- Reginald Arvizu
-
Reginald Arvizu
Reginald Arvizu Información personal Nombre real Reginald Arvizu Nacimiento 2 de noviembre de 1969 40 años Origen Bakersfield, California Ocupación(es) músico Información artística Alias Fieldy Género(s) NU Metal
rapcore
alternative metal
rapInstrumento(s) bajo Período de actividad 1993-presente Artistas relacionados KoЯn
Fieldy's Dreams
L.A.P.D.Reginald "Fieldy" Arvizu nació el 2 de noviembre de 1969 en Bakersfield, California y es un músico estadounidense conocido por ser el bajista de la banda de nu metal KoЯn.
Biografía
De ascendencia italo-vasco-mexicana, Reginald creció con la música. Su padre tocaba en una banda junto a Rick Rubin (El Famoso Productor de discos), padre de Jonathan Davis, y Reginald lo acompañaba a todos sus conciertos. Ya desde pequeños, él y Jonathan se conocían, pero no se llevaban demasiado bien. Reginald lo perseguía en moto y se mofaba de él.
Con 5 años su padre le regala su primer bajo. La historia de Fieldy, su apodo, se origina cuando "era más joven y tenia esas grandes y regordetas mejillas de ardilla. Entonces todos empezaron a llamarme 'Gopher'. Después empezaron a llamarme 'Garr'. Después me llamaban 'Garfield'. Y lo acortaron a Fieldy".[1]
Comenzó su carrera musical en bandas locales como Ragtyme o Creep, pero fue en L.A.P.D. donde consiguió sus primeros éxitos, junto a James Shaffer y David Silveria, quienes lo acompañarían más tarde en Korn. Con ellos grabó un EP (Love and Peace, Dude EP) en 1988 y un disco, Who's Laughing Now, en 1991. Finalmente, en 1993, funda Korn. Además de ser el bajista de la banda, es el encargado de diseñar todo el merchandising de KoRn, como sombreros, pegatinas, camisetas, etc. "Pienso que todos podríamos hacerlo, pero son tan perezosos, que termino haciéndolo yo. Voy con todos los diseños, se los muestro a la banda y los aprueban ó desaprueban".[2]
Durante uno de los primeros conciertos de la banda en Jacksonville, Florida, Fieldy pasó por una tienda de tatuajes para hacerse uno de los muchos que tiene. Allí le atendió un joven Fred Durst, que rápidamente se hizo amigo de Reginald y de Brian Welch, por sus muchos puntos en común como el rap, el metal (más tarde la fusión y éxito de estos dos estilos) y el skateboard. Durst les dio una demo para que el productor de Korn, Ross Robinson, le echara un vistazo, pero no le convenció. La próxima parada que la banda hizo nuevamente en esta localidad de Florida, Durst se puso de nuevo en contacto con Fieldy para que le mostrara a su productor una nueva demo. Este vez, Robinson aceptó y los fichó para producir el primer álbum de Limp Bizkit, Three Dollar Bill, Yall$.
En 2002, Reginald grabó un disco en solitario, Rock'n Roll Gangster. Un álbum de rap, otra de sus pasiones, lanzado por Epic Records.
En el 2008 KoRn realizo un concierto en Argentina llamado Quilmes Rock, del cual Fieldy comparo con el Woodstock del 1999 que para ellos fue uno de los mejores conciertos de su historia
Fieldy usa un bajo Ibanez k5 de 5 cuerdas de diferentes colores usados a lo largo de su historia con KoRn. Fieldy a los 13/14 años ya era casi un alcoholico, robaba alcohol de tiendas o le sacaba a sus padres y la escondia en terrenos baldios para luego tomarlas antes de ir al escuela. Tiene tatuado todo el cuerpo desde el cuello hasta los talones, y comenzo a tatuarse en 1993 a comienzos de la banda. Todos los integrantes de KoRn tienen tatuados en parte de su cuerpo el nombre de la banda.
Referencias
Categorías: Nacidos en 1969 | Korn | Bajistas de nu metal
Wikimedia foundation. 2010.