- Norma (constelación)
-
Norma Nombre Latino Norma Abreviatura Nor Genitivo Normae Simbología la Regla Ascensión recta 16.05 h Declinación −52.01° Superficie 165 grados cuadrados
Rango 74Número de estrellas
(magnitud < 3)0 Estrella más brillante γ2 Normae
(magnitud ap. 4,01)Lluvia de meteoros - Gamma Normids
Constelaciones colindantes Visibilidad En latitudes entre
+30° y −90°Mejor visibilidad
(21:00 hrs.)Julio Norma es el nombre en latín de una constelación ubicada en el hemisferio sur entre Scorpius y Centaurus, y que es atravesada por la Vía Láctea. También es conocida como La Regla, La Regla del Carpintero, El Juego de Reglas o El Nivel, aunque formalmente es conocida en latín como Norma et Regula, que significa "Escuadra y Nivel" (herramientas de carpintería).
Fue descrita por primera vez por el astrónomo Nicolas Louis de Lacaille, en el siglo XVIII.
Contenido
Estrellas
Estrellas principales
- γ1 Normae, supergigante amarilla de magnitud 4,97.
- γ2 Normae, gigante amarilla de magnitud 4,01; es el astro más brillante de la constelación.
Otras estrellas con denominación de Bayer
- δ Nor 4.73; ε Nor 4.46; ζ Nor 5.78; η Nor 4.65; θ Nor 5.13; κ Nor 4.95; λ Nor 5.44; μ Nor 4.86
Otras estrellas
- 39 Normae, gigante roja de magnitud 6,03.
- QU Normae (HD 148379), supergigante azul de magnitud 5,36.
- HD 142415, enana amarilla orbitada por un planeta.
- HD 143361, estrella semejante a la anterior también con un planeta.
- HD 148937, supergigante azul de magnitud 6,77.
- HD 330036, una de las pocas estrellas simbióticas conocidas; estas son estrellas binarias cuyas componentes, una gigante roja y una estrella pequeña y caliente, se hallan rodeadas por una nebulosidad.
- HD 330075, subgigante naranja en donde se ha descubierto un planeta extrasolar.
Objetos de cielo profundo
- NGC 6087, el más brillante de los cúmulos abiertos en la constelación, situado entre α Centauri y ζ Arae.
- Nebulosa de la Hormiga (Mz 3), nebulosa planetaria muy compleja de magnitud 13,8, cuya forma recuerda el cuerpo de este insecto. Es una de las nebulosas bipolares más sorprendentes, hallándose formada por un núcleo brillante y, al menos, cuatro distintos flujos de materia.
Categorías:- Constelaciones
- Constelaciones introducidas por Lacaille
Wikimedia foundation. 2010.