- Jacinto Guerrero
-
Jacinto Guerrero Torres (Ajofrín, Toledo, 16 de agosto de 1895 – Madrid, 15 de septiembre de 1951), fue un prolífico compositor español de zarzuelas y revistas musicales, destacando entre sus obras Los gavilanes (1924), El huésped del sevillano (1926) y La rosa del azafrán (1930).
Catálogo de obra
Catálogo de obras de Jacinto Guerrero (lista no exhaustiva) Año Obra Tipo de obra Libretistas 1922 La reina de las praderas Opereta (3 actos) Enrique Arroyo y Francisco Lozano 1931 La loca juventud Zarzuela (1 acto) José Ramos Martín 1944 ¡Cinco minutos nada menos! Opereta (2 actos) José Muñoz Román 1919 El Camino de Santiago (en colaboración con Eduardo Fuentes) Humorada (1 acto) Manuel Díez Enrich 1920 La cámara oscura Revista (1 acto) José Ramos Martín 1930 Ramón del alma mía Humorada (1 acto) José Ramos Martín 1920 Salustiano patrono (en colaboración con Augusto Vela) Zarzuela Eduardo Ugarte 1921 La alsaciana Opereta (1 acto) José Ramos Martín 1921 La hora del reparto Sainete (1 acto) Pedro Muñoz Seca y Pedro Pérez Fernández 1921 El Otelo del barrio Sainete (1 acto) José Fernández del Villar 1925 El collar de Afrodita Opereta bufa (3 actos) Eduardo Marquina y José Juan Cadenas 1922 La montería Zarzuela (2 actos) José Ramos Martín 1922 El número 15 Sainete (2 actos) Pedro Muñoz Seca y Pedro Pérez Fernández 1922 El rey nuevo Zarzuela (3 actos) Pedro Muñoz Seca y Pedro Pérez Fernández 1921 Manolita la Peque Entremés (1 acto) José Ramos Martín 1923 Los gavilanes Zarzuela (3 actos) José Ramos Martín 1923 La luz de Bengala Zarzuela (2 actos) Antonio Paso Cano 1923 Cándido Tenorio Sainete (2 actos) José Fernández del Villar 1923 Teodoro y compañía Vodevil (3 actos) Gavault y Marcel Voucey. Adaptación castellana de Federico Reparaz Chamorro y José-Juan Cadenas Muñoz 1924 A la sombra Sainete (1 acto) Antonio Ramos Martín 1924 Don Quintín el amargao (o «El que siembra vientos») Sainete (2 actos) Carlos Arniches y Antonio Estremera 1924 Lo que va de ayer a hoy Zarzuela (2 actos) Antonio Ramos Martín y Emilio Ferraz Revenga 1924 La sombra del Pilar Zarzuela (3 actos) Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw 1925 María Sol Zarzuela (2 actos) José Ramos Martín 1925 Por los flecos del mantón Sainete (2 actos) Pilar Millán Astray 1925 ¡Vivan los novios! Sainete (1 acto) José Ramos Martín 1925 Todo el mundo futbolista o Manuela y su conquista Entremés (1 acto) Francisco Serrano Anguita 1926 Selección del «El huésped del sevillano» Orquestal (banda) — 1926 El huésped del sevillano Zarzuela (2 actos) Juan Ignacio Luca de Tena y Enrique Reoyo 1926 Las mujeres de la cuesta Humorada (1 acto) Antonio Paso (Jr.) y Francisco García Loygorri 1926 Quietos, un momento Entremés (1 acto) Antonio Paso Díaz 1927 Las alondras Comedia Lírica (2 actos) Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw 1927 Cornópolis Fantasía (1 acto) Guillermo Perrin 1927 Las inyecciones (o «El Doctor Cleofás Uthof vale más que Varonoff») Humorada (1 acto) Pedro Muñoz Seca 1927 Juan de Madrid Zarzuela (3 actos) Luis de Vargas 1927 El sobre verde Revista (2 actos) Enrique Paradas del Cerro y Joaquín Jiménez 1927 Los bullangueros Revista (2 actos) José Juan Cadenas y Emilio González del Castillo 1928 Viva la cotorra Andaluzada (1 acto) Enrique Paradas, Joaquín Jiménez y Torres 1928 Abajo las coquetas Revista (2 actos) Antonio Paso (jr.) y Francisco García Loygorri 1928 La orgía dorada (en colaboración con Julián Benlloch) Revista (19 cuadros) Pedro Muñoz Seca, Pedro Pérez Fernández y Tomás Borrás 1928 Martierra Zarzuela (3 actos) Alfonso Hernández Cata 1929 La Melitona Chascarrillo baturro (1 acto) Francisco de Torres y Enrique Paso 1929 El tejar de Cantarranas Sainete (3 actos) Enrique Paradas y Joaquín Jiménez 1930 La rosa del azafrán Zarzuela (2 actos) Federico Romero y Guillermo Fernández Shaw 1930 Campanela Zarzuela (1 acto) José Ramos Martín 1930 Colilla IV Zarzuela — 1930 El país de los tontos Revista (2 actos) Francisco de Torres, Enrique Paradas y Joaquín Jiménez Martínez 1930 Selección del «La rosa del azafrán» Orquestal (banda) — 1931 Fantasía del «La fama del tartanero» Orquestal (banda) — 1930 Duro con ellas Sainete (1 acto) Francisco de Torres, Enrique Paradas y Joaquín Jiménez Martínez 1931 La fama del tartanero Zarzuela (3 actos) Luis Manzano y Manuel de Góngora 1931 Pelé y Melé Revista (2 actos) Enrique Paradas y Joaquín Jiménez 1931 Miss Guindalera Sainete (1 acto) Ángel Torres del Álamo y Antonio Asenjo Pérez 1932 Sole, la Peletera Sainete (2 actos) Ángel Torres del Álamo y Antonio Asenjo Pérez 1932 El ama Zarzuela (3 actos) Luis Fernández Ardavín 1933 ¡Gol! Revista (3 actos) Francisco Ramos de Castro y Gonzalo Ribas 1933 La camisa de la Pompadour Historieta (3 actos) Joaquín Vela y Enrique Sierra 1934 Colores y barro Zarzuela (2 actos) Serafín y Joaquín Álvarez Quintero 1934 Peccata mundi Revista Carlos Arniches y Antonio Estremera 1934 La españolita Zarzuela (3 actos) Luis Fernández Ardavín 1934 Las insaciables Historieta (3 actos) Joaquín Vela y Enrique Sierra 1936 La Cibeles Comedia lírica (3 actos) Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández Shaw Iturralde 1938 Los brillantes Sainete (3 actos) Antonio Quintero y Adolfo Torrado 1936 ¡Hip! ¡hip! ¡¡hurra!! Revista (18 escenas) Joaquín Vela y Enrique Sierra 1936 La sota de oros Revista (2 actos) Enrique Paradas y Joaquín Jiménez 1931 La sal por arrobas (en colaboración con Pablo Luna Carné) Humorada (2 actos) Antonio Paso y Francisco de Torres 1928 Los faroles Fantasía (1 acto) Enrique Paradas y Joaquín Jiménez 1938 Candelaria, marcha procesional Orquestal (banda) — 1939 Carlo Monte en Montecarlo Opereta (14 cuadros) Enrique Jardiel Poncela 1941 Canción del Ebro Zarzuela (3 actos) Enrique Calonge y Enrique Reoyo 1942 La media de cristal Zarzuela Cómica (3 actos) Joaquín Vela y Enrique Martínez Sierra 1943 Loza lozana Zarzuela (3 actos) Federico Romero Sarachaga y Guillermo Fernández Shaw Iturralde 1944 Tiene razón Don Sebastián Sainete (3 actos) Rafael Fernández Shaw Iturralde 1947 La blanca doble Humorada (3 actos) Enrique Paradas y Joaquín Jiménez 1949 Los Países Bajos Fantasía M. Jiménez, C. Paradas y P. Torres 1950 Tres gotas nada más Revista Enrique Paradas y Joaquín Jiménez 1951 El canastillo de fresas Zarzuela (2 actos) Guillermo y Rafael Fernández Shaw Iturralde 1951 Cancionero Musical Pedro Echevarría Bravo 1932 Chicote Bar Pasodoble (banda) Pedro Muñoz Seca 1932 Las tentaciones Humorada (2 actos) Antonio Paso, Ángel Torres del Álamo y Antonio Asenjo — Arriba y abajo Humorada (1 acto) Francisco de Torres y Ricardo González del Toro Enlaces externos
- Sitio web de la Fundación Guerrero.
- Radio Beethoven: Jacinto Guerrero.
- La rosa del azafrán — Opusmusica.com.
- El huésped del Sevillano — Opusmusica.com.
Categorías:- Compositores clásicos del siglo XX de España
- Compositores de zarzuela de España
- Naturales de la provincia de Toledo
- Nacidos en 1895
- Fallecidos en 1951
Wikimedia foundation. 2010.