- Joe Pass
-
Joe Pass
Joe Pass en 1975Datos generales Nombre real Joseph Anthony Passalaqua Nacimiento 13 de enero de 1929
New Brunswick, Nueva JerseyOrigen New Brunswick, Nueva Jersey Muerte 23 de mayo de 1994 Los Angeles, California Ocupación Músico, compositor Información artística Género(s) Jazz, bebop Instrumento(s) Guitarra Período de actividad 1943–1994 Discográfica(s) Concord, Pablo, Fontana, World Pacific
Pacific Jazz, Euphoria Jazz, Discovery,Amiga, Hot WireJoe Pass, Joseph Anthony Jacobi Passalaqua (New Brunswick, Nueva Jersey, 13 de enero de 1929 - Los Ángeles, 23 de mayo de 1994), fue un gran guitarrista de jazz estadounidense. Caracterizado por su uso del walking bass, del contrapunto melódico en medio del curso de una improvisación y de un estilo melódico de acordes, se trata de uno de los más alabados guitarristas del jazz, tanto por la crítica como por sus compañeros de profesión, a algunos de los cuales sirvió de eficiente acompañante en distintos trabajos.
Reseña biográfica
Este guitarrista se confesó siempre un ferviente admirador de Django Reinhardt e incluso en sus inicios formó un grupo a imagen y semejanza del Quinteto del Hot Club de Francia al tiempo que se interesaba por el bebop naciente. Sin embargo, no fue hasta principios de los sesenta cuando Joe Pass comenzó a convertirse en la popular figura que llegaría ser, especialmente de la mano del infatigable promotor Norman Granz, quien le transformó en una de las estrellas de la discográfica Pablo y le ofreció la posibilidad de medirse con artistas de la talla de Benny Carter, Milt Jackson o Ella Fitzgerald, con los cuales grabó algunas de sus mejores obras. Un buen ejemplo del saber hacer de este guitarrista lo tenemos en la colección de discos editados por el mencionado sello discográfico con el nombre de "Virtuoso". Impecable en la ejecución -nítida y pulcra sin por ello caer en la frialdad- e ingenioso en su fraseo, Joe Pass ha sido uno de los más personales guitarristas de las últimas décadas, creándose un estilo propio al margen de las grandes corrientes coetáneas de ese instrumento y estableciéndose como un elegantísimo acompañante que en ningún caso renunció a su propio discurso. Falleció en Los Ángeles, California en 1994.
Discografía
Nombre Discográfica Año For Django (12") Fontana[1] /Pacific Jazz[2] 1964 A Sign Of The Times (LP) World Pacific 1965 Guitar Interludes (álbum) (2 versiones) Discovery Records 1969 Guitar Interludes (LP, RE) Discovery Records 1977 Guitar Interludes (LP, álbum) Discovery Records 1969 Take Love Easy (LP) Pablo Records 1974 Two For The Road (LP) Pablo Records 1974 At The Montreux Jazz Festival 1975 (LP, álbum) Pablo Records 1975 Virtuoso (LP, álbum) Pablo Records 1975 Fitzgerald & Pass...Again (LP) Pablo Records 1976 The Giants (LP, álbum) Pablo Records 1977 Tudo Bem! (LP) Pablo Records 1978 Virtuoso (LP, álbum) PGP RTB 1978 "Chops" (LP) Pablo Records 1979 Quadrant (LP) Pablo Records 1979 Joe Pass (LP) Amiga 1980 The Complete "Catch Me" Sessions (LP) Blue Note 1980 Checkmate (LP) Pablo Records 1981 Ira, George And Joe - Joe Pass Loves Gershwin (LP) Pablo Records 1982 The Alternative Blues (LP, álbum) Pablo Records 1982 Blues For 2 (LP) Pablo Records 1983 The Best Of Joe Pass (LP) Pablo Records 1983 Live At Long Beach City College (LP) Pablo Records 1984 Whitestone (LP) Pablo Records 1985 Easy Living (CD) Pablo Records 1986 Speak Love (CD, álbum) Pablo Records 1987 Blues For Fred (CD, álbum) Pablo Records 1988 Montreux '77 (CD) Pablo Records 1989 Montreux '77 (LP) Pablo Records 1989 Summer Nights (LP) Pablo Records 1990 Two For The Road (CD) Fantasy 1992 Porgy And Bess (CD, álbum, RM) Fantasy 1994 Better Days (CD, Comp.) Hot Wire Records, EFA 1995 Guitar Virtuoso (4CD, Comp.) Pablo Records 1997 Oscar Peterson Et Joe Pass À La Salle Pleyel (2CD, álbum) Pablo Records 1997 Checkmate (CD, álbum) Original Jazz Classics 1998 Meditation (CD, álbum) Pablo Records 2002 Simplicity / A Sign Of The Times (CD, RE) Euphoria Jazz 2002 A Man And His Guitar - Live At Long Beach City College (CD, álbum) Pablo Records Referencias
Categorías:- Nacidos en 1929
- Fallecidos en 1994
- Guitarristas de jazz de Estados Unidos
- Músicos de swing
- Fallecidos por cáncer de hígado
Wikimedia foundation. 2010.