Anexo:Ganadores del Festival Internacional de Cine de Valdivia

Anexo:Ganadores del Festival Internacional de Cine de Valdivia

Los ganadores del Festival Internacional de Cine de Valdivia, denominado Valdivia Cine & Video entre 1994 y 1997, han sido los siguientes:

Contenido

Ganadores Festival (1994)

  • Mejor video:Wichande Magaly Meneses, Chile.
  • Mejor Cortometraje. “Largadistanciade Claudia Aravena, Chile

Ganadores Festival (1995)

  • Mejor Cortometraje. “Zapde Paul Ruven, Holanda
    • Distinción Especial. “Asfalto Sin Rumbo”, de Miguel Jaon Littin, Chile
  • Mejor Video. “Macchi Eugenia”, de Felipe Laredo y Gunvor Sorli. Chile
    • Distinción Especial. “Transutero”, de Edger Enress, Chile
  • Mejor Programa de Televisión. “Cablocos, los que vinieron del bosque”, de Eduardo Martínez. (Venezuela)
  • Mejor Video Flora y Fauna. “Catalejo I y II”, de Fernando Feinberg. Chile

Ganadores Festival (1996)

  • Mejor CortometrajeCuesta Abajode Adrian Caetano, Argentina.
  • Mejor Cortometraje Nacional. “El último Cierra la Puertade Marcela Catalán, Chile
  • Mejor Video FicciónUna Fábula Soulde Samuel León Muñoz, Chile
  • Mejor Video Ecología. “Chincorro las Momias Más Antiguas del Mundode Mariano Riveros, Chile
  • Mejor Video de Ecología Regional. “El Video en Aucar, una Experiencia de Interlocución Localde Paula Gómez, Marcela Wulf y Alicia Scherson, Chile

Ganadores Festival (1997)

  • Mejor Cortometraje. “Ibycus, a Poem by John Heth-Subbsde Carlos Klein, ChileInglaterra
  • Mejor Cortometraje Chileno. “El Vuelo de Juanade Verónica Qüense, Chile
  • Mejor Guion de Cortometraje. “Hingerichtetde Michael Bauman, Alemania.
  • Mejor Fotografía de Cortometraje. Matthew Saville porFranz and Kafka” , Australia.
  • Mejor Video Ficción. “Los Duelistas”, de Miguel Angel Rocca y Daniel Pensa, Argentina
  • Mejor Guion de Video Ficción. “Los Duelistas”, de Miguel Angel Rocca y Daniel Pensa, Argentina
  • Mejor Fotografía de Video Ficción. “Ciento Cincuenta y Nuevede Andrea López
  • Mejor Actor y Actriz de Video Ficción. Andrea Freud porSin Miedo a la Muerte”, Chile, e Rodrigo Iván Sepúlveda porSin Miedo a la Muerte”, Chile
  • Mejor Video Documental Antropológico-Ecológico. “Prontuario de Roberto Parrade Herman Mondaca y Ximena Arrieta, Chile
  • Mejor Guion de Video Documental Antropológico-Ecológico.“Prontuario de Roberto Parrade Herman Mondaca y Ximena Arrieta, Chile
  • Mejor Fotografía de Video Documental Antropológico-EcológicoLouta”, de Reinaldo Torres, Fotografía de Claudio Palacios
  • Premio del Público. “Tesis”, de Alejandro Amenábar

Ganadores Festival (1998)

  • Mejor Cortometraje. “Rastrosde Diego Muñoz, México.
  • Mejor Cortometraje Nacional. “El Bidón”, de Sergio Armstrong, Chile.
  • Mejor Fotografía de Cortometraje. “Rastrosde Diego Muñoz, México.
  • Mejor Actriz de Cortometraje. Catalina Saavedra porEl Bidón”, de Sergio Armstrong, Chile.
  • Mejor Documental en Cine. “El día que me quierasde Leandro Katz, Argentina.)
  • Mejor Video Ficción. “Año Nuevo, Vida Nueva”, de Rodrigo Ossandón yLa Espera”, de José Méndez
  • Mejor Actriz Video Ficción. Elvira Cristi porEl Abrazode Daniel Henriquez, Chile
  • Mejor Video DocumentalUna Pasión llamada Clara Lairde Ivonne Belén, Puerto Rico
    • Mención Honrosa Video Documental. “Quinquén, Tierra de Refugiode Margarita Campos, Chile yWirarünGritode Jeannete Paillán, Chile
  • Mejor Fotografía en videoAnástasisde Ricardo Correa, Chile yDanza de Diablos y Chinos en la Tiranade Ricardo Correa, Chile
  • Mejor Video Regional. “La Estación Dormidade Mauricio Fuentes, Chile
  • Mejor Video Animación. “El pintor de la generación del 13”, de Vicente Plaza, Chile
  • Premio del Público. “Martín Hachede Adolfo Aristaraín, Argentina.

Ganadores Festival (1999)

  • Mejor Video Regional DocumentalDominga Nelcumán, Alfarera Mapuchede Juan Carlos Guedda
  • Mejor Video Regional Ficción.“El Miedode Felipe Laredo
  • Premio del Público. “Tierrade Julio Medem, España.

Ganadores Festival (2000)

  • Mejor Cortometraje. Ruta de colisiónde Robervar Duarte, Brasil.
  • Mejor Cortometraje Animación. “Manos libresde Tomas Wells, Chile
  • Mejor Documental en CinePositivode Pilar García, España
  • Mejor Video Ficción. “La Jubilaciónde Alfonso Grez, Chile.
  • Mejor Video Regional Ficción. “Insomniade Esteban Rojas, Chile
  • Mejor Documental Antropológico. “Sobarzo Pega Fuertede Cynthia White, Chile
    • Mención Honrosa Documental Antropológico. “Toma Otro Pedazo deste Corazónde Paola Lagos, Chile
  • Mejor Video Documental. “La Basede Werner Giesse, Chile
  • Mejor Video Animación. “Reanimaciónde Cesar Peña y Samuel Restucci, Chile
  • Mención Especial del Jurado. “Señales de Rutade Tevo Diaz, Chile
  • Premio del Público. “Amores Perros”, de Alejandro González Iñárritu

Ganadores Festival (2001)

  • Mejor Largometraje. “In the mood for love”, de Wong Kar-Wai, Japón.
  • Mejor Actor Largometraje., “Y tu mamá tambiénde Gael García Bernal y Diego Galan, México.
  • Mejor Actriz Largometraje. Aili Chen, porSólo Por Hoy”, Argentina.
  • Mejor Cortometraje Ficción. “El ojo en la nucade Rodrigo Pla, México.
  • Mejor Documental en Cine. “Los Zapatos de Zapata”, de Luciano Larobina, México.
  • Mejor Cortometraje Animación. “Hasta los Huesos”, de René Castillo, México
  • Mejor Video Animación. “Morph TVde David González
  • Mejor Video Documental. “Descensode Antonino Isordia Llamazares, México
  • Mejor Video Ficción Nacional. “Sobre mi Sangrede Jorge Mella, Chile
  • Mejor Video Ficción. “Rec: El Turno del Angelde Galut Alarcón, Chile
  • Mejor Video Regional Ficción. “Anade Andrés Egnem, de Chile
  • Mejor Video Documental Antropológico. “Pewma Jadkulu, El conflicto en el sueñode Jaime Garcia, Chile

Ganadores Festival (2002)

  • Mejor Largometraje. “A la izquierda del padre”, Luis Fernando Carvalho, Brasil
  • Mejor Director Largometraje. Andre Turpin por su filmeUn cangrejo en la cabeza”, Canadá
  • Mejor Actriz de Largometraje Ximena Ayala porPerfume de Violetas”, de Maryse Sistach, México
  • Mejor Actor de Largometraje. Ulises Dumont porRosarigasinos”, de Rodrigo Grande, Argentina
  • Premio AFFCI (Asociación de Festivales de Cine Iberoamericanos). “Perfume de Violetas”, de Maryse Sistach, México
  • Premio del Público al Mejor Largometraje. “Un cangrejo en la cabeza”, de André Turpin, Canadá
  • Mejor Cortometraje Ficción. “Hoy por ti mañana por ”, de Fran Torres, España
  • Mejor Documental en Cine. “Pinochets Children (Volver a Vernos)” de Paula Rodríguez, Chile
  • Mejor Cortometraje Nacional Ficción. “Estación de Inviernode Pamela Espinoza, Chile
  • Mejor Video Ficción. “Al Más Puro Estilode Mauricio Bravo, Chile
  • Mejor Video Animación. “Ciudadano Letrok (Vecinos)” de Juan Sebastián Correa, Chile
  • Mejor Video DocumentalEstadio Nacionalde Carmen Luz Parot, Chile
  • Mejor Video Regional Ficción. “No me gané el Fondart y Filosofía Baratade Daniel Benavides, Valdivia
  • Mejor Video Regional Documental. “Video Registro acerca del viaducto sobre el Canal de Chacaode Margarita Poseck, Chile

Ganadores 10º Festival (2003)

  • Mejor Película Panorama Internacional. “Ojos que no ven”, de Francisco Lombardi, Perú
  • Mejor Película Chilena. “Cesante”, de Ricardo Amunátegui
  • Mención de Honor del Jurado en Película Chilena. “Y las vacas vuelan”, de Fernando Lavanderos
  • Mejor Cortometraje. “Whipped”, de Cibran Isasi, España
  • Mejor Cortometraje. Categoría Video. "The Mexican Dream", de Gustavo Hernández Pérez, Venezuela.
  • Mención Honor del Jurado Categoría Cortometraje. “Aspirationde Constant Mentzas, Canadá
  • Mejor Animación. “Wokide Marcelo Diaz, Chile
  • Mejor Video Regional Ficción Polo Audiovisual del Sur. “Cosas que uno quierede Jessica Davison, Concepción, Chile
  • Mejor Video Regional Documental Polo Audiovisual del Sur. “En la Cancha se ven Los Gallosde Gabriel Flores, Chile
  • Mejor Película Ficción Estudiantes de Cine y Audiovisual. “Noveno Roundde Cristóbal Hurtado, Chile

Ganadores 11° Festival (2004)

  • Mejor Largometraje: Machuca, de Andrés Wood (Chile)
  • Mejor Director de Largometraje: Lucrecia Martel, por La Niña Santa (Argentina)
  • Mejor Actor de Largometraje: Gael García Bernal, por La mala educación (España)
  • Mejor Actriz de Largometraje: Mercedes Morán, por La Niña Santa (Argentina)
  • Mejor Guion de Largometraje: Martín Retjman, por Los Guantes Mágicos (Argentina)
  • Premio de la Crítica al Mejor Largometraje: La Niña Santa, de Lucrecia Martel (Chile)
  • Mejor Documental: La Península de los Volcanes, de Francisco Hervé (Chile)
  • Mejor Cortometraje: Silencio Profundo, de Gustavo Loza (México)
  • Mejor Cortometraje Nacional: Otoño, de Pamela Espinoza
  • Menciones Especiales Cortometraje: El tiempo que Quieran, de Pedro Ayala (Chile). El Hombre sin Cabeza, de Juan Solanas (Francia). El Tesoro de los Caracoles, de Cristián Jiménez (Chile)
  • Mejor Animación: A Pesar de Todo, de Walter Turnier (Uruguay)
  • Mención Especial Animación: Pájaro Mudo, de Francisco Huichaqueo (Chile)
  • Estudiantes de Cine y Audiovisual Género Ficción: Santa Lucía.zip, de Leonardo Medel, Estefanía Vergara, Daniel Ferreira y Andrés Gillies (Chile)
  • Estudiantes de Cine y Audiovisual Género Documental: Mujeres del Silencio, de Catalina Vergara (Chile)

Ganadores 12° Festival (2005)

  • Mejor Largometraje "El Niño Dormido", de Yasmine Kassari (Bélgica / Marruecos)
  • Mejor banda sonora al largometraje nacional "Play", de Alicia Scherson.
  • Mejor banda sonora al largometraje internacional "4", de Ilya Khrzhanovsky (Rusia).
  • Premio a la crítica "Sueño Amargo", de Moshen Amiryoussefi (Irán).
  • Mejor actriz Viviana Herrera del film chileno "Play".
  • Mejor actor Ignacio Rogers de la película "Como un avión estrellado" (Argentina).
  • Mejor guion "Días de Santiago", de Josué Mendez (Perú)
  • Mejor director Tristán Bauer (Argentina - España), "Iluminados por el Fuego" Otras Categorías
  • Mejor cortometraje: Dos Encuentros", de Alan Griffin (España)
  • Mejor Animación: "Punkt & Striche" de Jesús Pérez (Bolivia)
  • Mejor Documental: "Actores Secundarios". Patricia Bustos y Jorge Leiva (Chile)
  • Mejor Video regional de ficción: Autorretrato" de Paula Rodríguez (Chile)
  • Mejor Video regional documental "Buscando a Vera"de Marcos Monsalve (Chile)
  • Estudiantes de cine y audiovisual ficción "Pasajero de Niebla", de Cristian Soto.
  • Estudiantes de cine y audiovisual documental "Santiago ciudad de seres invisibles", Cristián Martínez y Nicolás Sepúlveda (Chile)
  • Premio Universidad Pérez Rosales a videos regionales: Escucha la voz de los que no pueden hablar"de Andrés Rocatagliatta (Chile)

Ganadores 13º Festival (2006)

  • Mejor Largometraje: L'Enfant de Jean Pierre y Luc Dardenne
  • Mejor Actor: Jaime Vadell por "Padre Nuestro"
  • Mejor Actriz: Mairead McKinley por "A la manera de Molly"
  • Mejor Guion: Marcelo Piñeyro y Mateo Gil por "El método"
  • Mejor Director: Jorge Durán por "Prohibido Prohibir"
  • Mejor Película Chilena:Díaz de Campode Raúl Ruiz
  • Premio Especial del Jurado:Volverde Pedro Almodóvar
  • Premio del Público:Volverde Pedro Almodóvar
  • SCD Mejor Banda Sonora:Fugade Pablo Larraín
  • Premio de la Crítica:Lo Más Bonito y Mis Mejores Añosde Martín Boulocq
  • Mejor Documental:La Casa de mi Abuelade Adrián Aliaga
  • Mejor Cortometraje:Éramos Pocosde Borja Cobeaga
  • Mejor Animación:La Gallina Ciegade Isabel Hergera
  • Estudiantes de Cine y Audiovisual-Documental:Desvaríode Julia Mariano
  • Estudiantes de Cine y Audiovisual-Ficción:Los Buenos y Malos Díazde Cristian Pérez
  • Mejor Video Regional:Piedra sobre Piedrade Paulo Vargas
  • Work in Progress:Weekendde Joaquín Mora.

Ganadores 14º Festival (2007)

  • Mejor Largometraje Internacional:Still Lifede Jia Zhangke (Hong Kong)
  • Premio del Público a mejor Largometraje:Suicidio Encomendadode Artur Serra (Portugal)
  • Premio de la crítica:Lo bueno de llorarde Matías Bize (Chile)
  • Mención especial: Ex aequo:La vida me matade Sebastián Silva (Chile) yLo bueno de llorarde Matías Bize
  • Mejor Director: Semih Kapanoglu porYumurta” (Turquía, Grecia)
  • Mejor actriz: Saadel Isil Aksoy porYumurta” (Turquía, Grecia)
  • Mejor actor: Han Sanming porStill Life” (Hong Kong)
  • Mejor película chilenapremio TVN:Miragemande Ernesto Díaz Espinoza
  • Documental Internacional:La sombra de don Robertode Juan Diego Spoerer y Hakan Engstrom (Chile, Suecia); Mención:El susurro de loa árbolesde Tom Lenke (Alemania, Chile)
  • Cortometraje internacional:La Primavera de Sant Poncde Eugenia Mumenthaler y David Epiney (Suiza); Menciones:Sandíade Gorki Glacer-Müller (Suecia) yAMde Naira Ilich (Chile)
  • Video regional Documental:Galaxia Manuelde Pablo Schalscha y Claudio Fernández (Valdivia, Chile)
  • Video regional Ficción:Desde Lejosde Alejandro Fernández (Chillán, Chile)
  • Gente joven Documental:Sueños Descalzosde María Daniela Herrera (DuocUC); Mencion:Jornada Laboralde Ignacia Uribe (P. Univ. Católica)
  • Gente joven Ficción:Las Peluquerasde Maite Alberdi e Israel Pimentel (P.Univ. Católica); Mención:Debajode Dominga Sotomayor (P.Univ.Católica)
  • Work in Progress:199 RECETAS PARA SER FELIZde Andres Waissbluth (Chile); Mención especial:Mami te Amode Elisa Eliash (Chile)

Ganadores 15º Festival (2008)

  • Mejor Largometraje Internacional:Aquel querido mes de Agostode Miguel Gomes (Portugal)
  • Premio del público a mejor Largometraje:Parque Víade Enrique Rivero (México)
  • Premio de la crítica:Aquel querido mes de Agostode Miguel Gomes (Portugal)
  • Premio especial del jurado:Cochochide Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas México)
  • Mejor Director: Enrique Rivero porParque Vía” (México)
  • Mejor película chilenapremio TVN:El regalode Cristián Galaz y Andrea Ugalde
  • Documental Internacional:The motherde Antoine Cattin y Pavel Kostomarov (Suiza, Rusia)
  • Cortometraje Internacional:Señales de Indiferenciade Javier Fernández (España); Menciones honrosas:Plot pointde Nicolas Provost (Bélgica), “Senderode Andrés Bustamante, Théo Court y Manuel Muñoz (Chile)
  • Video Regional Documental:Wünül, concierto de pájarosde Javiera Gallardo y Boris Muñoz (Chile)
  • Video Regional Ficción:Santa María, historia y leyendade Juan Luis Muñoz y Christian Duque (Chile)
  • Gente joven Documental:La otra cara de la monedade Angelo Antonucci (Chile); Mención honrosa documental:Mujeres de Boliviade Erick Aeschlimann (Chile)
  • Gente joven Ficción:Cazuelade Sebastián Bisbal (Chile); Mención honrosa ficción:La fuga del cantantede Fernando Squicciarini (Chile)
  • Work in Progress:Tiempos malosde Cristián Sánchez (Chile); Mención especial:Te creís la más lindade José Manuel Sandoval (Chile)

Ganadores 16º Festival (2009)

  • Mejor Película:La Pivellinade Rainier Frimmel y Tizza Covi (Italia, Austria)
  • Mejor Película Chilena (Voto de público: Premio TVN: "La nana" de Sebastián Silva; Premio Movie City: "El poder de la palabra" de Francisco Hervé
  • Mejor Director: Esmir Filho porOs Famosos e os Duendes da Morte” (Brasil, Francia)
  • Premio Especial del Jurado:Independenciade Raya Martin (Filipinas, Francia, Alemania, Holanda)
  • Premio de la Crítica:Independenciade Raya Martin (Filipinas, Francia, Alemania, Holanda)
  • Premio del Público:La Pivellinade Rainier Frimmel y Tizza Covi (Italia, Austria)
  • Mejor Cortometraje: "Goleshovo" de Ilian Metev (Bulgaria, Reino Unido); Menciones especiales del jurado: "Lucía" de Niles Atallah (Chile), Joaquín Cociña y Cristóbal León, y "Despair" de Galina Myznikova y Sergey Provorov (Rusia)
  • Mejor cortometraje Gente joven: "El hijo" de Carlos Leiva
  • Work in Progress: "Metro cuadrado" de Nayra Ilic
  • Foro de inversiones y sesiones de Coproducción: "Marimbas del infierno" de Julio Hernández Cordón (Guatemala)
  • Concurso de cortometrajes HD Videocorp-VGL-VTR: "La ley del hielo" (Universidad del Desarrollo); Menciones honrosas: "Dorado" (Universidad de Valparaíso), "Pasto seco" (Universidad de Chile)

Ganadores 17º Festival (2010)

  • Pudú a la trayectoria: Júlio Bressane
  • Mejor Película Competencia Largometraje Internacional: "Verano de Goliat" de Nicolás Pereda (México, Canadá, Holanda)
  • Mejor Director Competencia Largometraje Internacional: Federico Veiroj por "La vida útil" (Uruguay, España)
  • Premio Especial del Jurado Competencia Largometraje Internacional: compartido entre "Marimbas del Infierno" de Julio Hernández (Guatemala) y "Quiils reposent en revolte (des figures des guerres)" de Sylvain George (Francia)
  • Premio del Público Competencia Largometraje Internacional: "Marimbas del Infierno" de Julio Hernández (Guatemala)
  • Premio de la Crítica Largometraje Internacional: "Verano de Goliat" de Nicolás Pereda (México, Canadá, Holanda)
  • Mejor Película Competencia Largometraje Chileno: "Perro muerto" de Camilo Becerra

"Mejor Director Competencia Largometraje Chileno: Niles Atallah por "Lucía"

  • Mejor Cortometraje Internacional: "Rio de mulheres" de Cristina Maure, Joana Oliveira (Brasil)
  • Mención Especial: "Der weisse brief" de Ernesto Bauer (Alemania, Chile)
  • Mejor Cortometraje Escuelas de Cine: "Las cuatro esquinas" de Jorge Marzuca; Mención Especial: "Miércoles 8 /Martes" de Edison Cajas
  • Premio MovieCity: "Mi último round" de Julio Jonquera
  • CONCURSO CORTOMETRAJES HD VIDEOCORP-VTR-VGL: Primer Lugar: "Una vez cada mil años" de Nicolás Borquez (Universidad del Mar),Segundo Lugar: "A través de tu reflejo" de Jorge Yacoman (INACAP)

Ganadores 18º Festival (2011)

  • Mejor Película Competencia Largometraje Internacional:Nanade Valerie Massadian (Francia)
  • Premio del Público Largometraje Internacional:El salvavidasde Maite Alberdi (Chile)
  • Premio de la Crítica Largometraje Internacional:El estudiantede Santiago Mitre (Argentina)
  • Premio Especial de Jurado Largometraje Internacional:El circuito de Románde Sebastián Brahm (Chile, Argentina); Mención Especial del Jurado Largometraje Internacional: "Abrir puertas y ventanasde Milagros Mumenthaler (Argentina, Suiza, Holanda), “Two years at seade Ben Rivers (Reino Unido)
  • Mejor Película Competencia de Cine Chileno:Música campesinade Alberto Fuguet
  • Premio Especial del Jurado Competencia de Cine Chileno:El mocitode Marcela Said y Jean de Certeau
  • Mejor Cortometraje Latinoamericano:Acercadacana" de Felipe Peres Calheiros (Brasil)
  • Mejor Cortometraje Escuelas de Cine Chileno:Memorias del vientode Katherina Harder
  • Work in Progress: Premio Post Producción:La playade Juan Andrés Arango, Mención Especial: "De Jueves a Domingo" de Dominga Sotomayor
  • Foro Co-Producción: Script Fund AMIENS 2011:Hierro" de Alejandro Fernández
  • Beca Taller Colón:Renzode Juan Carlos Ponce (Chile)
  • Premio Moviecity:Música campesinade Alberto Fuguet.
  • Premio VTR:El salvavidasde Maite Alberdi
  • Premio Quijote: "Memorias del viento" de Katherina Harder; Mención Especial:Acercadacanade Felipe Peres Calheiros
  • Concurso de Cortometrajes HD Videocorp-VGL-VTR: Primer Lugar:El sexto mandamientode Pablo Arribas (U. de Chile), Segundo Lugar:Aliño completode Enrique Farías (UDD), Mención Honrosa:Mensaje divinode Joaquin Matamala (Duoc Viña), Mención Honrosa:El lenguaje de los pájarosde Paulina Soto (UC)

Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Поможем решить контрольную работу

Mira otros diccionarios:

  • Ganadores del Festival Internacional de Cine de Valdivia — Anexo:Ganadores del Festival Internacional de Cine de Valdivia Saltar a navegación, búsqueda Los ganadores del Festival Internacional de Cine de Valdivia, denominado Valdivia Cine Video entre 1994 y 1997, han sido los siguientes: Contenido 1… …   Wikipedia Español

  • Festival Internacional de Cine de Valdivia — El Festival Internacional de Cine de Valdivia (FICV) es reconocido en Chile como una de las actividades cinematográficas de mayor importancia. Su primera versión anual corresponde a 1994. En sus inicios fue denominado Valdivia Cine Video, y… …   Wikipedia Español

  • Anexo:Chile en 2010 — Eventos ocurridos en Chile el año 2010. Contenido 1 Acontecimientos 1.1 Enero 1.2 Febrero 1.3 Marzo 1.4 Abril …   Wikipedia Español

  • Anexo:Chile en 2011 — Eventos ocurridos en Chile el año 2011. Contenido 1 Acontecimientos 1.1 Enero 1.2 Febrero 1.3 Marzo 1.4 Abril …   Wikipedia Español

  • Anexo:Chile en 2008 — Eventos ocurridos en Chile el año 2008. Contenido 1 Acontecimientos 1.1 Enero 1.2 Febrero 1.3 Marzo 1.4 …   Wikipedia Español

  • Anexo:Chile en 1997 — Eventos ocurridos en Chile el año 1997. Contenido 1 Acontecimientos 1.1 Enero 1.2 Febrero 1.3 Marzo 1.4 …   Wikipedia Español

  • Anexo:Chile en 1960 — Eventos ocurridos en Chile el año 1960. Contenido 1 Acontecimientos 1.1 Enero 1.2 Febrero 1.3 Marzo 1.4 …   Wikipedia Español

  • Anexo:Chile en 1982 — Eventos ocurridos en Chile el año 1982. Contenido 1 Acontecimientos 1.1 Enero 1.2 Febrero 1.3 Marzo 1.4 …   Wikipedia Español

  • Anexo:Chile en 1970 — Eventos ocurridos en Chile el año 1970. Contenido 1 Acontecimientos 1.1 Enero 1.2 Febrero 1.3 Marzo 1.4 …   Wikipedia Español

  • Anexo:Chile en 1971 — Eventos ocurridos en Chile el año 1971. Contenido 1 Acontecimientos 1.1 Enero 1.2 Febrero 1.3 Marzo 1.4 …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/1290009 Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”