Héctor González Guevara

Héctor González Guevara

Héctor González Guevara (n. Mazatlán, Sinaloa; el 27 de agosto de 1917.), médico mexicano.

Biografía

Hijo de Antonio González Lie y de Leonor Guevara Morales; fue el cuarto de cinco hermanos: . Antonio González Guevara, . Jorge González Guevara, . Carlos González Guevara, y . Rodolfo González Guevara. Casó en con María del Carmen González, tuvo siete hijos: María del Carmen, Héctor, Enrique, Rogelio, Víctor Armando, Jaime Antonio e Irma Guadalupe. Se graduó como médico cirujano y partero en la Universidad de Guadalajara, el 10 de enero de 1942, ejerciendo la profesión médica en Mazatlán desde marzo de 1942.

Trayectoria

Cargos y actividades médicas:

  • Director del Hospital del Ferrocarril del Pacífico en Mazatlan. (1945 y 1950)(1960 a 1963)
  • Director del Hospital Civil de Mazatlán. (1947 a 1951)
  • Director de la Clínica-Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en Mazatlán. (1960-1977)
  • Presidente de la Asociación Médica del Sur de Sinaloa. (1945 a 1952)
  • Presidente y fundador del Colegio de Médicos y Cirujanos de Mazatlán, A.C. (1954)
  • Presidente y fundador de la Sociedad Médica de Estados Unidos y México (1957)
  • Miembro del Colegio Americano de Cirujanos.
  • Miembro del Consejo Mexicano de Cirugía General.

Actividades culturales:

  • Miembro fundador y presidente de la corresponsalía del Seminario de Cultura Mexicana (1960 a 1965).
  • Presidente del consejo directivo de la Sociedad Nacional deAmigos de Genaro Estrada A.C.” (1976)

Actividades políticas:

  • Primer regidor suplente del Municipio de Mazatlán, siendo propietario el Sr. Amado Guzmán. (1951 a 1953)
  • Diputado local propietario XLI Legislatura del Estado de Sinaloa. Presentó ante el Congreso una iniciativa de Ley de Profesiones para el Estado de Sinaloa, la cual fue aprobada y se encuentra en vigor, esta ley prevé la formación de colegios de profesionistas. Esta iniciativa la tomaron otros estados del país. (1954-1956)
  • Presidente municipal constitucional del Municipio de Mazatlán. (1957 a 1959)
  • Senador suplente del Lic. Amado Estrada Rodriguez. (1964 a 1970)
  • Coordinador del CEN del PRI en el sur de Sinaloa, durante la campaña presidencial del Lic. Gustavo Díaz Ordaz. (1963)
  • Coordinador del CEN del PRI y del CEPES en el sur de Sinaloa, durante la campaña presidencial del Licen el sur de sinaloa, durante la campaña presidencial del lic. Luis Echeverría Álvarez.
  • Diputado federal por el IV distrito electoral de Sinaloa en la LI legislatura del H. Congreso de la Unión; donde fue nombrado presidente de la Comisión de Turismo (1979 a 1982)
  • Coordinador del consejo consultivo del CDM del PRI en Mazatlán. (1987)

Reconocimientos y homenajes recibidos:

  • El 24 de septiembre de 1987 recibe la nota laudatoria Plutarco Elías Calles, por haberse considerado el priista sinaloense con más relevante trayectoria partidista; 'por haber dedicado su trayectoria de militante político a cumplir con lealtad y convicción las tareas que le fueron encomendadas', y que era digno de recibir el reconocimiento por que antes de ser un propulsor y ejecutor de leyes, había impreso a su labor como servidor publico, el humanismo propio de su profesión”. Distinción que le fue entregada por el presidente del CEN del PRI.
  • El 20 de marzo de 1981 el Instituto Mexicano del Seguro Social por medio del H. Consejo Consultivo Delegación Sinaloa rindióe honor a quien honor merece, al imponerle al Hospital General de Zona no. 3 "Dr. Héctor González Guevara"; como reconocimiento a la trayectoria que tuvo como médico y en la dirección de la institución a la que sirvió por más de 17 años.
  • En 1991 el periódico Noroeste de Mazatlán, en el campo humanístico le reconoce la limpia trayectoria que como médico y servidor público en instituciones de salud ha tenido el Dr. Héctor González Guevara, y lo nombrapersonaje del año”.
  • El 15 de octubre de 1993 por decisión del Cabildo, el H. Ayuntamiento de Mazatlán como reconocimiento por su entrega y servicio en favor de los más necesitados tanto en su vida pública, como profesional, impuso el nombre delDr. Héctor González Guevaraa la calle del centro histórico anteriormente llamada Independencia.

Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Héctor González — es el conjunto de un nombre propio Héctor y un apellido González que puede referirse a varios personajes: Héctor González Baeza (1986–), ciclista español; Héctor González García (n/d), político del PAN – diputado mexicano en la XLIX Legislatura… …   Wikipedia Español

  • Antonio González Guevara — Saltar a navegación, búsqueda Nació en Mazatlán, Sinaloa, 21 de marzo de 1913 murió en Tepic, Nayarit, 6 de enero de 2004; médico mexicano. Hijo de Antonio González Lie y de Leonor Guevara Morales; fue el mayor de cinco hermanos: 2º. Jorge… …   Wikipedia Español

  • Rodolfo González Guevara — Saltar a navegación, búsqueda Rodolfo González Guevara (Mazatlán, Sinaloa, 22 de diciembre de 1918 Ciudad de México, Distrito Federal, 23 de diciembre de 2003). Político mexicano. Hijo de Antonio González Lie y de Leonor Ventura Morales; fue el… …   Wikipedia Español

  • Héctor Díaz — Solicita una imagen para este artículo. Nombre real Héctor Díaz Nacimiento Argentina Ocupación …   Wikipedia Español

  • Ernesto Guevara — Ernesto Che Guevara Ernesto Guevara (imagen tomada por Alberto Korda el 5 de marzo de 1960) …   Wikipedia Español

  • Che Guevara — Che redirects here. For other uses, see Che (disambiguation). Che Guevara …   Wikipedia

  • Nazario Moreno González — Born March 8, 1970(1970 03 08)[1] Apatzingán, Michoacán, Mexico Died December 9, 2010(2010 12 09) (aged 40) Apatzingán …   Wikipedia

  • Che Guevara in popular culture — A mural of Che Guevara faces in Granada, Nicaragua. Appearances of Argentine Marxist revolutionary Che Guevara (1928–1967) in popular culture are common throughout the world. Although during his lifetime he was a highly politicized and… …   Wikipedia

  • List of works related to Che Guevara — Ernesto Che Guevara (June 14, 1928 – October 9, 1967), was an Argentine Marxist revolutionary, politician, author, physician, military theorist, and guerrilla leader. His life, legacy, and ideas have attracted a great deal of interest from… …   Wikipedia

  • El Che Guevara en la cultura — Saltar a navegación, búsqueda Artículo principal: Ernesto Guevara Famoso relieve escultórico del Che Guevara, realizado por e …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/564100 Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”