- David Torres
-
David Torres
David Torres Nacimiento 9 de diciembre de 1966
Madrid,España
Ocupación Escritor, guionista y columnista español David Torres nació en Madrid, el 9 de diciembre de 1966. Es un escritor, guionista y columnista español. Es autor de las novelas El mar en ruinas, El gran silencio y Nanga parbat, y de los libros de cuentos Cuidado con el perro y Donde no irán los navegantes. Ha sido finalista del Premio Nadal en 2003. En 2007 ganó el Premio Tigre Juan de novela por Niños de Tiza, el libro se editaría en 2008, y también se hizo con el Premio Hammett a la mejor novela policíaca en la Semana Negra de Gijón de 2009.
Contenido
Biografía
Tras publicar diversos relatos y poemas en las revistas Cartographica, Poeta de Cabra y Ariadna, ganó el Primer Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventura, en el año 1999, con la novela Nanga Parbat. Éste título se convertiría en el título más traducido de Ediciones Desnivel, contando con versiones en francés, polaco e italiano. Esa misma semana, 5 días después del Desnivel, Torres conseguía el primer premio SIAL de Narrativa con el relato Donde no irán los navegantes.
Del mismo autor la editorial Desnivel publicó un año más tarde, en colaboración con Rafael Conde Los Huesos de Mallory, la apasionante biografía del escalador desaparecido junto con el británico Andrew Irvine en el mítico, y todavía no aclarado del todo, intento al Everest de 1924. Éste libro recibió excelentes críticas.
Trabajó como guionista del programa de televisión de TVE-2 Al filo de lo imposible y como colaborador habitual de las revistas literarias "Ariadna"," Anónima" y "La Bolsa de Pipas".
En 2002, publicó su segundo libro de relatos Cuidado con el perro.
2003 se convertiría en un año muy fructífero para el autor madrileño, convirtiéndose en uno de los autores de referencia en el principio de siglo. Éste año resultó finalista de la 59ª edición del Premio Nadal 2003 en España con su novela El gran silencio. También publicó en este año su libro de poemas Londres.
2005 consolidaría su trayectoria con la novela El mar en ruinas donde revisita el mito homérico de Odiseo. Obra que levantó encendidos elogios: "Una de las pocas novelas que han logrado arrebatarme el sueño" (Luis Alberto de Cuenca, ABC); "una vigorosa novela que prosigue, con conocimiento fiel de la tradición pero también con imaginativa rebeldía e innovación, la inacabable peripecia del héroe homérico" (Fernando Savater, El País).
Desde el 2004 es columnista de El Mundo y está considerado uno de los más firmes valores de la narrativa en castellano.
En 2006 su libro Robando tiempo a la muerte escrito junto a Sebastián Álvaro, resultó ganador del IV Certamen del Libro Deportivo Marca. El objetivo de este libro era, según declararon sus autores: "analizar, desde la perspectiva de una dilatada experiencia de más de dos décadas, los motivos y razones que nos lanzaron a abrazar esta actividad (de aventureros profesionales) intentando transmitir, a través de más de 100 aventuras en todo el planeta, los intensos sentimientos que nos provoca".
La sangre y el ámbar, editado también en 2006, narra un viaje a Polonia realizado con el pretexto de entrevistar a Stanislaw Lem y que se convierte en un periplo por el país de los grandes acontecimientos históricos y las grandes barbaries.
El 13 de diciembre de 2007 obtuvo el Premio Tigre Juan de novela de 2007 por Niños de tiza; la obra se presentó en la apertura de la feria LibrOviedo de 2008. Este mismo año se editó Bellas y Bestias, una colección de retratos literarios.
En la Semana Negra de Gijón de 2009 recibió también el Premio Hammett a la mejor novela policíaca de 2008 con su obra Niños de tiza.
Actualmente reside en Madrid. Es Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma de Madrid y profesor del centro de estudios literarios Hotel Kafka.
Obras
- Niños de tiza. Algaida Editores, Sevilla, 2008. (Premio Tigre Juan de novela y Premio Hammet a la mejor novela policiaca) Extracto de la novela en el blog del autor.
- Bellas y bestias: retratos del natural. Ed. Sloper, 2008.
- La sangre y el ámbar. Ediciones B, 2006.
- Robando tiempo a la muerte. Pearson Educación, 2006. Crítica de Román Piña en El Cultural
- El mar en ruinas, (novela) Ediciones Destino, 2005. Crítica de El Mar en Ruinas en El Cultural
- El gran silencio, (novela) 2003. Finalista Premio Nadal, 2003 Crítica de Santos Sanz Villanueva en El Cultural
- Londres, (poesía) 2003.
- Cuidado con el perro, (relatos) 2002.
- Los huesos de Mallory: fragmentos para una arqueología del Everest, (novela) 2000.
- Donde no irán los navegantes, (relato) 1999. Crítica de Pilar Castro en El Cultural
- Nanga Parbat, (novela) 1999.
Libros colectivos
- Siete crímenes casi perfectos (Editorial Debate, 2009). Otros autores que participan en el libro: Rafael Reig, Ángel García Collantes y Beatriz de Vicente.[1] [2] ISBN 978-84-8306-823-6 .
Galardones
- Primer Premio Desnivel de Literatura de Montaña, Viajes y Aventura, en el año 1999, con la novela Nanga Parbat.
- Finalista del Premio Nadal de 2003 con El gran silencio.
- XXX Premio Tigre Juan de novela en 2007 por Niños de tiza.
- Premio Hammett a la mejor novela policiaca de 2008 con su obra Niños de tiza.
Entrevistas al autor
- Entrevista de Evaristo Amado en ABC
- Entrevista de Luis Margol en El Imparcial
- Entrevista de David G. Panadero en la Gangsterera
- Entrevista de Itziar de Francisco en El Cultural
- Entrevista de Belén Sánchez en Terra
- Entrevista de Jorge Jiménez Ríos en Desnivel
Entrevistas realizadas por el autor
Blogs
Columnas fijas
Selección de artículos escritos por David Torres
- Tribus Urbanas, ABC, 2004
- Praga un largo ataque de belleza, El Mundo, 2005
- Paco en la calle Umbral, El Mundo, 2007
- El padrino del Everest, suplemento Natura, El Mundo, 2008
Selección de relatos escritos por David Torres
Referencias
- ↑ Visualización multimedia de las primeras páginas de «Siete Crímenes Casi Perfectos» consultado el 23/10/2009.
- ↑ Crímenes perfectos, publicado en ADN, el 29/09/2009.
Categorías: Escritores de Madrid | Escritores de España del siglo XX | Escritores de España del siglo XXI | Escritores en español del siglo XX | Escritores en español del siglo XXI | Guionistas de televisión de España | Nacidos en 1966 | Madrileños
Wikimedia foundation. 2010.