- Valsartán
-
Valsartán Identificadores Código ATC ? Datos químicos Fórmula ? Datos clínicos Cat. embarazo ? Estado legal ? El valsartán es un antagonista de los receptores de angiotensina II, actuando sobre los receptores AT1. Se utiliza para el tratamiento de la hipertensión arterial leve a moderada de diferente etiologías, enfermedad congestiva y post infarto agudo de miocardio.
Contenido
Propiedades
Es un derivado de los antagonistas de la angiotensina II, que desarrolla un efecto antihipertensivo sistodiastólico gradual y sostenido con una sola dosis diaria. Es un antagonista competitivo de la angiotensina II (AT II), el cual compite sobre el receptor del tipo AT1 localizado en las células musculares lisas del corazón, riñón, cerebro, pulmón e hipófisis. A través del receptor AT1, la angiotensina II bloquea los canales de potasio y estimula los canales del calcio.
Su biodisponibilidad es del 23%, circulando por plasma unido a las proteínas séricas (94%-97%). El efecto se manifiesta dentro de las 2 horas siguientes y la máxima normalización tensional se consigue entre 2 y 4 semanas después. Se elimina por la orina y la bilis, principalmente como compuesto inalterado.
Efectos secundarios
Se han observado en porcentajes pequeños: mareos, artralgias, fatiga, náuseas, diarrea, dolor abdominal y sarpullido. En casos muy raros puede asociarse con reducciones de la hemoglobina, el hematócrito y los neutrófilos.
Contraindicaciones
- Embarazo: el empleo de valsartán está contraindicado durante el embarazo.
- Lactancia: No se recomienda.
Enlaces externos
Categorías:- Páginas químicas que necesitan un número de registro CAS
- Código ATC C
- Antagonistas de los receptores de angiotensina II
Wikimedia foundation. 2010.