- Francisco Delicado
-
Francisco Delicado
Francisco Delicado, (c. 1475 - c. 1535), clérigo y escritor español de la época del Renacimiento.
Biografía
No se sabe apenas nada sobre su origen, aparte de lo que cuenta en sus obras, publicadas la mayor parte de ellas en Roma y Venecia. Aunque se confiesa natural de Martos (Jaén), no nació allí sino en Córdoba o en otro lugar de esa diócesis. Por sus conocimientos sobre las costumbres de los judíos conversos, es posible que él también lo fuera. Fue discípulo de Antonio de Nebrija, recibió órdenes sagradas y fue vicario del valle de Cabezuela; marchó a Italia a fines del siglo XV. Es posible que su primera obra fuera el pequeño tratado De consolatione infirmorum. Estuvo en Roma entre 1523 y 1527, abandonando la ciudad tras el Saqueo de esa ciudad por parte de las tropas de Carlos I, que, evidentemente, provocó un gran sentimiento anti-español. En Roma publicó en 1525 un opúsculo sobre las propiedades curativas del palo de Indias con respecto a la sífilis que el propio autor padecía. Huido de Roma en 1527, se estableció en Venecia, y allí publicó allí su obra más famosa en 1528, el Retrato de la lozana andaluza. El éxito le animó a seguir con negocios de impresión y en 1533 editó también en Venecia un Amadís de Gaula y, al año siguiente, el Primaleón. Publicó además magníficas ediciones de La Celestina y de la Cárcel de amor. En Venecia conoció al embajador y humanista Andrea Navagero, quien le interesó por las antigüedades hispánicas. En su retiro veneciano escribió también en italiano un opúsculo en el que, entre otras cosas, se refiere al saqueo de Roma.
Bibliografía
- De consolatione infirmorum.
- Retrato de la Lozana andaluza (Venecia 1528).
- El modo de adoperare el legno de India occidentale: Salutifero remedio a ogni piaga et mal incurabile, Roma, 1525.
Enlaces externos
Categorías: Cordobeses españoles | Escritores de Andalucía | Escritores de España del siglo XVI | Escritores en español | Siglo de Oro | Jiennenses | Sacerdotes católicos de España
Wikimedia foundation. 2010.