- Federación Europea de Balonmano
-
Federación Europea de Balonmano
La Federación Europea de Balonmano (en inglés, European Handball Federation, EHF) es la organización europea que se dedica a regular las normas del balonmano a nivel profesional, así como de celebrar periódicamente competiciones y eventos. Es una de las cinco organizaciones continentales que conforman la Federación Internacional de Balonmano.
Tiene su sede en Viena (Austria) y cuenta, en 2007, con la afiliación de 48 federaciones nacionales. El presidente en funciones, desde el año 2004, es Tor Lian de Noruega.
Contenido
Historia
La EHF fue fundada el 17 de noviembre de 1991 en Berlín (Alemania) por representantes de 8 federaciones nacionales: Dinamarca, Finlandia, Francia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Suecia y Suiza.
En 1994 se celebró el primer Campeonato Europeo de Balonmano Masculino en Portugal con la participación de 12 selecciones nacionales y el primer Campeonato Europeo de Balonmano Femenino en Alemania con la participación de 12 selecciones nacionales.
Organización
La estructura jerárquica de la federación está conformada por el Presidente, el Secretario General y los Vicepresidentes, el Congreso (efectuado cada año), el Cuerpo Ejecutivo y los Comités Técnicos.
Presidentes
Estados miembros
En 2007 la EHF cuenta con la afiliación de 48 federaciones nacionales de Europa.
No. País Federación Página web 1 Albania Federata Shqiptare e Hendbollit 2 Alemania Deutscher Handballbund [1] 3 Armenia Handball Federation of Armenia 4 Austria Österreichischer Handballbund [2] 5 Azerbaiyán Handball Federation of Azerbaijan 6 Bielorrusia Belarussian Handball Federation [3] 7 Bélgica Union Belge de Handball [4] 8 Bosnia y Herzegovina Bosnia and Hercegovina Handball Federation 9 Bulgaria Bulgarian Handball Federation [5] 10 Croacia Hrvatski rukometni savez [6] 11 Chipre Cyprus Handball Federation [7] 12 Dinamarca Dansk Håndbold Forbund [8] 13 Eslovaquia Slovenský zväz hádzanej [9] 14 Eslovenia Rokometna zveza Slovenije [10] 15 España Real Federación Española de Balonmano [11] 16 Estonia Estonian Handball Association [12] 17 Islas Feroe Hondbolsamband Föroya 18 Finlandia Finnish Handball Association [13] 19 Francia Fédération Française de Handball [14] 20 Georgia Georgian Handball Association 21 Grecia Hellenic Handball Federation [15] 22 Hungría Magyar Kézilabda Szövetség [16] 23 Islandia Handknattleikssamband Íslands [17] 24 Irlanda Irish Olympic Handball Association [18] 25 Israel Israel Handball Association [19] 26 Italia Federazione Italiana Giouco Handball [20] 27 Letonia Latvijas Handbola federācija [21] 28 Liechtenstein Liechtensteiner Handball-Verband [22] 29 Lituania Lietuvos rankinio federacija [23] 30 Luxemburgo Fédération Luxembourgeoise de Handball [24] 31 Macedonia Macedonia Handball Federation [25] 32 Malta Malta Handball Association [26] 33 Moldavia Handball Federation of Moldavia 34 Mónaco Fédération Monégasque de Handball 35 Montenegro Montenegro Handball Federation [27] 36 Noruega Norges Håndballforbund [28] 37 Países Bajos Nederlandse Handbal Verbond [29] 38 Polonia Związek Piłki Ręcznej w Polsce [30] 39 Portugal Federação de Andebol de Portugal [31] 40 República Checa Český Svaz Házené [32] 41 Reino Unido British Handball Association [33] 42 Rumania Federaţia Română de Handbal [34] 43 Rusia Russian Handball Union [35] 44 Serbia Handball Federation of Serbia [36] 45 Suecia Svenska Handbollförbundet [37] 46 Suiza Schweizerischer Handball-Verband [38] 47 Turquía Turkish Handball Federation [39] 48 Ucrania Handball Federation of Ukraine [40] Competiciones de balonmano europeo
Existen cuatro competiciones continentales donde participan los mejores equipos de balonmano europeo, que dependiendo de su clasificación liguera o la consecución de algún título copero, participan en una u otra competición. No obstante, no todos los equipos que militan en una liga de balonmano en Europa tienen derecho a participar en alguna de las competiciones europeas, sino que lo harán aquellas entidades que queden clasificadas en las primeras posiciones, acudiendo a las competiciones continentales según las normas de la Federación Europea de Balonmano. En España, los tres primeros clasificados de la Liga ASOBAL disputan en la temporada siguiente la Liga de Campeones, el cuarto participa en la Recopa de Europa y el quinto lo hace en la Copa EHF, aunque esto no siempre se cumple.
Campeonato Europeo de Selecciones
Cada dos años, la Federación Europea de Balonmano organiza el Campeonato Europeo de Balonmano donde se enfrentan las mejores selecciones absolutas de los países del Viejo Continente. El último Europeo tuvo lugar en Suiza, donde Francia ganó en la final (a partido único) a España.
Liga de Campeones (en inglés, Champions League)
La Liga de Campeones de balonmano enfrenta a los mejores equipos profesionales del balonmano europeo, siguiendo un formato muy similar al del fútbol, aunque con diferencias. Es más conocida como Copa de Europa de Balonmano. El vigente campeón es el Balonmano Ciudad Real.
Recopa de Europa (Cupwinners Cup)
La Recopa de Europa de balonmano es la segunda competición en discordia tras la Copa de Europa. Se distingue también por el gran nivel de los conjuntos que la disputan. Se clasifican los equipos que no logran acceder a la Liga de Campeones, lo que normalmente supone que participan los segundos, terceros o cuartos mejores clasificados de las ligas europeas. Tras una primera ronda, donde seis equipos buscan no ser eliminados, se celebra la segunda ronda, donde entran veintitrés nuevos equipos, que se unen a los tres ganadores de la primera ronda. Después de un sorteo se celebra la eliminatoria a doble partido, de donde saldrán los clasificados para la tercera ronda. En ella, esperan tres nuevos participantes, por lo que conforman una parrila de dieciséis equipos, dando comienzo las eliminatorias sin posibilidad de entrada de nuevos equipos. Tras los octavos, los cuartos de final y la semifinal, se juega la final a doble partido (no a un único partido, como en el caso del fútbol). El vigente campeón de la Recopa de Europa es el Club Balonmano Valladolid, que venció al HSG Nordhorn alemán.
Copa EHF
Supone la tercera competición de mayor prestigio. En ella participan también entidades de gran potencial, aunque de menor categoría si las comparamos con las participantes en la Recopa o en la Copa de Europa. Con un sistema similar al de la Recopa, enfrenta a treinta y dos equipos, en tres rondas previas, para dejar luego a tan sólo la mitad en octavos de final. Las eliminatorias también son a doble partido, incluyendo la final. El vigente campeón es el Nordhorn alemán, que venció en la final al Aalborg danés. El año anterior el campeón fue el, también equipo teutón del Magdeburg, que se impuso al Cai Balonmano Aragón en una ajustada final.
Challenge Cup
Es la de menor renombre en el balonmano europeo. Enfrenta a los mejores equipos de países donde el balonmano cuenta con menos adeptos y, por tanto, con menor presupuesto y calidad de plantillas (Irlanda, Italia, Inglaterra, Turquía...). También, participan conjuntos profesionales de mucho menor nivel que el de los clasificados en la Copa EHF, en la Recopa o, por supuesto, en la Copa de Europa. Así, vemos equipos serbios, montenegrinos, rusos o austriacos, entre otros. Existe una ronda previa donde se forman tres grupos de cuatro equipos, de los cuales, se clasifican los dos mejor clasificados. Después, comienzan las eliminatorias a doble partido desde los dieciseisavos de final.
Véase también
- EHF Copa de Europa
- Supercopa de Europa de Balonmano
- Recopa de Europa de Balonmano
- Copa EHF
- EHF Challenge Cup
Enlaces externos
Categorías: Balonmano | Organizaciones deportivas europeas
Wikimedia foundation. 2010.