- Lámparas de los Valar
-
Lámparas de los Valar
Las Lámparas de los Valar son dos artefactos ficticios pertenecientes al legendarium del escritor británico J. R. R. Tolkien, que aparecen en su novela El Silmarillion. Fueron creadas al principio de la existencia de Arda por los Valar una vez que Melkor fue vencido por Tulkas y abandonó Arda. Aulë forjó los pilares donde residirían ambas lámparas y Varda las bendijo para que iluminaran todo el mundo. Las llamaron Illuin y Ormal.
Estaban colocadas cerca del norte y del sur del mundo, sobre pilares más altos que cualquier montaña de días posteriores, y desde ahí lo iluminaban todo: Illuin se encontraba al norte y Ormal en el sur. A mitad de camino entre ambas, donde la luz de las lámparas se mezclaba, se encontraba un gran lago con una isla llamada Almaren, situada en la Endor, la Tierra Media, donde tuvieron su primera residencia los Valar en Arda.
Ambas lámparas fueron destruidas por Melkor cuando éste regresó a Arda, para vengarse de los Valar. La caída de las lámparas ocasionó terribles tumultos, cataclismos e incendios, y desde entonces los Valar tuvieron que salir de Endor y vivir en el continente de Aman. Al ser derribados los pilares de las lámparas, en sus bases se formaron mares: donde había estado Illuin se formó el mar de Helcar, una de cuyas bahías era Cuiviénen, el sitio del despertar de los Elfos; donde había estado Ormal se formó el mar de Ringil.
Categoría: Artefactos de la Tierra Media
Wikimedia foundation. 2010.