- Alba Adriática
-
Alba Adriática S.L. es una empresa española productora de series televisivas, encargada de contratos de actores, decorado, iluminación etc. Actualmente el Grupo Mediaset España posee el 10% de Alba Adriática, siendo esta, una de las llamadas “Productoras de confianza” de Telecinco. Es una empresa perteneciente al Grupo José Luis Moreno (Miramón Mendi). Sin embargo en las memorias para los accionistas de Telecinco en 2010, estas acciones han sido puestas a la venta.
Contenido
Producciones para Antena 3
- Aquí no hay quien viva (2003-2006)
- A tortas con la vida (2004-2005)
- La sopa boba (2004)
Producciones para Telecinco
- ¡A ver si llego! (2009): Comedia que trata sobre la vida diaria y las diferentes anécdotas que se viven entre los propietarios, clientes y vecinos de un mercado de barrio. Protagonizada por Neus Asensi y Miriam Díaz Aroca entre otros.[1]
- Escenas de matrimonio (2007-2010): Es una sitcom de access-prime time desarrollada en episodios independientes sobre la vida en pareja desde diferentes puntos de vista: una pareja joven, dos adultas y otra que lleva 40 años casados.
- La que se avecina (2007-actualidad): Es una comedia que se emite en prime time. Narra las relaciones que se establecen entre los diferentes habitantes y trabajadores de una comunidad de vecinos: problemas de convivencia, odios, afectos, cotilleos etc. En 2011, a partir de la quinta temporada, Telecinco decide desvincular a la productora de la serie debido a los serios problemas económicos por los que está pasando la empresa de Moreno. La cadena decide contratar directamente al equipo de guionistas y actores, para que la serie siga su curso con normalidad.
- Parejología 3x2 (2011-): Las dificultades y conflictos derivados de la convivencia diaria entre un matrimonio de mediana edad, sus dos hijas y sus respectivos maridos y la vía para tratar de solucionarlos recurriendo a la ayuda profesional de una terapeuta constituye el hilo conductor de 3x2.
Producciones para TVE
- Noche de fiesta (1999-2004): 'Noche de fiesta' es un programa de variedades que combina la música, la comedia y los desfiles de moda.
- Las chicas de oro (2010): 'Las chicas de oro' cuenta la historia de cuatro señoras que, divorciadas o viudas, comparten una vivienda. Es fundamentalmente una historia de amistad aderezada con mucho humor.
Producciones para Veo7
- Aquí nos las den todas (2011): 'Aquí nos las den todas' narra la historia del matrimonio formado por Paca y Benito, que al no llegar a fin de mes deciden alquilar habitaciones de su casa.
- Noche Sensacional (2007-2011): Programa que combina la música y el humor, basado en el programa Noche de fiesta, presentado por Mar Saura y Andoni Ferreño. Se emite en prime time por Veo7.
Otras producciones
- De un tiempo a esta parte: Programa semanal presentado por Mabel Lozano y Rubén Sanz que consta de entrevistas a cantantes famosos y de vídeos históricos y narrativos. Se emite en CMT.
- Noche Sensacional (2007-): Programa que combina la música y el humor, basado en el programa Noche de fiesta, presentado por Mar Saura y Andoni Ferreño. Se emite en prime time por la FORTA.
- Planta 25: Serie de intriga que refleja las luchas de poder entre los ejecutivos de una gran empresa familiar. Se emite en la FORTA.
Estudios de grabación
Los estudios de grabación de Alba Adriática se encuentran en el municipio madrileño de Moraleja de Enmedio, a 20 Km. de Madrid, propiedad de Kulteperalia S.L., una sociedad de Miramón Mendi S.L. Dichos estudios ocupan 7.000 m² y están concebidos para atender a cualquier rama del espectáculo: televisión, cine, teatro, música o publicidad.
Venta de acciones
A mediados de 2006, Telecinco adquirió un 10% de la empresa Miramón Mendi. Esto significó un gran cambio en la empresa y ésta no parece tener intención de renovar su contrato con Antena 3 para la grabación de la serie "Aquí no hay quien viva". Esto no significaba que la serie fuese a continuar emitiéndose en Telecinco, ya que la imagen y la marca de la serie pertengecen a Antena 3. Sin embargo el contrato de los actores los vinculaba a la empresa y no a la cadena, lo cual significa que la continuación de ésta quedaba abierta a cambios o incluso a un final definitivo.
La compra pudo deberse deberse a dos razones: la eliminación de la principal serie de la competencia por parte de Telecinco o la adquisición de una gran parte de una productora independiente pues Telecinco trabaja con productoras como Globomedia, que forman el esqueleto de laSexta. Finalmente la serie "Aquí no hay quien viva" no fue continuada pero la idea de un grupo de vecinos fue resucitada por Telecinco en una serie inconecxa con la anterior, pero con la idea general idéntica y el mismo reparto que ésta. Su nombre fue La que se avecina.
Referencias
Véase también
Enlaces externos
Categoría:- Productoras de televisión de España
Wikimedia foundation. 2010.