- Cultura de Serbia
-
Cultura de Serbia
Serbia es una país europeo con gran diversidad cultural, merced a la existencia de fronteras entre grandes imperios, que pasaron por el territorio de la Serbia actual durante largos períodos históricos: entre el Imperio Romano de Occidente y el Imperio Romano de Oriente, primero, y entre el Imperio Otomano y el Imperio Austrohúngaro, después. Como resultado, mientras que el norte es culturalmente centroeuropeo, el sur es más bien oriental. Por supuesto, ambas regiones han recibido influencias mutuas, por lo que en cualquier caso la distinción entre el norte y el sur es puramente artificial.
La influencia del Imperio Bizantino en Serbia fue quizás la más importante. Los serbios son cristianos ortodoxos, no católicos, y poseen su propia Iglesia nacional (la Iglesia Ortodoxa Serbia). Utilizan, asimismo, el alfabeto cirílico, si bien en el último siglo la utilización del alfabeto latino ha crecido considerablemente. Los monasterios de Serbia, construidos durante la Edad Media, son algunas de las pruebas más visibles de la asociación medieval de Serbia con Bizancio.
Uno de los logros culturales serbios importantes corresponde al año 2007 cuando resultó ganadora del Festival de Eurovisión que se celebró el 10 y 12 de mayo en Helsinki (Finlandia) con la balada étnica Molitva interpretada por la cantante Marija Serifovic. Logró 298 punto en la semifinal y 268 en la final, y fue votada por la mayoría de países participantes. Este triunfo supuso una nueva era para el festival pues hacía nueve años que no ganaba una canción que no fuera interpretada en inglés y once que no lo hacía una balada. Además, Serbia será el primer país balcánico que albergue el festival después de la desaparición de Yugoslavia.
Categoría: Cultura de Serbia
Wikimedia foundation. 2010.