- Escuela Dominical
-
Escuela Dominical
La Escuela Dominical es una organización originalmente dedicada a la instrucción religiosa de los niños (así continúa en la tradición anglicano-metodista), pero ampliada posteriormente a toda la familia (tradición bautista-congregacionalista).
Contenido
Reseña histórica
Fundada en 1780 por Robert Raikes, un periodista británico, natural de Gloucester que sintió preocupación por el abandono de los niños en los barrios bajos de su ciudad.
Raikes comenzó escribiendo artículos acerca de su preocupación, y pronto, muchos creyentes se le unieron para organizar en varias iglesias británicas (anglicanas, metodistas, calvinistas y congregacionalistas) un sistema que enseñara a leer y a escribir a los niños pobres. Con los años, las escuelas dominicales que enseñaban primeras letras se hicieron innecesarias ante el avance de la escolaridad pública. Así entonces, comenzaron a dedicarse más bien a la formación religiosa de cada iglesia para sus niños.
En los Estados Unidos de América, este programa eclesiástico dominical se amplió para toda la familia, especialmente entre los bautistas, incluyendo cursos bíblicos para todas las edades.
En España, la implantación tardía de las Escuelas Dominicales vino a partir de 1857 de la mano de una organización católica, la Real Asociación de Escuelas Dominicales, dirigida fundamentalmente a jóvenes sirvientas y obreras. En 1905, el número de Escuelas Dominicales dependientes de la asociación sumaban un total de 200 establecimiento, a las que asistían un total de 20.000 alumnas.[1]
Situación a comienzos del siglo XXI
Habitualmente la Escuela Dominical es un departamento o ministerio dentro de las congregaciones evangélicas que tiene por objetivo enseñar de una manera clara y sencilla temáticas importantes para el cristiano que se presentan en la Biblia. Normalmente está dividida por clases dependiendo de la edad (la influencia del material impreso por la Casa Bautista de Publicaciones para las Escuelas Dominicales es grande en la clasificación de estas clases para el mundo hispano):
- De 0 a 5 años (Párvulos, Cuna o Preescolares)
- De 6 a 8 años (Principiantes o Escolares "A")
- De 9 a 11 años (Primarios o Escolares "B")
- De 12 a 15 años (Intermedios o Adolescentes)
- De 16 a 18 ó 21 (generalmente solteros) (Jóvenes)
- Mayores y casados (Adultos)
En algunas congregaciones las clases varían además dependiendo de la asistencia, por ejemplo, es común que los jóvenes se subdividan en juveniles, que serían los de menor edadad, y jóvenes que serían los más grandes. Más aún, cada iglesia organiza su Escuela Dominical como bien le parezca, con uno o varios grupos, con adultos o sin adultos, con lactantes o sin lactantes, etc.
Las lecciones son generalmente impartidas por un maestro designado y preparado por la iglesia, el maestro puede tener ayudantes, que serían aprendices, que después de un cierto periodo, podría llegar a ser maestro.
Existen numerosas editoriales cristianas que redactan y publican material escrito de apoyo tanto para alumnos como para maestros de Escuela Dominical.
El horario de la actividad es habitualmente de 10 a 12 A.M. o de 6 a 8 P.M., el domingo (de esto se desprende el nombre de Escuela "Dominical"), y normalmente se hace en paralelo al servicio principal o culto (en las iglesias de tradición británica, puesto que en las de tradición estadounidense este culto se agrega a la Escuela Dominical como clase de adultos o algo similar).
Muchas escuelas dominicales comienzan con una apertura general, con la participación de todas las clases reunidas en el salón principal, y luego se distribuyen a sus respectivas salas. Para terminar, se vuelven a reunir y comparten textos bíblicos y detalles de los aprendido en cada clase.
En la mayoría de las Iglesias Evangélicas la administración de este departamento está encabezada por el pastor o por un superintendente del ministerio, acompañado por otros responsables como tesorero, secretario, maestros y ayudantes.
Notas
- ↑ Delgado, B.; Bartolomé, B. (1994). Historia de la Educación en España y América. Fundación Santamaría
Referencias
- Vila, Samuel y Santamaría, Darío; Escuela Dominical En: Enciclopedia Ilustrada de Historia de la Iglesia, Libros CLIE, Barcelona, España, 1989, p.318. ISBN 84-7228-447-6
Enlaces externos
- Editorial Mundo Hispano Nuevo nombre de la CBP, material impreso y recursos.
- Editorial Patmos Material impreso
- Editorial Vida Material impreso
- Kid's Sunday School Place Recursos
- Mensaje de Vida Publicaciones
- Colección San Felipe Lecciones para ED
- Biografía de Robert Raikes
Categoría: Protestantismo
Wikimedia foundation. 2010.