- Festival Internacional de Cine de Valdivia
-
El Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICV) es reconocido en Chile como una de las actividades cinematográficas de mayor importancia. Su primera versión anual corresponde a 1994. En sus inicios fue denominado Valdivia Cine & Video, y adquiere su actual nombre en 1998.
Originalmente, el Festival fue creado y organizado en Valdivia por el Cine Club de la Universidad Austral de Chile para celebrar en su momento los 30 años de actividad en la difusión del séptimo arte. Desde 2007, el evento es producido por el Centro Cultural de Promoción Cinematográfica de Valdivia, en alianza con la Universidad Austral, la Municipalidad de Valdivia, el Gobierno Regional de los Ríos y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes. El presupuesto es aportado en un 53% por privados y en un 47% por fondos publicos (es decir por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y CORFO). El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes asignó 120 millones de pesos (aprox 230'000 dólares) al festival para los años 2008 a 2010, según indicó su ministra en el catálogo del festival del año 2009.
El premio para cada categoría consiste en una estatuilla de un Pudú dorado.
La 15º versión del Festival Internacional de Cine de Valdivia se realizó entre el 3 y 8 de octubre de 2008.
El 16° Festival se realizó del 15 al 20 de octubre de 2009.
El 17° Festival se realizó del 14 al 19 de octubre de 2010.
El 18° Festival se realizó del 11 al 16 de octubre de 2011.
Contenido
Ganadores
Sedes
Las sedes oficiales del festival son las siguientes:
- Aula Magna Universidad Austral de Chile
- Teatro Lord Cochrane
- Sala 2, 3 y 5 de Cine Movieland Valdiva
- Aula Magna Universidad San Sebastián sede Valdivia
- Teatro Cervantes
- Cine Club de la Universidad Austral de Chile
- Sala Paraninfo de la Universidad Austral de Chile
- Helipuerto cine al aire libre
Véase también
Enlaces externos
Categorías:- Festivales de cine de Chile
- Valdivia
Wikimedia foundation. 2010.