- Souto da Retorta
-
Souto da Retorta Categoría UICN III (Monumento natural) El eucalyptus globulus conocido como "O Avó". Se puede observar el grosor del ejemplar comparado con las seis personas que están apoyadas sobre el árbol. Situación País España
División Galicia
Datos generales Administración Junta de Galicia Grado de protección Monumento Natural Fecha de creación 2000 Superficie 3,2ha El Souto da Retorta, también conocido como el eucaliptal de Chavín, es un pequeño paraje natural de 3,2 hectáreas, situado en la margen derecha del río Landro, en el municipio de Vivero, en Galicia (España).
Pertenece a la Red Gallega de Espacios Protegidos y en el año 2000 fue declarado como un espacio natural protegido bajo la figura de Monumento Natural.[1] Los eucaliptos de este paraje fueron plantados entre los años 1880 y 1912 para ayudar en el drenaje de los terrenos bajos encharcados por los arroyos del Landro.
O Avó de Chavín
Entre toda la masa arbórea presente en este espacio protegido, cabe destacar un eucalipto de la variedad globulus, conocido como "O Avó" (en gallego: "El Abuelo"). Aunque no es el ejemplar más alto de este conjunto, es el más sobresaliente por su grosor y por ser el más anciano de este paraje. Fue plantado en 1880, alcanza los 67 metros de altura, tiene 10,5 metros de perímetro en su base y un volumen de 75,2 metros cúbicos. Es considerado el árbol más grande de España.[2]
Está incluído dentro del Catálogo gallego de árboles singulares.[3] En 2010 fue premiado como Árbol el año en los premios Árbol y Bosque del Año organizados por la organización Bosques sin Fronteras y la Fundación Biodiversidad.[4]
Referencias
- ↑ Decreto 77/2000, de 25 de febrero (DOG nº 72, de 12 de abril de 2000).
- ↑ Moya Sánchez, Bernabé (2003). Árboles Monumentales de España. CLH (Madrid). pp. 397. ISBN B-48.790/2002.
- ↑ Decreto 67/2007, do 22 de marzo, polo que se regula o Catálogo galego de árbores senlleiras (DOG nº 74, de 17 de abril de 2007).
- ↑ ”O Avó de Chavín es el gigante del año”, en La Voz de Galicia 20.11.2010 [1] [2].
Wikimedia foundation. 2010.