- Gaita de saco
-
Gaita de saco
Gaita de saco (o de bota) es un tipo de gaita típica de Castilla. Se trata de un instrumento musical de viento con dos tubos sonoros: el ronco, que esta provisto de una lengüeta simple y emite una nota pedal, y el puntero o flauta, cuyo elemento sonoro es una doble lengüeta de caña y en el que se ejecutan las melodías; un odre de piel al que van conectados los tubos mencionados y un tubo de insuflación provisto de una válvula que impide el retroceso del aire. Usado en la provincia de Soria, La Rioja, Álava y Burgos, y posiblemente en el pasado también en las provincias de Segovia y Ávila. Para algunos expertos la gaita de bota es la gaita de fuelle que se usó en Castilla la Vieja.
En La Rioja, este instrumento recibe el nombre de bota o gaita de bota supuestamente para diferenciarla del oboe popular llamado gaita. Su uso, en épocas anteriores más extendido en otros valles, se redujo a la zona del alto Najerilla hasta los años cincuenta del siglo XX en que dejó de emplearse al desaparecer la danza tradicional a la que estaba ligada. Actualmente ha sido recuperada junto con las danzas tradicionales de algunos pueblos en los que era utilizada, como Ventrosa y Viniegra de Arriba.
Su morfología es similar a las conocidas gaita gallega o asturiana. La única particularidad puede ser la posesión de una gran potencia sonora.
Actualmente se fabrican en las afinaciones de Do y Si bemol.
Véase también
Categorías: Instrumentos musicales de España | Instrumentos musicales del País Vasco | Gaitas | Folclore de La Rioja | Cultura de la provincia de Burgos | Folclore de Castilla y León | Folclore del País Vasco | Cultura de Álava | Cultura de la provincia de Soria
Wikimedia foundation. 2010.