- Matanza de los Inocentes
-
La Matanza de los Inocentes es un episodio relatado en el Nuevo Testamento, así como en algunos otros libros de los denominados apócrifos, el Evangelio armenio de la infancia. De los cuatro evangelios canónicos, el único que lo relata es Mateo (Mt 2,16-18). El tema trata sobre la orden dada por Herodes de ejecutar a los niños nacidos en Belén y menores de dos años. Según el relato de Mateo, Herodes dio esta orden al verse engañado por los Reyes Magos que habían prometido proporcionarle el lugar exacto del nacimiento de Jesús. Mateo dice que este acontecimiento cumple con la profecía de Jeremías 31:15.
En el arte este tema está muy representado, tanto en escultura como en pintura. En el siglo V aparece en los mosaicos de la iglesia de Santa María la Mayor de Roma. En la Edad Media se representa a Herodes sentado en su trono y asistiendo a la matanza. A veces al fondo de la escena se ve el pasaje de la Huida a Egipto. En los siglos XV al XVII las representaciones en pintura son en extremo realistas. Entre los ejemplos pictóricos del siglo XV (1485), podemos destacar el fresco titulado Strage degli Innocenti (Degollación de los Inocentes) pintado en una de las paredes -concretamente la izquierda- de la Capilla Tornabuoni en la Iglesia-Basílica florentina (Florencia, Italia) de Santa Maria Novella, realizado por la bottega (taller) de Domenico Ghirlandaio. Durante el siglo XVIII el asunto de la matanza de inocentes apenas si se trata.
Véase también
Bibliografía consultada
- Belén Monumental Natividad. Jumilla (Murcia) Representación belenística de la Matanza de los Inocente.
- DUCHET-SUCHAUX, Gaston y PASTOUREAU, Michel. La Biblia y los santos. Alianza Editorial. ISBN 84-206-9478-9
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Matanza de los Inocentes. Commons
Wikimedia foundation. 2010.