- Josep Borrell
-
Josep Borrell
Josep Borrell en la XV Cumbre Iberoamericana que tuvo lugar en Salamanca en octubre de 2005.
20 de julio de 2004 – 16 de enero de 2007 Predecesor Pat Cox Sucesor Hans-Gert Poettering
12 de marzo de 1991 – 6 de mayo de 1996 Presidente Felipe González Predecesor Javier Sáenz de Cosculluela Sucesor Rafael Arias-Salgado
(Fomento)
Isabel Tocino
(Medio Ambiente)
13 de junio de 2004 – 7 de junio de 2009
6 de junio de 1993 – 14 de marzo de 2004
Datos personalesNacimiento 24 de abril de 1947 (63 años)
Puebla de Segur, Lérida
España
Partido Partido Socialista Obrero Español
Partido Socialista EuropeoJosep Borrell Fontelles (Puebla de Segur, Lérida, 24 de abril de 1947) es un político español que fue presidente del Parlamento Europeo y una de las figuras más importantes de la política en la Unión Europea (UE). Es militante del Partido de los Socialistas de Cataluña.
Contenido
Biografía
Vida personal
Hijo de un panadero, su abuelo emigró por un tiempo a Mendoza, Argentina.
Josep Borrell es ingeniero aeronáutico por la Universidad Politécnica de Madrid, máster en Investigación Operativa por la Universidad de Stanford en Palo Alto (California, EE. UU.), máster en Economía de la Energía por el Instituto Francés del Petróleo en París (Francia), doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid en Madrid (España) y catedrático en excedencia de Matemáticas Empresariales. Trabajó siete años para CEPSA.
Divorciado (de la francesa Carolina Mayeur) y con dos hijos, en la actualidad vive en pareja con Cristina Narbona, ex Ministra de Medio Ambiente de España.
Trayectoria política
Desde su llegada a la política en 1979 ha ocupado diversos cargos:
- Fue concejal en Majadahonda (Madrid).
- Responsable de la política fiscal del Gobierno de la Comunidad de Madrid.
- En 1982 fue nombrado secretario de Estado de Presupuesto y Gasto Público del Ministerio de Hacienda.
- Fue secretario de Estado de Hacienda de 1984 a 1991, luchando contra el fraude fiscal.
- En 1991, ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente.
Estando el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en la oposición, ganó las elecciones primarias del 24 de abril de 1998 para la elección del candidato a la Presidencia del Gobierno en 2000, derrotando por un 55% de votos a Joaquín Almunia, entonces secretario general. Acabó renunciando el 14 de mayo del siguiente año en favor de Almunia, debido a la falta de apoyo de la dirección, y al escándalo de fraude fiscal de Ernesto de Aguiar y José María Huguet, dos antiguos colaboradores suyos cuando era Secretario de Estado de Hacienda.
En 2002 fue uno de los representantes del Parlamento Español en la Convención Europea encargada de elaborar el borrador de la Constitución Europea. Borrell participó dentro de ésta en los grupos de trabajo de gobierno económico, Europa social, política exterior y defensa.
Fue cabeza de lista en las elecciones europeas de 2004, que ganó su partido, y el 20 de julio de 2004 fue elegido presidente del Parlamento Europeo, obteniendo 388 votos gracias a un acuerdo entre el Partido Popular Europeo (PPE), de centro-derecha, y el Partido Socialista Europeo (PSE) para compartir el control del Parlamento en su mandato de cinco años. Sucedió así a Pat Cox, ejerciendo el cargo hasta 2007. Por su parte, el presidente del PPE, el alemán Hans-Gert Poettering, el sucesor de Borrell, llamó a la "responsabilidad" de los socialistas para que apoyen al presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durão Barroso, y así contribuyan a la "estabilidad de las instituciones comunitarias".
Desde enero de 2010 ocupa el cargo de presidente del Instituto Universitario Europeo, con sede en Florencia (Italia).
Véase también
- Personajes claves de la Unión Europea
- Instituciones de la Unión Europea
Predecesor:
Víctor Sevilla
Secretario de Estado de Hacienda de España
1984-1991Sucesor:
Antonio ZabalzaPredecesor:
Javier Sáenz de Cosculluela
Ministro de Obras Públicas, Transportes y Medio Ambiente de España
1991-1996Sucesor:
Rafael Arias-Salgado
(Fomento)
Isabel Tocino
(Medio Ambiente)Predecesor:
Juan Manuel Eguiagaray
Portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados de España
1998-1999Sucesor:
Luis Martínez NovalPredecesor:
Joaquín AlmuniaLíder de la oposición en España
1998-1999Sucesor:
Joaquín AlmuniaPredecesor:
Pat Cox
Presidente del Parlamento Europeo
2004-2007Sucesor:
Hans-Gert PoetteringPredecesor:
Yves MényPresidente del Instituto Universitario Europeo
2010-actualidadSucesor:
En el cargoEnlaces externos
Categorías:- Nacidos en 1947
- Presidentes del Parlamento Europeo
- Políticos de España de ámbito estatal
- Políticos del Partit dels Socialistes de Catalunya
- Líderes nacionales del Partido Socialista Obrero Español
- Ministros de España del reinado de Juan Carlos I
- Ministros de Fomento de España
- Secretarios de Estado y Subsecretarios de España
- Diputados de la III legislatura de España
- Diputados de la IV legislatura de España
- Diputados de la V legislatura de España
- Diputados de la VI legislatura de España
- Diputados de la VII legislatura de España
- Eurodiputados del Partido Socialista Europeo
- Eurodiputados de España
- Sexta legislatura del Parlamento Europeo
- Políticos de España del siglo XXI
- Universidad Politécnica de Madrid
- Europeístas
- Naturales de la provincia de Lérida
- Alumnos de Ciencias Económicas de la Universidad Complutense de Madrid
- Catedráticos de la Universidad Complutense de Madrid
Wikimedia foundation. 2010.