía José María ManzanaresPepe Luis MartínJulio Aparicio
XXXVI 1992 Carlos Núñez Paco OjedaEspartacoPepe Luis Martín
XXXVII 1993 Jandilla Curro RomeroJosé María ManzanaresEspartaco
XXXVIII 1994 Torrealta (1) Juan Pedro Domecq (6) JoselitoFinito de CórdobaVicente Barrera
XXXIX 1995 Juan Pedro Domecq JoselitoVicente BarreraFrancisco Rivera Ordóñez
XL 1996 Juan Pedro Domecq JoselitoEnrique PonceFrancisco Rivera Ordóñez
XLI 1997 Juan Pedro Domecq Enrique PonceJesulín de UbriqueMorante de la Puebla
XLII 1998 Juan Pedro Domecq José María ManzanaresFrancisco Rivera OrdóñezJosé Tomás
XLIII 1999 Zalduendo EspartacoFrancisco Rivera OrdóñezJosé Tomás
XLIV 2000 Parladé y Murube JoselitoFrancisco Rivera OrdóñezMorante de la Puebla
XLV 2001 Garcigrande José TomásFrancisco Rivera OrdóñezMorante de la Puebla
XLVI 2002 Domingo Hernández Curro VázquezFrancisco Rivera OrdóñezEl Juli
XLVII 2003 Zalduendo Francisco Rivera OrdóñezJavier CondeEl Juli
XLVIII 2004 Daniel Ruiz Yagüe Francisco Rivera OrdóñezEl FandiJosé María Manzanares (hijo)
XLIX 2005 Benítez Cubero (1) Jandilla (6) Joao Moura (hijo) • Francisco Rivera OrdóñezEl CidSalvador Vera
L 2006 Zalduendo Francisco Rivera OrdóñezCayetano Rivera Ordóñez
LI 2007 Zalduendo Cesar RincónFrancisco Rivera OrdóñezCayetano Rivera Ordóñez
LII 2008 Garcigrande Francisco Rivera OrdóñezJosé María Manzanares (hijo) • Miguel Ángel Perera
LIII 2009 Luis Agarra José María Manzanares (hijo) • Cayetano Rivera OrdóñezMiguel Ángel Perera

Enlaces externos


Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Нужна курсовая?

Mira otros diccionarios:

  • Ronda (Málaga) — Saltar a navegación, búsqueda Para otros usos de este término, véase Ronda. Ronda Escudo …   Wikipedia Español

  • Corrida goyesque — Une corrida goyesque (de l espagnol corrida goyesca) est une corrida particulière dans son apparence mais identique dans son déroulement à une corrida « normale ». L une des corridas goyesques les plus courues est celle de Ronda, qui a… …   Wikipédia en Français

  • Plaza de toros de Ronda — Saltar a navegación, búsqueda Plaza de toros de Ronda La Plaza de Toros de Ronda, propiedad de la Real Maestranza de Caballería de Ronda, por su historia y su arquitectura, por su carácter y su belleza está reconocida como una de las más antiguas …   Wikipedia Español

  • Real Maestranza de Caballería de Ronda — Las maestranzas de caballería son, según la Real Academia Española, una Sociedad de caballeros cuyo objeto es ejercitarse en la equitación, y que en su origen fue escuela del manejo de las armas a caballo. Contenido 1 Historia 2 Ronda 3… …   Wikipedia Español

  • José Tomás — Nombre José Tomás Román Martín Nacimiento 20 de agosto de 1975 (36 años) Galapagar …   Wikipedia Español

  • Antonio Ordóñez — Saltar a navegación, búsqueda Antonio Ordoñez Araujo, (*Majadahonda, 16 de febrero de 1932 †Sevilla, 19 de diciembre de 1998) fue un torero español. Ordóñez en triunfo …   Wikipedia Español

  • Tauromaquia — Taurocatapsia en la Creta minoica. La tauromaquia (del idioma griego ταῦρος, taūros toro , y μάχομαι, máchomai luchar ) se refiere a todo lo relativo a la práctica de lidiar toros, tanto a pie como a caballo, y se remonta a la Edad de Bronce. Su… …   Wikipedia Español

  • Cayetano Ordóñez — Saltar a navegación, búsqueda Estatua del Niño de la Palma en Ronda Cayetano Ordóñez y Aguilera, llamado Niño de la Palma fue un torero español, nacido en Ronda el 4 de enero de 1904 y muerto el 30 de octubre …   Wikipedia Español

  • Joselito Huerta — Este artículo o sección necesita una revisión de ortografía y gramática. Puedes colaborar editándolo (lee aquí sugerencias para mejorar tu ortografía). Cuando se haya corregido, borra este aviso por favor. José de la Paz Huerta Rivera (n. Tetela… …   Wikipedia Español

  • Cayetano Rivera Ordóñez — Saltar a navegación, búsqueda Cayetano Rivera Ordóñez, Cayetano, es un torero español nacido el 13 de enero de 1977 en Madrid. Pertenece a toda una gran dinastía de toreros: hijo de Francisco Rivera, Paquirri y Carmen Ordóñez; hermano de… …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/306739 Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”