Jenaro Pindú

Jenaro Pindú
Jenaro Pindú
Nombre de nacimiento Jenaro Pindú
Nacimiento 1946
Asunción, Paraguay
Fallecimiento 1993
Asunción, Paraguay
Nacionalidad Paraguaya
Área Arquitectura
Premios Mención de Honor”, Artes Plásticas CCPA (1966)

Jenaro Pindú (1946-1993) fue un destacado dibujante, escultor y arquitecto paraguayo.

Contenido

Infancia y Juventud

Nació en Asunción, capital de la República del Paraguay, en 1946.

Dibujante, escultor y arquitecto, fue alumno de escultura de Hermann Guggiari, para muchos la más alta cifra de la escultura paraguaya en el Siglo XX.

Trayectoria

Su larga carrera en la actividad de la plástica paraguaya comprende, desde 1966 y hasta 1983.

Año Actividad Resaltante
1966 Participación enPlástica Paraguaya”, concurso organizado por el Centro Cultural Paraguayo Americano, CCPA, en la GaleríaJohn F. Kennedyy en la primera subasta pública de Esculturas en el mismo centro cultural.
1967 Participación en la IX Bienal de San Pablo.

Exposición en el Club Náutico San Bernardino. Muestra en la Cruz Roja Paraguaya. Ilustración del poemarioB.A.M.” y muestra de esculturas en los salones del Cepro.

1968 Realización delAudiovisual Poético”.

Participación en la muestraArtistas Paraguayosen el Club Concepción. Exposición colectiva en el Centro Cultural de Villarrica Ilustración y publicación de sus poemas en la revistaHoyy exposición de Pintura, Grabado y Escultura en el Colegio de Goethe.

1969 Participación en la muestra colectiva en la Biblioteca Pública de Ypacaraí.

Participación en la muestraArtistas Paraguayosen el CCPA. Participación enArte 69en la Asociación Cristiana de Jóvenes. Ilustración dePuente sobre el Tapecué

1970 Muestra individual en la Galería Miró y exposición colectiva en la Casa Argentina.
1972 Muestra de pintura y escultura en la Facultad de Filosofía de la Universidad Nacional de Asunción.

Participación enEscultura hoyen el Banco Central del Paraguay y exposición colectiva en el CCPA.

1973 Exposición de la Muestra Paraguaya de Teatro en la Misión Cultural Brasileña.
1975 Participación en la Exposición de la Muestra Paraguaya de Teatro en el CCPA
1976 Muestra colectiva en la Galería Latinoamericana, “Dibujo actual del Paraguayen la Galería Arte-Sanos.

Exposición de Artes Gráficas de las Américas (homenaje al XXVIII aniversario de la Carta de la OEA) en el CCPA. Participación en la Exposición de la Muestra Paraguaya de Teatro en el Centro Cultural Juan de Salazar.

1977 Participación en la II Bienal de Maldonado (Uruguay) yDibujo y Grabado en el Paraguayen el Centro Cultural Juan de Salazar.
1978 Imagen/Mensaje de Latinoaméricaen el Centro Cultural de Villeparis (Francia).

Arte catastróficoen la Galería Arte-Sanos. Muestra colectiva en la Galería Sepia. ExposiciónArtistas Paraguayosen el Seminario Metropolitano de Asunción.

1979 Participación en la III Bienal de Maldonado (Uruguay).

Muestra de la Asociación de Periodistas del Paraguay en el CCPA. “Dibujantes Paraguayosen el Museo de Arte Popular y Dibujo Contemporáneo del Paraguay de Villeta. Exposición colectiva en la Galería Aristos. “Plástica Paraguaya en la Semana de la Hispanidaden el Instituto Guaireño de Cultura Hispánica de Villarrica. Exposición colectiva en la Galería Arte-Sanos. “La década del 70 y el Dibujo en el Paraguayen el CCPA. Exposición-Remate a beneficio del Hospital Neurosiquiátrico de Asunción en la Galería Sepia. “Escultores y Ceramistas paraguayosen el CCPA

1980 Artistas Paraguayosen el Museo de la Casa Brasileña de São Paulo.

Diez artistas gráficos del Paraguayen los salones de la OEA en Washington (Estados Unidos de Norteamérica). “Retrospectiva 1966-1980en el CCPA. Muestra Individual en la Galería Arte-Sanos

1981 Exposición colectiva en la Municipalidad de Pirayú.

Artistas Paraguayosen el Centro Paraguayo de Ingenieros. Muestra individual en la Galería Sepia y Exposición individual en la Galería Status

1983 Los grabados de Jenaro Pindúen la Galería Arte-Sanos

Acerca de la importancia de su obra escribe Ticio Escobar, el más importante crítico de arte en el Paraguay, en 1983:Hoy ya constituye casi un lugar común el decir que la década del 70 se inicia con cierto predominio del dibujo y el señalar la exposición de Pindú en la Galería Miró como el parámetro y el inicio de ese apogeo…”

Por su parte, el artista, brasileño de origen pero paraguayo medularmente por haber realizado gran parte de su trabajo en el Paraguay, Livio Abramo, gran maestro del grabado, señala: “...Pindú es uno de los artistas más capaces del Paraguayactual, lírico y dramático al mismo tiempo- creando estructuras arquitectónicas cargadas de simbolismos humanos y transformando la sensación de latente, hermética agresividad que surge de su subconsciente en un mundo en que su arte, sólidamente maduro ya, nos brinda la sorpresa de inesperadas y líricas visiones”.

Distinciones

Obtuvo, entre otros importantes premios, los siguientes:Mención de Honoren el Concurso de Artes Plásticas del CCPA (1966), “Segundo Premioen el Concurso de Cuentos organizado por el diario La Tribuna (1973); “Premio Invitado de Honoren la II Bienal de Maldonado (Uruguay) (1977) yGran Premioen la III Bienal de Maldonado (1979)

Obras

Es, como no puede ser de otra manera atendiendo a lo prolífico de su creación, enorme y consiste principalmente en dibujos a tinta y en grabados. La mayoría de esas muestras de su talento no tienen título y se encuentran en los principales museos del Paraguay y el mundo y en colecciones privadas.

Como arquitecto, fue proyectista de viviendas y edificios de altura que son, en si mismos, verdaderas obras de arte impregnadas de un estilo inconfundible y audaz en grado sumo.

Últimos años

Falleció en Asunción en 1993.

Galería de fotografías

Referencias

  • Diccionario Biográfico "FORJADORES DEL PARAGUAY", Primera Edicción enero de 2000. Distribuidora Quevedo de Ediciones. Buenos Aires, Argentina.

Enlaces externos


Wikimedia foundation. 2010.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Mira otros diccionarios:

  • Jenaro Pindú — Infobox artist bgcolour = silver name = Jenaro Pindú imagesize = 200px caption = birthname = Jenaro Pindú birthdate = 1946 location = Assumption Paraguay deathdate = 1993 deathplace = Assumption Paraguay nationality = Paraguayan field =… …   Wikipedia

  • Torre Nautilus — Edificio Nautilus Edificio Localización …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
https://es-academic.com/dic.nsf/eswiki/635091 Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”