- Isla Howland
-
Isla de Howland
(Howland Island)Localización País Estados Unidos Territorio Territorio no incorporado y no organizado Mar Océano Pacífico Coordenadas Geografía Superficie 1,6 km² Demografía Población Despoblada Otros datos Huso horario UTC-11
La Isla Howland es un atolón deshabitado situado justo al norte del ecuador, en el océano Pacífico, a unos 3.100 km (1.675 millas náuticas) al suroeste de Honolulú. Está a mitad de camino entre Hawái y Australia y es un territorio no incorporado y no organizado de los Estados Unidos.
La isla es ahora un refugio de vida salvaje nacional, el «Howland Island National Wildlife Refuge», gestionado por el U.S. Fish and Wildlife Service como un área insular dependiente del Departamento del Interior de los EE.UU.. El «Howland Island National Wildlife Refuge» consiste en los 1,84 km² de la isla y los 129,80 km² de tierra sumergida que la rodean.
La isla no tiene actividad económica. Su defensa es responsabilidad de los EE.UU. y es visitada anualmente por unidades del Guardacostas de los Estados Unidos .
Contenido
Historia
Algunos escasos restos de caminos y otros artefactos indican una presencia polinésica anterior, pero la isla estaba deshabitada cuando los Estados Unidos la reclamaron en el Acta de Islas Guaneras de 1857. Sus depósitos de guano fueron minados por compañías de los EE.UU. y Gran Bretaña en la segunda mitad del siglo XIX. En 1935 comenzó un corto intento de colonización con una población rotativa de cuatro jóvenes de Hawái en el asentamiento Itascatown. Se empezaron proyectos similares en las cercanas Isla Baker e Isla Jarvis, pero éstos fueron interrumpidos por la Segunda Guerra Mundial y las islas abandonadas.
La isla de Howland debía haber sido una parada de repostaje para la piloto estadounidense Amelia Earhart y su tripulante Fred Noonan en su vuelo alrededor del mundo de 1937. Despegaron de Lae, Nueva Guinea, pero nunca fueron vistos de nuevo. Por este motivo la isla también es conocida como "la isla que Amelia Earheart nunca alcanzó".
El personal civil de los EE.UU. evacuó la isla en el año 1942 después de los ataques aéreos y navales de los japoneses en la Segunda Guerra Mundial. Fue ocupada por personal militar de los EE.UU., pero éstos abandonaron la isla después de la guerra. La entrada al público se realiza mediante un permiso especial del «U.S. Fish and Wildlife Service» y generalmente está limitado a científicos y educadores.
Geografía
Situada en el norte del océano Pacífico, la isla es muy pequeña (1,6 km²). El litoral tiene 6,4 km de largo. La isla tiene forma alargada en un eje norte-sur. El clima es ecuatorial, con pocas precipitaciones, viento constante y ardiente sol. El terreno es bajo y arenoso: una isla coralina rodeada por un estrecho de arrecife con una superficie deprimida en el centro. El punto más alto está a 3 metros sobre el nivel del mar. La isla carece de agua potable. El único recurso natural es guano.
Transportes
La isla carece de puertos ya que los arrecifes pueden ser peligrosos. Hay un desembarcadero en la costa occidental. Hay también una pista de aterrizaje, pero ya no se utiliza. La pista de aterrizaje se construyó en el año 1937 pero sufrió continuos desperfectos durante la Segunda Guerra Mundial y ha quedado en desuso.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Isla HowlandCommons.
Coordenadas:
Categoría:- Áreas insulares de Estados Unidos
Wikimedia foundation. 2010.