- Giraldo de Flugo
-
Giraldo de Flugo, fue un entallador escultor del renacimiento español, influido por Alonso Berruguete y que trabajó con Pedro de Villadiego en la iglesia de Tarancón y volvió a hacerlo en 1558 en el retablo de la iglesia de Zafra de Záncara y también en el retablo de la iglesia de Santa Eulalia, de Villares del Saz. Villadiego se encargaba de la traza y arquitectura del retablo y Flugo labraba las imágenes.[1]
En la capilla de San Martín de la catedral de Cuenca, se encuentra un retablo atribuido a Giraldo. Está dedicado a san Martín, por lo que su imagen tallada en madera se encuentra en el centro y en los intercolumnios realizadas en alabastro están las figuras de san Pablo, san Pedro, san Andrés y san Cristóbal. También existe de su autoría una escultura en alabastro de la Virgen María en la misma catedral.
El escultor Tomás Vázquez le traspasó en 1577, dos obras: un pequeño retablo de san Miguel para la población de Sacedón y una caja en las que tenía que labrar en las puertas un san Fabián y una imagen de la Virgen, para Mohorte.[2]
Véase también
Referencias
Bibliografía
- Rokiski Lázaro, María Luz, Anales de historia del arte: Pedro de Villadiego y los oficiales que trabajaron en su taller Núm. 4 (1993-1994) , ISSN 0214-6452
Categorías:- Renacimiento
- Escultores del Renacimiento
Wikimedia foundation. 2010.