- Fernando Cotoner y Chacón
-
Fernando Cotoner y Chacón
Fernando Cotoner y Chacón Manrique de Lara y Despuig (Palma de Mallorca, 17 de enero de 1817 - Barcelona, 16 de junio de 1888), I marqués de La Cenia y V de Ariany, fue un político liberal español, militar destacado en las guerras carlistas, gobernador colonial de Puerto Rico, ministro de guerra y director de la Guardia Civil.
Ingresó como cadete en el colegio militar en 1825. Era capitán de infantería cuando estalló la primera guerra carlista en 1833, en cuyo rango participó en numerosas acciones militares en el País Vasco, siendo herido varias veces; en 1840, con el empleo de brigadier, actuó en Valencia y Cataluña; al término de la guerra, regresó a Mallorca para dirigir el cuartel de Puigpuñent.[1] [2] En los disturbios de 1843 participó en la defensa de Madrid y fue nombrado comandante de Galicia; su actuación allí la valió ser ascendido a mariscal de campo.[1]
Fue elegido diputado por Baleares en las elecciones de 1843, 1844 y 1846.[3] En abril de 1847 fue nombrado capitán general de Burgos y en junio de Baleares. Fue senador por la provincia de Baleares en 1857, 1863 y 1876, y vitalicio desde 1877.[4]
Gobernador de Puerto Rico entre 1857 y 1860. Ministro de Guerra y Ultramar interino entre el 29 de junio y el 3 de septiembre de 1874.[5] Entre 1874 y 1882 fue director general de la Guardia Civil española.
Destacó también como viticultor, elaborando en su tierra natal una malvasía que resultaría premiada en diversas exposiciones vinícolas internacionales.[6]
Familia
Se casó en 1837 con Francisca de Allendesalazar y Loizaga (1818-1890), dama noble de la nobleza vasca, con quien tuvo tres hijos:[7] [8]
- Nicolás (n. 1847), su sucesor en los títulos de nobleza;
- José (n. 1848);
- Manuel (n. 1851).
Títulos y cargos
Por sus numerosas acciones de guerra fue condecorado con la Cruz Laureada de San Fernando, Orden Americana de Isabel la Católica, Orden de San Hermenegildo[9] y Gran Cruz de Carlos III.[10] Al título de marqués de Ariany, heredado de sus antecesores, añadió el de marqués de La Cenia, concedido por el rey Amadeo I en 1871 y aumentado con grandeza de España por Alfonso XII en 1882.
Predecesor:
José Lemery e IbarrolaGobernador de Puerto Rico
1857 - 1860Sucesor:
Sabino Gamir MaladenPredecesor:
Juan de Zavala y de la PuenteMinistro de Guerra y Ultramar
1874Sucesor:
Francisco Serrano BedoyaPredecesor:
'Director general de la Guardia Civil
1874 - 1882Sucesor:
'Referencias
- ↑ a b Lucas Alamán, Manuel Orozco y Berra: Diccionario universal de historia y de geografía, págs. 606-607 (1853).
- ↑ Joaquín María Bover de Rosselló, Ramón Medel: Varones ilustres de Mallorca, págs. 361-374 (1847).
- ↑ Congreso de los Diputados de España: Histórico de diputados.
- ↑ Senado de España: Expediente personal del senador Marqués de la Cenia, D. Fernando Cotoner y Chacón, por la provincia de las Islas Baleares y vitalicio.
- ↑ Instituto de Historia del CSIC:[1]
- ↑ Manuel Ardit: Història agrària dels Països Catalans, pág. 437 (2008).
- ↑ Grandes de España.
- ↑ Geneall.net.
- ↑ Joaquín María Bover de Rosselló: Biblioteca de escritores baleares, pág. 214 (1868).
- ↑ Caballeros grandes cruces españoles (1868).
Categorías: Nacidos en 1817 | Fallecidos en 1888 | Generales de España | Militares de la Primera Guerra Carlista | Diputados de España del reinado de Isabel II | Senadores de España del reinado de Isabel II | Senadores de España de la Restauración | Gobernantes de Puerto Rico | Guardia Civil | Marqueses de España | Grandeza de España | Mallorquines | Militares de las Islas Baleares
Wikimedia foundation. 2010.