- Hydrurga leptonyx
-
Estado de conservación
Preocupación menor (UICN 3.1)[1]Clasificación científica Reino: Animalia Filo: Chordata Subfilo: Vertebrata Clase: Mammalia Subclase: Theria Infraclase: Placentalia Orden: Carnivora Suborden: Caniformia Superfamilia: Pinnipedia Familia: Phocidae Género: Hydrurga
Gistel, 1848Especie: H. leptonyx Nombre binomial Hydrurga leptonyx
(Blainville, 1820)Distribución
Distribución de la Hydrurga leptonyxLa foca leopardo o leopardo marino (Hydrurga leptonyx) es una especie de mamífero pinnípedo de la familia de los fócidos.
Contenido
Descripción
Son grandes y musculosas; su espalda y cabeza son de color gris oscuro y su vientre es gris claro. La parte ventral de su cuello es blanquecina con puntos negros que le dan el nombre y que se extienden por el pecho. Su cabeza es cuneiforme, su hocico rasgado, y su cuello relativamente largo. Su tórax es ancho y largo y en su cintura escapular se articulan aletas pectorales potentes y relativamente largas. Las hembras son generalmente más grandes que los machos; la longitud del cuerpo de estos alcanza entre 3 y 3,8 m y el peso hasta 320 kg, en tanto las hembras alcanzan de 3,5 hasta 4 m de longitud y un peso de 500 a 600 kg.
Sus sentidos de la vista y el olfato están muy desarrollados, a lo que se aúna su forma hidrodinámica, para convertir esta especie en un depredador terrible. Cazan bajo el agua, aunque no se zambullen profundamente. Sus dientes delanteros son agudos, los caninos son largos, los postcaninos presentan tres cúspides afiladas y sus muelas se traban de manera que recojan los camarones krill.
Comportamiento
Vive en las aguas frías y las costas alrededor de la Antártida. Durante el verano caza entre la banquisa. En el invierno emigra a las islas subantárticas y ocasionalmente al sur de Australia, Sudáfrica, islas Cook y Sudamérica.
Es un animal solitario, que está acompañado solamente para el apareamiento y durante la época de la crianza.
Además de krill, consume todas las presas que quepan en su boca, como calamares, peces, huevos y carroña. También atacan a pingüinos bajo el agua y a las crías de otras focas, especialmente a las focas cangrejeras.
La foca leopardo se sabe que come a sus crías en casos de hambre, o a otras focas presentando casos de canibalismo.
Referencias
- ↑ Southwell, C. (2008). «Hydrurga leptonyx». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2010.3. Consultada: 21 de octubre de 2010.
- Australian Antarctic Division (2004). Leopard seals
- National Geographic News (2003). Leopard Seal Kills Scientist in Antarctica
- Rogers, Tracey L. (2002). Leopard Seal. In William F. Perrin, Bernd Würsig & J.G.M. Thewissen eds. Encyclopedia of Marine Mammals San Diego: Academic Press. 692-693.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Hydrurga leptonyx. Commons
- Wikiespecies tiene un artículo sobre Hydrurga leptonyx. Wikispecies
- INACH: Mamíferos Marinos Antárticos
- Best Wildlife Photos of 2005 - "Underwater World" Winner: "Leopard Seal Pass"
Categorías:- Mamíferos no amenazados
- Phocidae
- Pinnípedos de la Antártida
Wikimedia foundation. 2010.