- José Pastoriza
-
José Omar Pastoriza, "Pato", fue un futbolista y entrenador argentino. Nació en la ciudad de Rosario, el 23 de mayo de 1942, y falleció el 2 de agosto de 2004.
Inicios
En el club Colón de Santa Fe, y luego en Racing Club.
En 1966 lo contrata el Club Atlético Independiente, como Nº 5; al llegar Raimondo, pasa a jugar como volante por derecha y con el tiempo, y por sus cualidades técnicas, termina como Nº 10 del equipo. Se queda hasta fines de 1972, en que fue transferido al Mónaco, de Francia.
Jugador y Entrenador
En 1976 retorna de Francia, ya como entrenador. En esta función tuvo varias etapas en el Club Atlético Independiente. También fue entrenador de Boca Juniors y de Atlético de Madridtambien fue entrenador de la seleccion venezuela de mayores entre los años 1999 y 2001 logrando que por primera vez que la seleccion vinotinto obtuviera su primer triunfo de eliminatirias del mundial de korea japon 2002 frente a bolivia en san cristobal estado tachira en el templo sagrado del futbol por un marcador de 4 goles a 2 entre otros.
Jugador elegante, de muy buena marca, fuerte en la mediacancha por sus condiciones técnicas y gran distribuidor de balón. Su personalidad, contribuyó a formar sólidos grupos deportivos que posibilitaron la formación de la célebre "Familia Roja" una mística que permitió al club de Avellaneda obtener muchos campeonatos.
También fue técnico de Millonarios de Bogotá en el segundo semestre del año 1982, donde luego de encontrar al equipo en la penúltima posición finalizada la primera parte del año, lo toma después del Mundial de España y lo lográ clasificar al equipo capitalino en el tercer lugar general.
En su carrera, el "Pato" ganó, como jugador, los títulos argentinos de 1967-70 y 71 y la Copa Libertadores de 1972. Como entrenador obtuvo los campeonatos nacionales de 1977-78 y 83 y las Copas Libertadores e Copa Intercontinental 1984. Gustaba jugar y hacer jugar un fútbol ofensivo, condimentado con mucho temperamento, además el Pato se convirtió en el primer y único hombre en salir campeón de La Libertadores en una misma institución (Club Atlético Independiente) tanto como jugador en 1972 y director técnico en 1984. A nivel de selecciones entrenó a El Salvador durante la primera ronda de las eliminatorias para la Copa del Mundo de Francia 1998 y a Venezuela para las eliminatorias de la Copa del Mundo de Corea y Japón. Falleció el 2 de agosto de 2004 cuando ejercía el puesto de Director Técnico en el Club Atlético Independiente de Avellaneda. Jugadores como el colombiano Jairo Castillo, llevan una camiseta bajo la casaca de su equipo con la inscripción "GRACIAS PATO".
Como homenaje el vestuario del "Libertadores de America" estadio de Independiente lleva su nombre.
Predecesor:
Héctor YazaldeFutbolista Argentino del Año
1971Sucesor:
Ángel BargasCategorías:- Nacidos en 1942
- Fallecidos en 2004
- Entrenadores de la Copa Libertadores de América
- Futbolistas rosarinos
- Futbolistas del Racing Club
- Futbolistas del Club Atlético Independiente
- Entrenadores del Club Atlético de Madrid
- Entrenadores Boca Juniors
- Entrenadores Club Atlético Independiente
- Entrenadores de Millonarios
- Entrenadores de la Selección de fútbol de Venezuela
- Muertes por complicaciones cardiovasculares
Wikimedia foundation. 2010.