- Javier Azpeitia
-
Javier Azpeitia Nombre completo Javier Azpeitia Nacimiento 1962
MadridOcupación Escritor, editor y filólogo. Nacionalidad Española Período 1989-actualidad Género Novela, relato y guion Javier Azpeitia (Madrid, 1962) es un escritor, editor y filólogo español. Sus obras han sido traducidas al griego, al francés y al ruso.
Antes de ser editor, trabajó como cantante en un grupo de ferias, tendero, meritorio de dirección en rodaje, profesor (de Español, Español Comercial, Lenguaje; Literatura e Historia, según la época), como guía de turistas y de niños en el Museo de El Prado, guionista (publicitario, televisivo, cinematográfico) y como colaborador editorial (corrector de estilo y tipografía, documentalista).
Comenzó su carrera literaria en 1989 con Mesalina. En 1996, su tercera novela, Hipnos, resultó ganadora del Premio Hammett de Novela Negra. En 1998 fue nombrado Subdirector de la Editorial Lengua de Trapo, cargo en el que permaneció hasta 2004, un período en que este sello se convirtió en uno de los referentes de la edición independiente. Desde entonces y hasta 2010 fue Director Editorial del sello 451 Editores, un proyecto editorial dedicado a la narrativa, el ensayo y el libro ilustrado.
Esta actividad la compaginó con la escritura de narrativa y con la docencia de postgrado, como profesor del Máster en Escritura Creativa de Hotel Kafka, y como tutor del Máster en Edición de la Universidad de Salamanca, actividades que continúa actualmente.
Como escritor pertenece a la misma generación que Rafael Reig y Antonio Orejudo, quienes con novelas como La fórmula Omega y Fabulosas Narraciones por Historias iniciaron junto con el propio Javier Azpeitia un período de renovación del panorama narrativo español.
Contenido
Bibliografía
- Mesalina (1989, Exadra).
- Quevedo (1990, Exadra).
- Hipnos (1996, Lengua de Trapo, premio Hammett de Novela Negra).
- Ariadna en Naxos (2002, Seix Barral).
- Nadie me mata (2007, Tusquets).
Participación en libros colectivos
Ha colaborado en los siguientes libros de relatos:
Como editor
Pasó por Mcgraw Hill, Debate, Mondadori y Exadra. Trabajó desde 1998 hasta 2004 como subdirector de Lengua de Trapo, editorial que dejó para montar 451 Editores; hasta 2010 ocupó el cargo de Director de Publicaciones de este sello editorial.
Como editor literario ha publicado Poesía barroca (1996), una antología poética de Góngora, Lope de Vega y Quevedo así como la obra de Calderón La vida es sueño (1997), Vidas de santos: Antología del Flos Sanctorum de Pedro de Ribadeneyra (2000), una antología temática de poemas de Góngora, Lope y Quevedo (Poesía barroca, 1996), y dos antologías tituladas Libro de amor (2007) y Libro de libros (2008).
Como guionista
Ha escrito los siguientes guiones cinematográficos:
Enlaces externos y referencias
- Lengua de trapo (página oficial de la editorial).
- 451 Editores (página oficial de la editorial).
- Profesorado del Máster de la USAL (página oficial del Máster en Edición de la Universidad de Salamanca - sección profesorado).
Categorías:- Nacidos en 1962
- Escritores de Madrid
- Editores de España
- Filólogos de España
- Guionistas de cine de España
Wikimedia foundation. 2010.