- Helianthemum alypoides
-
Helianthemum alypoidesEstado de conservación
Vulnerable (UICN)Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Magnoliophyta Filo: Estreptophyta Clase: Magnoliopsida Subclase: Dilleniidae Orden: Malvales Familia: Cistaceae Género: Helianthemum
Losa España y Rivas Goday, 1969Especie: H. alypoides Nombre binomial Helianthemum alypoides Helianthemum alypoides, conocida como jarilla de Sorbas o jarilla de Turre, matamarilla, jarilla de yesar, es una planta leñosa de la familia de las Cistáceas, endemismo de la Provincia de Almería, España, sobresaliente por sus flores de vivo color amarillo, blancas en casos muy raros.
Contenido
Descripción
Pequeño arbusto de entre 30 a 60 centímetros de altura (-90), perenne, muy ramificada. Las ramas son de color rojizo cuando jóvenes. Hojas de peciolo corto, oval-lanceoladas, glabras, de color verde muy intenso, brillantes. Estípulas lineares, algo más largas que el peciolo. Racimos terminales con 5 y hasta 10 flores hermafroditas y actinomorfas. Pedicelo más corto que el cáliz, sépalos ovales, pilosos, de color rojizo. Pétalos de color amarillo, con corola de unos 2 centímetros de diámetro. Androceo con varios estambres. Estilo geniculado en la base. Fruto en cápsula de unos 6 milímetros, globoso, que se abre en 3 valvas, liberando varias semillas de su interior, de 1 a 2 milímetros, de color pardo o rojizo al madurar.
Florece en invierno y en primavera.Distribución y hábitat
Vive en zonas soleadas, de matorrales, sobre margas yesíferas, en zonas subdesérticas, piso termomediterráneo, hasta unos 500 msnm. Ombroclima semiárido.
Es endémica de las zonas de yesos de Tabernas, Sorbas y Turre, desde el Karst en yesos de Sorbas, Sierra de Bédar, hasta Sierra de Cabrera (Almería).[1] Especie catalogada como vulnerable, se encuentra incluida en la Lista Roja de Flora Vascular de Andalucía.
Bibliografía
- Varios autores. “Datos para la conservación de Helianthemum alypoides Losa y Rivas Goday”, Valoración y gestión de espacios naturales: libro de actas de las XVII Jornadas de Fitosociología, coord. por Eusebio Cano Carmona, contenidos de Jornadas de Fitosociología (17.1998, Jaén), 2001, pp. 105-112, ISBN 84-8439-076-4
Referencias
Véase también
Enlaces externos
- Flora de Almería Luis Posadas Fernández
- Dos nuevos endemismos para la Flora de la provincia de Almería, por Mariano Losa España y Salvador Rivas Goday
- Flores del Sureste
- Waste Ideal
Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Helianthemum alypoidesCommons.
Wikiespecies tiene un artículo sobre Helianthemum alypoides. Wikispecies
Wikimedia foundation. 2010.