- Discografía de Joaquín Sabina
-
Anexo:Discografía de Joaquín Sabina
Joaquín Sabina durante un concierto en 2006.Este anexo contiene la discografía del cantautor español Joaquín Sabina, que incluye discos de estudio, discos en directo, homenajes, sencillos, grabaciones EP y otras colaboraciones.
Contenido
Álbumes de estudio
A lo largo de su carrera artística, Joaquín Sabina ha publicado 14 discos de estudio. Son los siguientes:
- Inventario (1978)
- Malas compañías (1980)
- Ruleta rusa (1984)
- Juez y parte (1985), con Viceversa.
- Hotel, dulce hotel (1987) (400.000 copias vendidas)
- El hombre del traje gris (1988)
- Mentiras piadosas (1990)
- Física y Química (1992) (400.000 copias vendidas)
- Esta boca es mía (1994) (200.000 copias vendidas)
- Yo, mi, me, contigo (1996)
- Enemigos íntimos (1998), con Fito Páez.
- 19 días y 500 noches (1999) (500.000 copias vendidas)
- Dímelo en la calle (2002) (200.000 copias vendidas)
- Alivio de luto (2005) (250.000 copias vendidas)
- Vinagre y rosas (2009)
Álbumes en directo
Durante su carrera musical, Joaquín Sabina ha publicado 4 discos grabados en directo, tanto en solitario como con otros artistas. Son los siguientes:
- La Mandrágora (1981), con Alberto Pérez y Javier Krahe.
- Joaquín Sabina y Viceversa en directo (1986), con Viceversa y otros artistas invitados.
- Nos sobran los motivos (2000)
- Dos pájaros de un tiro (2007), con Joan Manuel Serrat. (320.000 copias vendidas)
Recopilatorios
- Diario de un peatón (2003) Reedición de Dímelo en la calle con un CD extra de canciones inéditas.
- Todos hablan de ti (2004)
- Punto... y seguido (2006) Dos cajas de 9 CD cada una, que recogen su discografía; incluyendo un CD extra de rarezas y un DVD.
Homenajes
- ...Entre todas las mujeres (2003). 13 temas de Sabina interpretados por mujeres: Chavela Vargas, Ana Belén, Soledad Giménez, Pasión Vega, Julieta Venegas, entre otras.
Sencillos y grabaciones EP
- Dos mejor que uno (Joaquín Sabina) (1984)
- Que se llama Soledad (Joaquín Sabina) (1987)
- Rap del optimista (Joaquín Sabina) (1988)
- Con un par (Joaquín Sabina) (1990). Canción dedicada a Dionisio Rodríguez Martín "El Dioni".
- Cerrado por derribo (Joaquín Sabina) (1999)
- Dieguitos y Mafaldas (Joaquín Sabina) (1999)
- Benditos Malditos (Joaquín Sabina) (2002)
- Motivos de un sentimiento (Joaquín Sabina) (2003). Himno del centenario del Atlético de Madrid.
- Parece que fue ayer(Joaquín Sabina) (2003)
DVD
- Joaquín Sabina y Viceversa en directo (1986)
- En concierto desde el Teatro Gran Rex de Buenos Aires (2003)
- Nos sobran los motivos (2004)
Obra colectiva
Joaquín Sabina ha colaborado en multitud de trabajos junto con otros artistas. Habitualmente suelen ser homenajes a otros artistas (poetas o músicos) o bandas sonoras originales de películas.
- I Antología de cantautores andaluces (Obra colectiva) (1986)
- Sinatra (Obra colectiva) (1988). BSO de la película de mismo nombre.
- Todos por el humo (Obra colectiva) (1988)
- Y nos dieron las diez y otras grandes rancheras (Obra colectiva) (1993). Cantando a dúo con Rocío Dúrcal.
- Serrat, eres único (Obra colectiva) (1995). Disco homenaje al cantautor español Joan Manuel Serrat.
- Mucho Tequila (Obra colectiva) (1996)
- Siempre hay un camino a la derecha (Obra colectiva) (1997). BSO
- Pampa del indio (Obra colectiva) (1998)
- Tatuaje (Obra colectiva) (1999)
- Música para canallas (Obra colectiva) (1999)
- ¡Mira que eres canalla, Aute! (Obra colectiva) (2000). Disco homenaje al cantautor español Luis Eduardo Aute.
- Tu frialdad. Homenaje a Jesús de la Rosa (Obra colectiva) (2000)
- Marinero en Tierra: Tributo a Neruda (Obra colectiva) (2000). Disco homenaje al poeta chileno Pablo Neruda.
- La musiquilla de Torrente 2 (Obra colectiva) (2001). BSO de la película Torrente 2: Misión en Marbella
- Para Antonio Flores. Cosas tuyas (Obra colectiva) (2002). Disco homenaje al cantautor español Antonio Flores.
- Las sintonías de tu vida (Obra colectiva) (2002)
- XXX De un mundo raro (Obra colectiva) (2003) Disco Homenaje a José Alfredo Jiménez
- Infancia olvidada (Obra colectiva) (2003)
- Neruda en el corazón (Obra colectiva) (2004). Disco homenaje a Pablo Neruda.
- ISI/DISI (Amor a lo bestia) (Obra colectiva) (2004). BSO de la película Isi/Disi. Amor a lo bestia
- ... Y todo es vanidad. Homenaje a Javier Krahe (Obra colectiva) (2004)
- Calamaro Querido! Cantando al Salmón (Obra colectiva) (2006). Disco homenaje al cantautor argentino Andrés Calamaro.
Colaboraciones
Joaquín Sabina ha colaborado con numerosos artistas del panorama musical, tanto españoles como a nivel internacional, componiendo y cantando algunos de sus temas. Son los siguientes:
- Concierto en el San Juan Evangelista (Vainica Doble) (1983)
- Silenci gravem (Lluís Miquel) (1986)
- Cualquier tiempo pasado fue peor (Obra colectiva) (1987)
- ¡Qué noche la de aquel año! Vol. 2 (Miguel Ríos) (1987)
- Directo (Los Secretos) (1988)
- Qui té un amic (Francesc Pi de la Serra) (1989)
- Y esto es lo que hay (Los Chichos) (1989)
- En directo (Burning) (1990)
- Rap a duras penas (Taller) (1991)
- Tú y yo y los demás (José Antonio Labordeta) (1991)
- El huevo de Colón (Orquesta Mondragón) (1992)
- Mírame a los ojos (Carlos Mata) (1993)
- Dos amigos y una mujer (Orquesta Mondragón) (1993)
- Mucho más que dos (Ana Belén y Víctor Manuel) (1994)
- Como los peces (Carlos Varela) (1995)
- Memorias de una vaca (Orquesta Mondragón) (1995)
- Buena suerte, Señorita (La Guardia) (1995)
- Con su permiso, Don Carlos (Malevaje) (1996)
- Caminemos (María Dolores Pradera) (1996)
- Carbonell canta a Brassens (Joaquín Carbonell) (1996)
- Vaivén (Jorge Drexler) (1996)
- Chavela Vargas (Chavela Vargas) (1997)
- Convocatoria (Claudio Gabis) (1997)
- El aguante (Charly García) (1998)
- 15 años (Juan Carlos Baglietto) (1998)
- El hijo del ferroviario (Víctor Manuel) (2001)
- Miguel Ríos y las estrellas del rock latino (Miguel Ríos) (2001)
- Fulanos de nadie (Caballeros de la quema) (2001)
- Dos en la carretera (Ana Belén y Víctor Manuel) (2001)
- Bandera blanca (Fena Della Maggiora) (2001)
- Pablo querido (Pablo Milanés) (2002)
- Mil maneras (Caco Senante) (2002)
- Donde más duele (María Jiménez) (2002)
- Qué grande es esto del amor (Café Quijano) (2003)
- Versos encendidos (Imanol) (2003)
- 14 melodías bailables y una que no (Nut) (2004)
- Ciudad naufragio (Pelo Madueño) (2004)
- Bachata entre amigos (Víctor Víctor) (2006)
- Tu retrato (Luis Emilio Batallán) (2007)
- 50 años despues (Raphael) (2008)
- Violetas para Violeta (Mercedes Sosa) (2009)
- Como Camarón (Estopa) (2009)
Sintonías y Bandas Sonoras
- The Last Crusade (1976), serie de televisión (BBC).
- Con las manos en la masa (1984), serie de televisión (RTVE).
- Futuro perfecto (1986) director Antonio del Real.
- Sinatra (1988) director Francisco Betriú.
- Siempre hay un camino a la derecha (1997), director José Luis García Sánchez.
- Torrente 2: Misión en Marbella (2002), director Santiago Segura.
- Isi/Disi. Amor a lo bestia (2004), director Chema de la Peña.
- Cosas que hacen que la vida valga la pena (2004), Dir. Manuel Gómez Pereira.
- El club de los suicidas (2007), director Roberto Santiago.
Inéditas o no clasificadas
Joaquín Sabina también tiene un gran número de canciones que nunca han sido grabadas, por ser cantadas en actuaciones o en los conciertos durante sus giras, o de difícil clasificación dentro de las categorías anteriores. Son las siguientes:
- A mil por hora (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
- Afiches (Homero Expósito - Atilio Stampone)
- Almacenes San Mateo (Javier Krahe - Joaquín Sabina - Alberto Pérez)
- Ángel (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
- Aprendiendo a vivir (Joaquín Sabina - Antonio Vega)
- Aún me sé nuestra canción o El blues de la soledad (Joaquín Sabina - Antonio García de Diego)
- Ay, gorrión (Joaquín Sabina - Alma Rosa Castellanos)
- Ayer, pasado mañana (Joaquín Sabina - Santiago Feliú)
- Basta ya (Cole Porter)
- Bendito veneno (Joaquín Sabina - Javier Ruibal)
- Bolero triste (Joaquín Sabina)
- Bombón (Joaquín Sabina)
- Bulerías (Joaquín Sabina - José Herreros - Gerardo Núñez - Javier Ruibal)
- Cantante (Billy Joel)
- Colores (Joaquín Sabina - José Antonio Laina Estévez - José Luis Jiménez Gómez)
- Comienza la función (Joaquín Sabina)
- Como en Chicago (Joaquín Sabina)
- Cómo te extraño (Joaquín Sabina - Pancho Varona - Antonio Martínez Ares)
- Como unos viejos calcetines (Joaquín Sabina - Antonio García de Diego)
- Conocí a una mujer (Joaquín Sabina - Jorge Drexler - Fernando Polaino)
- Cruz de navajas (José María Cano)
- Cualquier noche puede salir el sol (Jaume Sisa)
- Cuida eso (Benito Llanes)
- Décimas de la oficina (Joaquín Sabina)
- Después del concierto (Joaquín Sabina - José Antonio Laina Estévez - José Luis Jiménez Gómez)
- Diez años ya (Michel Sardou - Pierre Billon - Jacques Revaux)
- Dirección Granada (Joaquín Sabina)
- El Bronx de Fuencarral (Joaquín Sabina - Pancho Varona - Antonio García de Diego)
- El hombre de la calle (Joaquín Sabina)
- El Hombre puso nombre a los animales (Bob Dylan)
- En blanco y negro (Joaquín Sabina - Víctor Manuel - Pablo Milanés)
- Esta noche es tu oportunidad (Joaquín Sabina - Javier Gurruchaga - Javier Vargas)
- Ey! Mister Lennon (Joaquín Sabina - John Parsons)
- Fallaste, corazón (Cuco Sánchez)
- Fúmame, fúmame (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
- Hijo de la tempestad (Lo Borges - Fernando Brant)
- Hoy los tiempos adelantan (Joaquín Sabina - Jesús Vicente Aguirre)
- Hoy soñé (Gloria Varona - Joaquín Sabina - Javier Gurruchaga - Esteban Coll)
- Igual que el sueño y la sed (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
- Johnny (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
- La Biblia y el calefón (Joaquín Sabina - Alejo Stivel)
- La flaca (Pau Donés)
- La hora del Rock and Roll (Joaquín Sabina - Javier Martínez - Javier Gurruchaga)
- La noche de mi mal (José Alfredo Jiménez)
- La otra mujer (Pierre Delanoë - Jacques Revaux - Michel Sardou)
- La última luna (Lucio Dalla - Joaquín Sabina)
- Le fue tan fácil (Joaquín Sabina - Randy Newman)
- Lo que hay que ver (Joaquín Sabina)
- Lolita (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
- Los dinosaurios (Charly García)
- Madrid 1983 (Miguel Ríos - Joaquín Sabina - Salvador Domínguez)
- Malasombra (Jim Croce - Joaquín Sabina)
- Mañana será otro día (Joaquín Sabina - Josep Maria Bardagí)
- Mano a mano (2ª versión) (Joaquín Sabina - Carlos Gardel - José Razzano - Celedonio Flores)
- Márchate de mi vida (Joaquín Sabina - Javier Gurruchaga - Esteban Coll)
- María la Portuguesa (Carlos Cano)
- Marylin (Joaquín Sabina - Javier Gurruchaga - Javier Vargas)
- Mi generación (Michel Sardou - Pierre Delanoë - Pierre Billon - Jacques Revaux)
- Mil maneras (Joaquín Sabina - Caco Senante)
- Money, money (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
- Música (Michel Sardou - Pierre Delanoë - Toto Cutugno)
- Noches de tormenta (Joaquín Sabina - Javier Gurruchaga - Javier Vargas)
- Ojos de gata (Enrique Urquijo - Joaquín Sabina)
- Olvídate de mí (Vístete deprisa) (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
- Palo de ciego (Joaquín Sabina - María Eva Albistur)
- Para Pablo (Joaquín Sabina - Juan Carlos Baglietto)
- Paris Boulevard (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
- Paul y John (Joaquín Sabina - Sergio Castillo)
- Pisando charcos (Joaquín Sabina)
- Pobrecita de mí (Joaquín Sabina - Pancho Varona - Antonio García de Diego)
- Por ejemplo (Joaquín Sabina)
- Quiero beber hasta perder el control (Enrique Urquijo)
- Rambo (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
- Raquel es un burdel (Miguel Ríos)
- Retrato robot (Miguel Ríos - Joaquín Sabina - John Parsons)
- Rosita házmelo (Joaquín Sabina - Javier Gurruchaga - Javier Martínez)
- Sálvese quien pueda (Joaquín Sabina - Antonio García de Diego)
- Se termina la función (Joaquín Sabina)
- Señorita (Ray Loriga - Christina Rosenvinge)
- Si no fueras tan (Joaquín Sabina - Caco Senante)
- Si te he visto no me acuerdo (Joaquín Sabina)
- Tango de la Semana Negra (Joaquín Sabina)
- Tango para Valdano (Joaquín Sabina - Homero Manzi - Lucio Demare)
- Tic/Tac (Mi viejo despertador) (Joaquín Sabina - Antonio Carmona - Javier Gurruchaga)
- Tu recuerdo y yo (José Alfredo Jiménez)
- Una ola de frío (Joaquín Sabina)
- Vamos, Chile (Víctor Manuel)
- Veneno para el corazón (Cole Porter)
- Vengo del sur (Michel Sardou - Pierre Delanoë - Jacques Revaux)
- Violetas para Violeta (Joaquín Sabina)
- Y además (Joaquín Sabina - Pancho Varona - Antonio García de Diego)
- Yolanda (Pablo Milanés)
- ¡Taxi! (Joaquín Sabina - Hilario Camacho)
- ¿No decías que querías bailar? (Joaquín Sabina - Javier Martínez - Miguel Ángel Rodríguez)
No oficial
Joaquín Sabina abandonó CBS, su discográfica, en 1985 y firmó por Ariola. Viendo el éxito que el artista comenzó a tener, la discográfica CBS publicó dos álbumes recopilatorios sin el consentimiento de Joaquín Sabina.
Referencias
Enlaces externos
Categorías: Anexos:Discografías | Álbumes de Joaquín Sabina
Wikimedia foundation. 2010.