- Estadio Juan Carlos Zerillo
-
Estadio Juan Carlos Zerillo
Juan Carlos Zerillo Platea oficial, década del '40 Localización La Plata, Argentina Propietario Gimnasia y Esgrima La Plata Detalles técnicos Superficie Césped Dimensiones 118 x 74 m Capacidad 21.500 espectadores Construcción Apertura 26 de abril de 1924 Equipo local Gimnasia y Esgrima La Plata Acontecimientos Final Copa Centenario (1994) El Estadio Juan Carlos Zerillo, también conocido como el Estadio del Bosque, es el estadio del Club Gimnasia y Esgrima La Plata, y actualmente tiene la capacidad de albergar aproximadamente a 21.500 espectadores.[1]
El Estadio Zerillo es un recinto deportivo ubicado en el denominado bosque platense, al noreste de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina. Más precisamente sobre la Avenida 60 y su intersección con la calle 118.
El 22 de marzo de 1923 se iniciaron las obras fijándose las medidas del campo, en 118 metros de largo por 74 metros de ancho, y se lo bautizó más tarde en honor a Juan Carlos Zerillo, presidente albiazul de 1929 a 1931, período en el que el club se coronó campeón.
El 26 de abril de 1924 fueron inauguradas las obras, con la presencia del Gobernador de aquel entonces, el Dr. Cantilo. Si bien la ceremonia oficial se postergó hasta el Aniversario de la Ciudad de La Plata, el 19 de noviembre, donde Gimnasia disputó un amistoso con Peñarol de Montevideo, se iniciaba un asentamiento que en el año 2004 cumplió 80 años de existencia.
En un clásico disputado en 1959 una de las tribunas, antes de madera, se derrumbó produciendo decenas de heridos y la suspensión del partido.
Con el paso de los años fue modificando su estructura, y albergando a una mayor cantidad de público. Luego de las notables campañas del club en la década del 90 y ante la demora de la construcción del Estadio Ciudad de La Plata, el técnico de Gimnasia Carlos Timoteo Griguol exigió al entonces presidente del club, Héctor Atilio Delmar, que ampliara la capacidad del estadio para poder cumplir las normas exigidas por la FIFA, las cuales decían que a partir de 2001 ningún club de primera división podía tener su estadio construido con madera.
Entre 2006 y junio de 2008 el estadio no se pudo utilizar para torneos oficiales, debido a las nuevas normas de seguridad del Co.Pro.Se.De, comité creado en 2002 con el objetivo de disminuir los hechos de violencia en los espectáculos deportivos de la Provincia de Buenos Aires. El presidente en su momento, Juan José Muñoz decidió utilizar el Estadio Ciudad de La Plata para jugar como de local. Esta decisión tomada por el presidente, sin llamar a una Asamblea y contrariando la histórica postura de la parcialidad tripera, trajo aparejado diversos reclamos.[2]
La Comisión Directiva que tomó las riendas del club en 2008 comenzó tratativas para la remodelación estadio por parte de una empresa extranjera y la construcción de una segunda bandeja a cambio de la explotación por parte de la empresa de espectáculos no deportivos. En el interín, también se logró, tras unas reparaciones y mejoras de las instalaciones llevadas acabo durante el primer semestre de 2008, la aprobación por parte del Co.Pro.Se.De para jugar partidos oficiales pero de poca convocatoria. El 21 de junio de 2008, Gimnasia vuelve a jugar en el estadio del bosque de forma oficial frente a Lanús.[3] Desde el inicio del torneo Apertura 2008, Gimnasia utiliza su estadio del bosque para la mayoría de sus encuentros de local.
Juan Carlos Zerillo
Juan Carlos Zerillo fue presidente de Gimnasia LP, durante 1929, después del mandato del Dr. Adolfo Rivarola, y terminó su presidencia en 1931, lo sucedería Juan T. Erbiti. Entre sus logros se destaca que durante su presidencia el primer equipo de fútbol se coronó campeón del torneo de Primera División de Argentina de 1929.
Referencias
- ↑ Sitio oficial del Club de Gimnasia y Esgrima La Plata (ed.): «Estadio Juan C. Zerillo». Consultado el 15 de octubre de 2009.
- ↑ «Muñoz va y viene y ahora Gimnasia jugará en el Estadio Unico» (2006). Consultado el 4 de abril de 2008.
- ↑ «No hay nada mejor que casa» (2008). Consultado el 4 de abril de 2008.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Estadio Juan Carlos Zerillo.
- Sitio Web oficial del Club Gimnasia y Esgrima La Plata
- Sitio del Estadio
- Historia del Estadio (Web no oficial)
Categorías: Club de Gimnasia y Esgrima La Plata | Estadios de fútbol de Argentina | Deporte en La Plata | Turismo en Buenos Aires | La Plata | Edificios de La Plata | Turismo en La Plata
Wikimedia foundation. 2010.